Louis Kitzki deja el ciclismo a los 21 años tras vivir de cerca dos tragedias en carrera
La carrera profesional de Louis Kitzki, una de las jóvenes promesas del ciclismo alemán, llega a su fin de forma prematura. El corredor de Winsen, ganador de la Zwift Academy 2023 y miembro del equipo de desarrollo Alpecin-Deceuninck, ha anunciado su retirada a los 21 años, citando la pérdida de confianza y el creciente temor por su seguridad tras vivir de cerca dos tragedias en el pelotón.
Louis Kitzki, adiós al ciclismo a los 21 años: “Nunca volví a ser el mismo después del Tour de Austria”
Kitzki debutó en el profesionalismo en 2024 con la etiqueta de talento a seguir. Sin embargo, su trayectoria se vio marcada por el impacto emocional de la muerte de André Drege en el Tour de Austria 2024, carrera en la que él mismo participaba. “Después de aquella edición tuve serias dudas sobre seguir compitiendo. Intenté continuar, pero nunca volví a ser el corredor que era antes”, reconoció.
El golpe definitivo llegó en julio de 2025, durante el Giro Ciclistico della Valle d’Aosta, cuando falleció el italiano Samuele Privitera. “Tras esa carrera decidí poner fin a mi trayectoria. Me preocupaba cada vez más por mi seguridad y me sentía incómodo en competición. El caos de las pruebas me bloqueaba mentalmente y me impedía rendir como en los entrenamientos”, explicó en un comunicado en sus redes sociales.
RECOMENDADO

De la improvisación a la constancia: por qué necesitas apuntarte a una carrera

¿Vale la pena una bici de Spinning en casa o mejor en el gimnasio?

Probamos el SRAM Rival XPLR, el modelos 13v electrónico más asequible de la marca para gravel

Las mejores bicicletas de carretera 2025

¿Para la izquierda o la derecha? Esta es la forma más fácil de cambiar los pedales

¿Cuánto dinero reparte La Vuelta 2025 en premios? Giro y Tour siguen muy por delante
El alemán admitió que había perdido por completo el placer de correr y que, aunque disfrutaba del proceso de entrenar y mejorar, las carreras se habían convertido en “un efecto colateral molesto” para poder seguir viviendo del ciclismo. “Si la cabeza no está, el cuerpo no funciona. El Giro del Valle d’Aosta me confirmó que la decisión de parar era la correcta, y mi bienestar desde que lo dejé me lo ha reafirmado”, añadió.
Kitzki agradeció el apoyo recibido por parte de Alpecin-Deceuninck y Zwift, así como el trabajo de su entrenador Philipp Walsleben, y aseguró que espera seguir pedaleando de forma ocasional. Su caso se suma al de otros jóvenes que en los últimos años han colgado la bici antes de los 23, como Ella Simpson, Gabriele Casalini o Leo Hayter, lo que vuelve a abrir el debate sobre la seguridad en carrera, las exigencias y la presión mental que afrontan las nuevas generaciones del pelotón.