Probamos la nueva chaqueta Gobik Superarmour: análisis completo de una chaqueta pensada para olvidarse del frío sobre la bici
La Gobik Superarmour llega como una de las propuestas más ambiciosas de la marca murciana para combatir el invierno. Una chaqueta diseñada para temperaturas extremas, con una construcción sorprendentemente ligera y pensada para ciclistas que entrenan pase lo que pase. Hemos tenido la oportunidad de probarla durante un periodo prolongado en diversas condiciones frías, con viento, humedad y rutas largas, y aunque en nuestra zona no hemos llegado a rodar por debajo de -1 °C, sí la hemos puesto a prueba en escenarios suficientemente exigentes como para desgranarla a fondo. En este artículo explicamos con detalle cómo se comporta y por qué es una prenda que merece análisis propio.
Gobik SuperArmour, una chaqueta para ciclistas que no paran en invierno
La Superarmour forma parte de la colección UNITY Cold26 y está diseñada para ofrecer control térmico en un rango muy exigente: desde -8 °C hasta 7 °C. Es decir, no estamos ante una chaqueta "cálida" al uso, sino ante un sistema avanzado pensado para climas fríos, viento sostenido y humedad.
No es una prenda pensada para quien sale "si hace buen día", sino para ciclistas que entrenan de verdad durante todo el invierno, incluso cuando el clima empeora.

Materiales técnicos: eVent® DVstorm™ + Polartec® Alpha®
RECOMENDADO
Copa del Mundo CX de Tabor: horarios, favoritos y dónde ver gratis
Roban la exclusiva Pinarello Dogma F de 20.000 € de Jorge Martín
Qué explica la caída de ventas de Canyon
Estas son las ruedas aero con 50 mm de perfil más ligeras del mundo
La Copa del Mundo de Ciclocross se podrá ver gratis y en directo en Teledeporte y RTVE Play
Una pieza única que no saldrá a la venta, así es la Berria Belador para el Campeón del Mundo de Moto 2
Gobik lleva tiempo consolidando su presencia en el alto rendimiento gracias a colaboraciones estratégicas con equipos y organizaciones de primer nivel. Su trabajo junto a formaciones WorldTour, laboratorios textiles y proveedores tecnológicos está elevando claramente la calidad de sus prendas. Esta Superarmour es un buen ejemplo: surge de ese ecosistema de innovación compartida, integrando materiales y soluciones creadas originalmente para misiones militares o aplicaciones profesionales de frío extremo. Estas colaboraciones están empujando a Gobik a una nueva etapa donde cada lanzamiento no solo responde a tendencias, sino que aporta avances tangibles en protección, aislamiento y gestión térmica.

Membrana exterior eVent® DVstorm™
La capa exterior utiliza una de las membranas más avanzadas del mercado en prendas térmicas. Ofrece:
- Impermeabilidad de 10.000 mm.
- Alta transpirabilidad: 20.000 g/m²/24h.
- Cortaviento del 99%.
- Permeabilidad al aire extremadamente baja (0.2 CFM).
Su capacidad para expulsar humedad la hace notablemente superior a muchos softshell clásicos, evitando esa sensación de sudor frío típica en chaquetas demasiado selladas.

Interior con Polartec® Alpha®
En el interior encontramos Polartec Alpha de 68 g/m², un aislante desarrollado originalmente para las fuerzas especiales de EE. UU. Se caracteriza por:
- Mantener el calor sin retener sudor.
- Secado muy rápido.
- Ligereza extraordinaria.
- Excelente termorregulación.

Pese a ser una chaqueta diseñada para el frío extremo, su peso es de solo 390 g en talla M.
Diseño y acabados: cada elemento tiene un propósito
El crecimiento de Gobik en diseño no ha sido cuestión de añadir capas o detalles porque sí. Cada elemento de esta Superarmour responde a un objetivo funcional muy claro. La marca ha afinado el patrón, los materiales y la arquitectura de la prenda para que cada panel, cada costura y cada cierre trabajen juntos: proteger, sellar, ventilar y permitir movimiento incluso en condiciones adversas. No se trata de añadir adornos, todo tiene un porqué técnico y un beneficio directo para el ciclista.

