Una rueda descomunal para gravel: 52 mm de ancho y 70 mm de perfil es la apuesta de Dangerholm para esta modalidad
El creador sueco Gustav Gullholm, más conocido como Dangerholm, ha llevado un paso más allá la evolución de las ruedas de gravel con un proyecto experimental desarrollado junto a Faction Bike Studio y LX Lab. El resultado es un set de llantas aerodinámicas de dimensiones extremas que buscan replantear la relación entre ancho de neumático, aerodinámica y comportamiento en marcha.
Dangerholm presenta un nuevo concepto de llantas aero para gravel junto a Faction Bike Studio y LX Lab
Para darle contexto a esta presentación, Dangerholm explica que en los últimos años el gravel ha vivido una rápida evolución: los cuadros y neumáticos son cada vez más anchos y las soluciones aerodinámicas más frecuentes. Sin embargo, el aumento del balón de los neumáticos, que ya se mueven en torno a los 54-57 mm, ha dejado a las llantas convencionales atrás. Este desequilibrio es lo que ha motivado el nuevo Aero Rim Concept, con el que Dangerholm pretende explorar los límites del diseño actual.

Una llanta descomunal: 52 mm de ancho y 70 mm de perfil
El resultado de esta colaboración es una llanta de 52 mm de ancho externo, 45 mm interno y 70 mm de profundidad, diseñada para neumáticos de 2,1” a 2,25”. La construcción en fibra de carbono corre a cargo de LX Lab, que utilizó moldes 3D impresos en PETG, mientras que Faction Bike Studio se encargó del diseño y la ingeniería visual del proyecto.
RECOMENDADO
Van der Poel se deja ver con un nuevo prototipo de Canyon
El caso Lazkano pone a prueba la fiabilidad del pasaporte biológico y la credibilidad del ciclismo
TRP y Tektro se hacen fuertes en la Península con Bicimax
Una clavícula rota y un pulmón perforado: el duro accidente de Andri Frischknecht en la Gravel Burn
“Si se lo permitieran, Pogacar ya estaría compitiendo en ciclocross”: la UCI sueña con el esloveno para impulsar la modalidad
"Quiero dejar algo absolutamente claro: nunca he utilizado sustancias dopantes ni métodos prohibidos": Oier Lazkano defiende su inocencia
Aunque se trata de un prototipo sin planes de producción por ahora, en las pruebas realizadas por Gullholm asegura un comportamiento sorprendentemente estable y rápido sobre terrenos rotos, con una aerodinámica optimizada para neumáticos anchos y una notable mejora en tracción, confort y control.

Faction ya había trabajado con Dangerholm en proyectos anteriores, como un desviador trasero con piezas de titanio impresas en 3D, pero esta vez el objetivo era puramente experimental. “Queríamos comprobar hasta dónde se puede llegar con una llanta de gravel ancha sin perder rendimiento ni estética”, explican desde el estudio canadiense.
Por su parte, LX Lab aportó su experiencia en prototipado avanzado en composites para hacer realidad una forma hasta ahora inédita en el sector.

Un experimento que podría marcar tendencia
El Aero Rim Concept no busca entrar en producción, pero sí abrir debate dentro de la industria. Solo se han fabricado cuatro unidades, que se montarán en dos bicicletas personalizadas SCOTT.

Con este proyecto, Dangerholm invita a reflexionar sobre el futuro del gravel de altas prestaciones y plantea una pregunta que muchos ya se hacen: ¿Hasta qué punto pueden las llantas anchas y aerodinámicas transformar la velocidad y el comportamiento de una bici de gravel?
Especificaciones técnicas
- Ancho externo: 52 mm
- Ancho interno: 45 mm
- Perfil: 70 mm
- Material: fibra de carbono
- Bujes: Extralite HyperSmart 3
- Neumáticos: Schwalbe Thunder Burt (2,1” y 2,25”)
- Peso estimado (versión teórica de serie): 1.650 g