Pedersen también gana en subida. Suma 4 victorias y le da a Lidl-Trek su quinta etapa en este Giro de Italia
Imperial Mads Pedersen que ha demostrado la impresionante forma de la que hace gala al imponerse delante de todos los favoritos para la general en un final en muro, totalmente desfavorable para sus condiciones y frente a un Wout van Aert que empieza a mostrar buenas piernas de cara a la última semana del Giro de Italia.
Poker de victorias en el Giro de Italia para un intratable Mads Pedersen
Buen día para volver la vista atrás y recordar aquel Mundial de Yorkshire en el año 2019, disputado bajo un tremendo y constante aguacero y en el que, de forma inesperada, un joven Mads Pedersen se llevaba el arcoíris. Muchos reprocharon entonces al danés no ser un digno portador de ese título, de haberse encontrado la victoria y muchas burradas más. Sin embargo, el paso del tiempo ha ido dando la razón a un Mads Pedersen que, en este Giro de Italia, tras la decepción del pinchazo en la París-Roubaix cuando se le vio con piernas de haber podido pelear de tú a tú con Pogacar y Van der Poel, ha encontrado la que quizás sera la mejor forma de su vida.
Un ciclista al que la mayoría seguimos teniendo como sprinter puro pero que, en la decimotercera etapa de este Giro de Italia a demostrado que el proceso para evolucionar en clasicómano de postín está en marcha tras su espectacular victoria en el muro que culminaba el Monte Berico que domina la ciudad de Vicenza, meta de la jornada.
RECOMENDADO

Olav Kooij se apunta la volata de la duodécima etapa del Giro de Italia

Arte y competición: así es la SCOTT Spark RC de Bjorn Riley

Nuevas ruedas Zipp 353 NSW y 303 SW con sensor de presión integrado

Nueva Rallon 2026: Orbea llega a la "Fórmula 1 del MTB" con su primera bici de DH

Strava compra The Breakaway y amplía su ecosistema ciclista

Al detalle la Canyon Lux World Cup de Van der Poel para Nove Mesto
Una etapa de 180 kilómetros que unía Rovigo y Vicenza a través de las tierras del Beneto con una primera parte totalmente llana, apenas salpicada por el Passo Roverello, cota de 4ª categoría y al que, tras una salida rapidísima, ya llegó hecha la fuga del día que integraban 9 ciclistas con Mozzato, De Bondt, Milesi o Bais como nombres más destacados.
No dejaba el pelotón, un día más, que su ventaja fuera demasiado amplia, en esta ocasión, comandados durante la mayor parte del tiempo por un Visma-Lease a Bike que hacía presumir que Wout van Aert contaba con piernas y confianza para asaltar la victoria en esta jornada del Giro de Italia.
Transcurrió tranquila la carrera hasta el último tercio del recorrido en el que la etapa se introducía en un terreno más propio de las clásicas. Primero con el enlazado de una pequeña subida no puntuable y el segundo puerto de la jornada, San Giovanni in Monte. Tras esto, 20 kilómetros totalmente llanos hasta llegar a Vicenza y afrontar un pequeño circuito con un doble paso por Monte Berico y, entre medias, el Red Bull KM ubicado también en un ascenso: Arcugnano.
En el primer bloque de subida entraba Ayuso mal colocado al repecho no puntuable y, los hombres de INEOS Grenadiers que lo veían se preparaban en un momento la encerrona. Se aceleraba el ritmo hasta el infinito y saltaba el pelotón en mil pedazos con un grupo delantero en el que se encontraban todos los favoritos menos el alicantino. Sin embargo, cuando Brandon Rivera se apartaba ningún ciclista dio continuidad al movimiento. Apenas Derek Gee y Tom Pidcock de forma muy tímida, por lo que Juan Ayuso logró entrar poco a poco tras tomar la cabeza McNulty y cambiar los ánimos.
Tranquilidad tras ese punto que aprovecharon Scaroni y Germani para hacer camino y tratar de dar la sorpresa. Sin embargo, tantos kilómetros de llano les pasaron factura y, pese a que superaron el primer paso a Monte Berico, la aproximación al Red Bull KM hizo que un ambicioso UAE Team Emirates-XRG volviera a enfilar el pelotón como si del lanzamiento de un sprint se tratara para atrapar las bonificaciones. No lograban sin embargo cazar a Scaroni, que atravesaba la pancarta en primera lugar pero, unos metros por detrás, resultaba cuanto menos curioso ver a Juan Ayuso y a Isaac del Toro disputar esos pocos segundos como si les fuera la vida en ello. Una minivictoria que caía esta vez del lado de Juan Ayuso.
Se paraba el ritmo tras este punto y lo aprovechaba un desatado Mathias Vacek que se lanzaba a buscar la victoria de etapa con un Romain Bardet que vio el movimiento y se agarró a la rueda del ciclista de Lidl-Trek. Una auténtica locomotora el checo al que era incapaz de pasar a relevo un hombre de la clase de Romain Bardet. Sin embargo, el empuje del pelotón hacía que fueran cazados en el inicio del ascenso final a Monte Berico, ya dentro del último kilómetro.
Metros de vigilancia entre todos los favoritos, tensión a ver quién era el primero en lanzar la llegada cuando, de forma inesperada, recuperaba puestos, pegado a las vallas, por donde apenas se podía pasar, un Mads Pedersen con unas piernas tremendas. Veía el movimiento Wout van Aert quién se agarraba a su rueda, como también hacía Isaac del Toro.
Pero el mexicano era incapaz de aguantar ese tremendo derroche de vatios y se abría un pequeño hueco. Si resistió Wout van Aert, cuya forma va in crescendo, que incluso trató de salir del rebufo y remontar aunque sus buenas piernas serían incapaces de remontar a un intratable Mads Pedersen que sumaba su cuarta victoria en este Giro de Italia 2025 y que tiene la maglia ciclamino totalmente sentenciada a su favor.
Por su parte, Isaac del Toro rascaba unos segunditos más que sumar a la bonificación por el tercer puesto en la etapa y sigue afianzando su candidatura a la victoria final en el Giro de Italia cuando ya se avista en el horizonte la montaña que decidirá quién será el ganador de esta Corsa Rosa.
Clasificación Etapa 13
- Mads Pedersen (Lidl-Trek) 3h50’24’’
- Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) +00’’
- Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG) +02’’
- Remy Rochas (Groupama-FDJ) +05’’
- Dorian Godon (Decathlon-AG2R La Mondiale) +05’’
- Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) +05’’
- Antonio Tiberi (Bahrain-Victorious) +05’’
- Derek Gee (Israel-PremierTech) +05’’
- Orluis Aular (Movistar) +05’’
- Egan Bernal (INEOS Grenadiers) +05’’
Clasificación General
- Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG) 46h32’59’’
- Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) +38’
- Antonio Tiberi (Bahrain-Victorious ) +1’18’’
- Simon Yates (Visma-Lease a Bike) +1’20’’
- Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) +1’35’’
- Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) +2’07’’
- Giulio Ciccone (Lidl-Trek) +2’20’’
- Brandon McNulty (UAE Team Emirates-XRG) +2’40’’
- Egan Bernal (INEOS Grenadiers) +2’50’’
- Derek Gee (Israel-PremierTech) +2’54’’