¿Son beneficiosas las prendas de compresión?
Es el debate eterno. ¿Son útiles las prendas de comprensión? Seguro que en tu grupeta hay fanáticos de ellas, que no se las quitan ni para dormir, y otros que aseguran que son absolutamente inútiles. Hoy vamos a poner en negro sobre blanco todas sus teóricas ventajas y las evidencias científicas que las avalan o las contradicen.
Ventajas e inconvenientes de las prendas de compresión
Los defensores de las prendas de compresión hablan de tres beneficios: mejora en el rendimiento, aceleración de la recuperación y prevención frente a lesiones musculares. Si bien en la tercera hay unanimidad -al reducir el rebote y la oscilación muscular y mantener constante la temperatura, se reduce el riesgo a sufrir calambres, agujetas e inclusos sobrecargas y roturas musculares-, respecto a la primera y la segunda existen debates abiertos con estudios de prestigiosas universidades enfrentados y contradictorios entre sí.
Si bien una mayoría de los estudios acaban dictaminando que efectivamente existe una reducción de la fatiga muscular y retardo en la llegada del ácido láctico a la sangre, lo que se traduce en una mejora en el rendimiento, los hay que aseguran que su uso es incluso perjudicial para ese propósito. Es el caso de los doctores Sperlich, Holmberg y Born, que en su estudio "efectos de la ropa comprensiva en el rendimiento y la recuperación" afirman que su uso disminuye el flujo sanguíneo -algo obviamente negativo para la práctica deportiva-, y niegan que -como afirman otros estudios- fomente la absorción de glucosa y, por tanto, la recuperación muscular.
RECOMENDADO

3 entrenamientos de una hora para mejorar velocidad, fuerza y resistencia

Qué talla de bici necesitas, aquí te lo contamos

¿Cómo lavar la ropa de ciclismo? 10 claves para que siempre parezca nueva

Cómo cambiar los pedales de cualquier bici

10 imprescindibles que debes llevar en tus salidas en MTB

Rutina de 10 minutos para fortalecer el core del ciclista
Conclusiones sobre las prendas de compresión
Sí, hay voces discordantes en lo referente a los efectos beneficiosos de las prendas de compresión en la recuperación muscular y el rendimiento deportivo, pero nadie niega su utilidad para prevenir lesiones ni su indudable comodidad. Esto, unido a que los estudios que hablan de su idoneidad para los otros dos aspectos son considerablemente más numerosos que los que dicen lo contrario, nos lleva a recomendar su uso en el ciclismo y el mtb.