Pogacar pone fin a sus vacaciones y regresa en Canadá las próxima semana
Como estaba previsto, Tadej Pogacar pondrá fin a sus vacaciones el próximo fin de semana en las dos carreras canadienses del World Tour: el GP Québec y GP Montreal buscando recuperar ritmo de competición de cara a su cita con el Campeonato del Mundo de Ruanda y con el extra de reconocer el entorno sobre el que se disputará en 2026 el siguiente mundial.
Las carreras canadienses robarán atención a La Vuelta con el retorno de Pogacar
Pese a disputarse durante el transcurso de La Vuelta, las dos clásicas canadienses del World Tour: Québec y Montreal, vuelven a atraer la atención del mundo del ciclismo por concentrar a un importante elenco de los mejores nombres del pelotón, incluido el vigente Campeón del Mundo Tadej Pogacar que vuelve de su parón tras el Tour de Francia como parte de su preparación de cara al Campeonato del Mundo de Ruanda donde tratará de revalidar su maillot arcoíris.
RECOMENDADO

Rutas ciclistas (MTB, carretera y gravel) imprescindibles para disfrutar del otoño en España

El arte del equilibrio: compatibilizar trabajo, familia y bici sin perder rendimiento

Para qué sirve la pegatina UCI y qué pasa si tu bici no la tiene

Cómo pedalear más rápido sin entrenar más: trucos que marcan la diferencia

El UAE ya es el mejor equipo de la historia y tiene a tiro un récord único

Nutrición ciclista inteligente: 10 smoothies para antes, durante y después de entrenar
Como precedente, el año pasado, tras ganar el Tour de Francia, Tadej Pogacar realizó el mismo programa en su aproximación al Mundial de Zurich. El resultado es de sobra conocido: victorias tanto en Québec como en Montreal y, unas semanas más tarde, exhibición en Zurich para lograr el maillot arcoíris que ha estado luciendo con tanto éxito esta temporada.
Una lista de nombres en las que también encontraremos algunos ilustres como Wout van Aert, dando los últimos coletazos de su temporada; Arnaud de Lie, Biniam Girmay, Julian Alaphilippe, Tim Wellens, Florian Lipowitz o Michael Woods, es decir, prácticamente todas las estrellas que no están en La Vuelta.
Aparte, en esta edición 2025, la prueba de Montreal tiene un interés extra ya que la ciudad canadiense será la sede del próximo Mundial en 2026 por lo que servirá para ir tomando nota y hacerse una idea de cómo puede ser el trazado de esta cita, un recorrido que, a buen seguro, servirá para cambiar un poco de estilo tras dos años de recorridos tremendamente duros.