- Cremallera YKK Vislon AquaGuard® con solapa magnética: La cremallera YKK garantiza protección frente al viento y al agua, y es muy fácil de accionar incluso con guantes, y gracias a la solapa magnética que incluye esta chaqueta evitaremos filtraciones y roces.
- Puños con cremallera: Un detalle sobresaliente de la Superarmour está en sus puños con cremallera, los cuales permiten ajustar la chaqueta a guantes gruesos sin dejar espacios abiertos. Aportando confort térmico y facilidad de uso en cualquier situación.
- Acceso trasero a los bolsillos del maillot: Sin duda ha sido una de las ideas más inteligentes para la esta Superarmour: en vez de integrar bolsillos en la chaqueta (algo que añadiría peso y rigidez), se accede a los bolsillos del maillot mediante dos cremalleras laterales. Así puedes coger facilmente geles, el móvil o barritas sin tener abrir la chaqueta.
- Bolsillos interiores: Incluye dos bolsillos de rejilla internos para objetos que necesiten más protección frente al frío.
- Costuras termoselladas y detalles reflectantes: Todas las costuras de la Superarmour son termoselladas, lo que garantiza estanqueidad frente a agua de viento y lluvia intensa, además los detalles refelcates nos darán mayor visibilidad en condiciones de poca luz.
Ajuste y sensaciones en uso
La Superarmour tiene un corte ajustado pero cómodo. Aunque protege como una chaqueta "armada", no se siente rígida ni torpe. El Polartec Alpha aporta libertad de movimiento y evita la sensación de peso.

En movimiento se percibe una combinación muy lograda entre aislamiento, control térmico y libertad de movimiento. La chaqueta mantiene el calor sin crear acumulaciones incómodas, ofrece estabilidad térmica incluso cuando cambias de postura sobre la bici y deja a los hombros y brazos trabajar con naturalidad. El resultado es una sensación muy característica de «burbuja térmica» que protege sin llegar a sobrecalentar.
Comportamiento de la Superarmour en condiciones reales
Probada en temperaturas entre 3 °C y 7 °C con viento y humedad, la Superarmour ha demostrado un comportamiento muy equilibrado: protege totalmente del viento, evita la sensación de sudor frío en subidas largas y mantiene una estabilidad térmica constante incluso cuando el ritmo cambia bruscamente. Además, su ligereza destaca frente a otras chaquetas pensadas para frío intenso, lo que se agradece especialmente en rutas largas con mucho movimiento del tren superior. Aunque aún no la hemos podido utilizar en temperaturas de -5 °C o inferiores, todo en su construcción —desde la membrana eVent hasta el aislamiento Polartec Alpha— apunta a que su rendimiento en escenarios más duros será incluso más notable.

¿Para quién es esta chaqueta?
La Superarmour es una opción especialmente interesante para ciclistas que entrenan en climas fríos o muy fríos y que afrontan rutas largas durante el invierno. También resulta muy adecuada para quienes ruedan con frecuencia en zonas ventosas o con lluvia ligera, y para aquellos que prefieren simplificar su equipamiento evitando el uso de múltiples capas. En general, es una prenda dirigida a quienes buscan una combinación equilibrada entre aislamiento y una transpirabilidad sobresaliente.

Su enfoque extremadamente técnico hace que no sea la mejor opción para quienes solo salen entre 6 °C y 12 °C, o para ciclistas que prefieren prendas más elásticas y menos estructuradas. Tampoco es la elección adecuada si no necesitas protección para condiciones realmente frías, ya que su potencial se aprovecha por completo solo en escenarios de invierno exigente.

La Gobik Superarmour es una chaqueta extraordinaria para quienes exigen rendimiento máximo en invierno. Sus materiales combinan protección extrema con una transpirabilidad difícil de igualar. Cada detalle está pensado para funcionar bajo condiciones adversas sin comprometer confort ni movilidad.
Si entrenas en serio durante el invierno, es una prenda que está entre lo mejor del mercado actual y una opción clara dentro de su categoría.