Martin Vidaurre habla sobre su “no fichaje” por SCOTT SRAM y un contrato que marcó su primera etapa
El chileno Martín Vidaurre (Specialized Factory Racing) se está consolidando como uno de los mejores ciclistas de la Copa del Mundo XCO en 2025. Una consagración que muchos ya anticipaban y que confirma la trayectoria que inició en la categoría Sub-23. Sobre ese salto a la élite y sus primeros contratos profesionales habla el propio corredor en un reciente vídeo publicado en su canal de YouTube, que resulta especialmente revelador para los aficionados al mountain bike.
Martín Vidaurre habla sobre el contrato que le marcó el camino de campeón Sub-23 a figura de la élite
Vidaurre fue campeón del mundo Sub-23 en 2021 y dio el salto a la categoría élite en 2023. Desde entonces, no ha hecho más que crecer como uno de los grandes nombres del XCO internacional. Este mismo año, en la Copa del Mundo de Brasil, logró subirse al podio XCO en las dos primeras rondas: fue tercero en la inaugural y segundo en la siguiente. Resultados que certifican su madurez deportiva y su capacidad para competir con los mejores.
En 2022, su fichaje por Specialized Factory Racing fue uno de los movimientos más destacados del mercado. Durante meses se había especulado con la posibilidad de que recalara en SCOTT-SRAM, junto a Nino Schurter, pero finalmente optó por otra dirección. Ahora, gracias a una serie de entrevistas personales, conocemos mejor cómo se fraguó ese camino.
RECOMENDADO

Specialized Epic 8: precios, pesos y modelos

Qué marca de bicicletas ha ganado más Tour de Francia

Por qué el maillot de la montaña tiene puntos rojos? Conoce los maillots más importantes del Tour de Francia

Qué relación vatio/kilo hay que tener para intentar ganar el Tour

¿Cuándo caducan los cascos de ciclismo?

Cuánto dinero ganan los ciclistas en el Tour de Francia 2025
Tal y como él mismo relata, todo comenzó en 2018 durante su primera participación en una Copa del Mundo Sub-23. Entonces compitió como invitado del equipo alemán Lexware Mountainbike Team, una formación satélite de SCOTT. Aquel día firmó una destacada octava posición que llamó la atención de varios directores deportivos.
En ese momento todavía no tenía contrato profesional. Fue Bart Brentjens, director del KMC Ridley, quien le hizo la primera oferta formal al término de aquella carrera. Sin embargo, el equipo Lexware, consciente del talento que tenía entre manos, le propuso un contrato de cuatro años con mejores condiciones que el resto. Vidaurre lo firmó, sin saber entonces que ese acuerdo podía limitar sus opciones en un futuro tempradno.
Con el paso del tiempo y la mejora de sus resultados, comenzaron a llegar nuevas ofertas de otros equipos. El propio corredor reconoce que, al tomar conciencia del valor de su rendimiento y su imagen, intentó renegociar para saltar a otros equipo. Fue entonces cuando desde Lexware le recordaron que tenía un contrato en vigor por cuatro temporadas con ellos. Según desvela por primera vez, SCOTT-SRAM le hizo una oferta ya en 2020 para incorporarse a sus filas, pero no pudo aceptarla.
Finalmente, logró llegar a un acuerdo amistoso con Lexware para completar su último año en Sub-23, ya vestido con el maillot arcoíris de campeón del mundo. Ese último año fue clave, pues atrajo el interés de varias estructuras profesionales de primer nivel. Entre todas ellas, fue Specialized quien terminó llevándose su firma para dar el salto definitivo a la élite.
En su canal de YouTube podéis ver esta y otras conversaciones de Vidaurre sobre mountain bike y las carreras en las que está compitiendo este año.