El mejor XCM por etapas se da cita en los Alpes: todo listo para la SPAR Swiss Epic 2025
Del 13 al 17 de agosto, Davos y el espectacular paisaje de Graubünden serán el escenario de una de las pruebas por etapas más duras y espectaculares del calendario internacional, la SPAR Swiss Epic 2025. Cinco días, 307 kilómetros, casi 10.000 metros de desnivel positivo y pasos de montaña por encima de los 2.000 metros pondrán a prueba a la élite del XCM por etapas mundial.
La SPAR Swiss Epic 2025 promete emoción y volverá a repetir como una de las carreras de mountain bike más espectaculares del planeta
La carrera, parte del circuito Epic Series, reunirá a varios de los mejores equipos de la pasada Absa Cape Epic, prometiendo un duelo al más alto nivel en la categoría femenina y una intensa lucha entre la defensa local y la ofensiva internacional en la masculina.
La edición 2025 llevará a los ciclistas por pasos emblemáticos como el Albulapass, el Lej Alv o el Scaletta, con etapas que superarán siempre los 2.000 metros de altitud. La combinación de subidas interminables, descensos técnicos y condiciones cambiantes convertirá la carrera en un auténtico examen de resistencia y técnica.
Las campeonas de la edicicón anterior repiten como favoritas
RECOMENDADO

La UCI suspende un año a Edgar Carballo por acoso sexual a otra corredora

Van der Poel regresa a la competición tras su abandono en el Tour por neumonía

La Selección Española prepara el Mundial XCO en Sierra Nevada

RockShox sorprende con una SID aero-prototipo: ¿llega la aerodinámica al MTB?

Por qué queman los discos de freno en el SCOTT SRAM

“Ya estoy contando los años que me quedan”: Pogacar vuelve a insinuar su retirada y da una fecha
Las vigentes campeonas, Monica Calderon y Tessa Kortekaas (Cannondale ISB Sport), parten como favoritas tras un año marcado por su victoria en el 4Islands Croatia. Sin embargo, el camino hacia la revalidación del título no será fácil.
Enfrente estarán Rosa van Doorn y Janina Würst (Buff Megamo), con la alemana especialmente motivada por competir en casa tras superar lesiones que marcaron su inicio de temporada. También buscarán el triunfo la suiza Vera Looser y la americana Alexis Skarda (Efficient Infiniti SCB SRAM), una combinación de experiencia y potencia que ya ha demostrado su capacidad en grandes escenarios.
A ellas se suma el renovado bloque Saffari Essence Titan Racing, con Bianca Haw y Danielle du Toit, subcampeona en la edición de 2024, que llegan decididas a colarse en lo más alto del podio. Otros conjuntos como Next Ride – Santa Cruz, Bulls Swiss o Torpado Kenda FSA mantendrán la tensión en cada etapa.
Los suizos quieren volver a reinar en la Swiss Epic
En hombres, los suizos Lukas Flückiger y Gian Schmid (Bixs Performance) defenderán título. Flückiger, triple campeón de la Swiss Epic, es garantía de espectáculo en los tramos de alta montaña.
Entre sus principales rivales figuran Wout Alleman y Martin Stošek (Buff Megamo), vencedores del 4Islands, aunque Alleman reconoce que las largas ascensiones serán su mayor reto. La lista de aspirantes incluye a los hermanos Samparisi (KTM Spada), a Fabian Rabensteiner y Casey South (Torpado Kenda FSA) y a las dos escuadras del Klimatiza Orbea, con Stutzmann y Porro por un lado, y Gesche y Martínez por otro.
El público local también seguirá de cerca a Urs Huber y Axel Roudil-Cortinat (Bulls) y al dúo del Giant Factory Offroad Racing, Dario Lillo y Kevin Kuhn, que conocen bien el terreno.
Al final, en la meta de Davos, solo quienes hayan domado las montañas de los Alpes podrán levantar los brazos como campeones.