Por qué Vingegaard no es líder: claves de La Vuelta a España hasta ahora
Finaliza la primera semana de La Vuelta 2025 con el noruego Torstein Træen al frente de la clasificación general. Una semana en la que Visma-Lease a Bike se ha limitado a conservar fuerzas y en la que el espectáculo, salvo momentos muy puntuales, ha brillado por su ausencia.
Jonas Vingegaard y Visma-Lease a Bike evitan la responsabilidad del liderato en La Vuelta
Insulsa primera semana de La Vuelta en la que un recorrido poco selectivo, la falta de ambición en el pelotón y un Visma-Lease a Bike que se siente superior y da muestra de poder dinamitar la carrera donde desee han supuesto un bloqueo casi total de La Vuelta que no ha dejado demasiadas cosas por reseñar.
Una superioridad que Jonas Vingegaard ya mostraba en la segunda etapa, primero de los nada menos que 6 finales en subida que ha tenido en apenas una semana La Vuelta. Una segunda etapa en la que lograba el liderato pero que cedía al día siguiente de forma voluntaria. Una situación que se repetiría tras la contrarreloj por equipos de la quinta etapa donde, pese a ser superados por UAE Team Emirates-XRG y lograr alzarse con el maillot rojo, en la jornada siguiente camino de Andorra, dejaban margen a la fuga del día lo que le sirvió al noruego de Bahrain-Victorious, Torstein Træen para hacerse con un liderato que ha logrado mantener hasta la jornada de descanso.
RECOMENDADO

"Échale huevos": Pidcock se tomó a risa el enfado de Almeida

Aldridge ganó en Les Gets con un amortiguador electrónico de Fox

Vingegaard lanza su primera ofensiva en La Vuelta pero Torstein Træen logra salvar el liderato

Luca Martin gana y Van der Poel se sacude sus fantasmas en la Copa del Mundo XCO de Les Gets 2025

Directo Copa del Mundo XCO Hombres Élite – Les Gets 2025 (15:00h)

Jenny Rissveds arrasa en Les Gets y mete miedo de cara al Mundial
Y es que ni los finales en alto, ni la crono por equipos han resultado para nada selectivos. Los primeros por ser mayoritariamente recorridos monopuerto donde sólo la subida final ponía un poco de miga y, en cuanto a la crono por equipos, una distancia ridícula para esta especialidad y un trazado revirado donde los equipos más fuertes no tenían terreno para hacer valer la fuerza de su bloque hizo que también en esta jornada las diferencias resultaran exiguas.
Una filosofía de entender la carrera que no sorprende a los aficionados habituales ya que La Vuelta desde hace años busca unos trazados que permitan mantener las diferencias en la clasificación buscando mantener la emoción hasta el final de la carrera. Una filosofía que si bien puede resultar atractiva para un público generalista que apenas se sienta delante de la tele para ver los finales de etapa pero no para quienes siguen de forma regular el ciclismo que han tenido que sufrir un espectáculo muy poco gratificante.
Tan sólo la jornada de Cerler, la única auténtica etapa de montaña que se ha disputado, con puertos encadados y la exhibición de un Juan Ayuso que se sacaba la espina de haber perdido sus opciones de cara a la general aunque con los favoritos a la general de nuevo de la mano.
Un Juan Ayuso que pasaba de héroe a villano al día siguiente cuando, en la ascensión a Valdezcaray, Jonas Vingegaard decidía que era el momento perfecto para poner la carrera patas arriba, en un puerto sin apenas dureza pero en el que, dejó bien a las claras, que es muy superior a todos los demás. En esta situación, el ya único jefe de filas de UAE Team Emirates-XRG, Joao Almeida, reprochaba a sus compañeros de equipo haberle dejado sólo cuando Visma-Lease a Bike lanzaba su ofensiva.
Una crítica general hacia el equipo pero, con los antecedentes de aquella polémica etapa del Tour del año pasado, cuando en el Galibier se le vio reprochar a Juan Ayuso que no colaborara en el trabajo de endurecer la acensión, seguramente iban especialmente dirigidas hacia el alicantino que, incluso antes de comenzar el ascenso a Valdezcaray, se cortaba y dejaba llevar de forma voluntaria para ahorarrar fuerzas. En meta argumentaba, al ser preguntado por su no colaboración, que se encontraba cansado y no podría haber aportado demasiado, difícil de creer tras la exhibición de dos días antes.
En cualquier caso, Jonas Vingegaard, pese a la superioridad mostrada, no lograba desbancar a un correoso Torstein Træen que era capaz de mantener la cabeza fría y entraba junto al resto de favoritos para resistir al frente de la general.
La semana que ahora comienza propone, en principio, algo más de lo mismo, comenzando por la etapa con final en Belagua, la cara española de la Piedra de San Martín, quizás la subida de más entidad afrontada hasta ahora por La Vuelta pero, de nuevo, en una jornada prácticamente monopuerto. Le seguirán las interesantes etapas de Bilbao y Corrales de Buelna, interesantes por proponer algo diferente en formato media montaña y un fin de semana con el díptico asturiano de Angliru y Farrapona que, seguramente, deberían de dejar prácticamente sentenciada La Vuelta, sobre todo, por el nivel superior al que se encuentra Jonas Vingegaard y que hasta ahora, salvo en el día de ayer, se ha limitado a dejar hacer y ahorrar fuerzas.