Marc Soler da a UAE Team Emirates-XRG la séptima victoria en La Vuelta 2025
Volvió a triunfar la fuga en la etapa 14 de La Vuelta, segunda en territorio asturiano con final en otro de los trazados que se están convirtiendo en clásicos como es el enlazado del Puerto de San Lorenzo y La Farrapona. Marc Soler arrancaba desde el inicio del puerto final y lograba culminar una fantástica exhibición en otro día más sin diferencias entre los favoritos.
Jonas Vingegaard salva otra etapa de montaña sin diferencias y está un paso más cerca de ganar La Vuelta
Tras la dura jornada de ayer camino del Angliru, La Vuelta había optado por una jornada corta, apenas 135 kilómetros, entre Avilés y el alto de La Farrapona. Entre medias el alto de Tenebredo y un básico cuando se llega a Somiedo como es el durísimo puerto de San Lorenzo.
La etapa arrancaba con tímidos ataques, sin nadie dispuesto a gastar en exceso por entrar en la fuga por lo que esta tardaba cerca de 20 kilómetros en consolidarse. Fuga de nuevo numerosa, con 25 ciclistas entre los que UAE Team Emirates-XRG había colado a Marc Soler y Mikkel Bjerg, lo que podía aventurar un movimiento táctico por parte de la escuadra emiratí tratando de poner en aprietos a Jonas Vingegaard.
RECOMENDADO

¡ 5,97 kg ! la nueva Cervélo R5 se salta los límites de la UCI y se proclama la bici más ligera del mercado

Precios, montajes y pesos de toda la gama Specialized Turbo Levo 4

Jérôme Gilloux y Anna Spielmann se coronan campeones del mundo de E-MTB XC en Suiza

Si buscas una cubierta fiable, rápida y cómoda, apunta este nombre: Michelin Pro5

Juan Ayuso repite victoria en La Vuelta 2025

Llega una nueva Scott Addict completamente reconvertida
También metía en la fuga Visma-Lease a Bike a Victor Campenaerts aunque este sufría un inoportuno pinchazo cuando aún no habían permitido el paso a los coches de equipo lo que le obligaba a tomar una bici del coche neutro, que no era de su medida, y finalmente aguantar hasta la llegada de su asistencia. Sin embargo, el belga anda sobrado de motor y lograría volver a entrar delante para equilibrar la situación táctica con sus más directos rivales.
Entraría la carrera en modo de espera hasta la llegada del Puerto de San Lorenzo donde la fuga se fue seleccionando por la mera dureza de las rampas de esta ascensión. Cambiaba también el paradigma en el pelotón donde era UAE Team Emirates-XRG el que comenzaba a marcar el ritmo y nos hacía fantasear con un movimiento lejano de cara a la general desde las mismas rampas de este puerto.
Incluso el díscolo Juan Ayuso se puso en la jornada de hoy el mono de trabajo realizando la primera gran selección en el grupo principal pero sin que llegase ese momento en el que su líder decidiera emprender la ofensiva. Finalizaba así una subida que nos dejaba ciertamente desconcertados. Quizás Joao Almeida no había tenido las mejores sensaciones en sus piernas y no se atrevió a lanzarse al ataque.
De hecho, un Marc Soler que se había mantenido guardado en la fuga, justo en el arranque de La Farrapona, arrancaba con muchísima fuerza. Un ataque con clara intención de ir a por la victoria en esta decimocuarta etapa de La Vuelta. Únicamente podía responder a su ataque el jovencísimo noruego de Decathlon-AG2R La Mondiale, Johannes Staune-Mittet, aunque en uno de los duros repechos que salpican la parte inicial del puerto, Soler lo soltaba de forma inmisericorde.
Detrás mantenía UAE Team Emirates-XRG un ritmo alto pero, a la vista de número de ciclistas que se mantenían en el grupo principal, no un ritmo orientado a hacer auténtico daño. Vingegaard mantenía a 3 hombres, más Campenaerts que llegaría desde la fuga un poco más adelante y lograría aguantar su buen par de kilómetros en el grupo, otra muestra de que el ritmo no era verdaderamente alto.
Como decíamos antes, quizás porque Joao Almeida no tenía hoy las mismas piernas que disfrutó ayer en el Angliru, quizás por respetar la fuga de Marc Soler y preferir garantizar una nueva victoria parcial que les acerque a ese reto que se han marcado de totalizar 100 triunfos en una temporada. A ello habría que sumarle el fuerte viento de cara que azotaba los últimos kilómetros de ascenso que también sirvieron para desincentivar cualquier ataque.
Lo cierto es que, un día más, tuvimos una etapa de montaña sin movimientos entre los favoritos. Únicamente Giulio Pellizzari tensaba el ritmo con el último kilómetro a la vista para el ataque de Jai Hindley al que respondían perfectamente Almeida y Vingegaard.
Con Marc Soler ya levantando los brazos para celebrar su triunfo, arrancaba Joao Almeida para tratar de hacerse con la bonificación del segundo puesto aunque era sobrepasado in extremis por el danés que recuperaba así los dos segundos de diferencia que le endosó ayer el portugués.
Clasificación Etapa 14
- Marc Soler (UAE Team Emirates-XRG) 3h48’22’’
- Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) +39’’
- Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG) +39’’
- Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe) +43’’
- Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) +48’’
- Gulio Pellizzari (Red Bull-BORA-hansgrohe) +53’’
- Matthew Riccitello (Israel-PremierTech) +53’’
- Thomas Pidcock (Q36.5) +53’’
- Sepp Kuss (Visma-Lease a Bike) +53’’
- Finlay Pickering (Bahrain-Victorious) +1’25’’
Clasificación General
- Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) 49h30’54’’
- Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG) +48’’
- Thomas Pidcock (Q36.5) +2’38’’
- Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe) +3’10’’
- Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) +3’30’’
- Giulio Pellizzari (Red Bull-BORA-hansgrohe) +4’21’’
- Matthew Riccitello (Israel-PremierTech) +4’53’’
- Sepp Kuss (Visma-Lease a Bike) +5’46’’
- Torstein Træen (Bahrain-Victorious) +6’33’’
- Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) +8’52’’