La Specialized Diverge 4 llega con nueva suspensión delantera, un impresionante paso de rueda y más almacenamiento
El nombre Diverge define al gravel de aventura y bikepacking dentro de la gama de Specialized, un enfoque de esta disciplina que, como es norma en Specialized, supone todo un compendio de versatilidad y que, por supuesto, no está para nada reñido con el rendimiento. Una Diverge 4 que también sorprende con su opción de cuadro de aluminio en una bici que no pasará desapercibida.
El nuevo vehículo para tus aventuras se llama Specialized Diverge 4
Llega la nueva Specialized Diverge 4, nueva generación de la bicicleta gravel de corte aventurero y polivalente, en contraposición del modelo Crux, específico para competición y ciclocross. Una en la que Specialized ha buscado llevar más allá los ingredientes que han hecho de esta bici uno de los modelos más codiciados del mercado para hacerla más capaz en todo tipo de terreno, desde el asfalto hasta recorridos prácticamente de bici de montaña.
RECOMENDADO

El pinganillo llega a todos los ciclistas con el nuevo sistema Lazer VeloVox

Calendario MTB 2025: Copa del Mundo y Campeonatos de Mundo XCO/XCC

Koretzky y Forster ganan las rondas de clasificación: estos son todos los que tomarán la salida en el Campeonato del Mundo XCC

Al detalle la exclusiva Pinarello con la que se despide Geraint Thomas

¿Se le puede escapar La Vuelta a Vingegaard?

Aldridge volverá a competir con el amortiguador electrónico de Fox en el Mundial: Cannondale destapa sus Scalpel personalizadas
Esencial en esta capacidad de lidiar con el terreno más complicado ha sido siempre el sistema de amortiguación Future Shock integrado en la pipa de dirección. Un Future Shock que en esta nueva Specialized Diverge llega a su versión 3.0, proporcionando un recorrido de 20 mm de absorción apaciguado con un cartucho hidráulico lo que permite sacar el máximo rendimiento de ese escaso recorrido que permite marcar la diferencia cuando la ruta se complica.
No está sólo el Future Shock 3.0 en su misión de hacer más cómoda esta Specialized Diverve 4 y, en la parte trasera, la fima californiana confía en el diseño de su tija de sillín Roval Terra que, con un peso de menos de 200 g, permite una flexión de hasta 18 mm, en consonancia con el desplazamiento que encontramos en el tren delantero.
Continuando con la búsqueda de la comodidad, pero también de las prestaciones, un elemento clave son los neumáticos que, al igual que ha ido ocurriendo en otras disciplinas ciclistas, en el gravel también han ido creciendo en tamaño de balón. Esta nueva Diverge 4 permite montar sin problemas gomas de hasta 700x50 y, dependiendo del dibujo y balón efectivo, incluso cubiertas puras de MTB de hasta 29x2,2. Obviamente, con un calzado así es posible adentrarse en terreno puro y duro de mountain bike a sabiendas de que el límite lo pondrán las habilidades del ciclista antes que la capacidad de la bici.
Poder albergar estas medidas de cubiertas no sólo obliga a acomodar los pasos de rueda sino que también hace necesario retocar la geometría de la bici para evitar que, al montar gomas grandes, se vea alterado el comportamiento buscado. En esta Specialized Diverge 4, la firma de Morgan Hill se ha inspirado en los conocimientos adquiridos durante años en sus legendarias bicis de montaña añadiendo unos retoques sutiles pero esenciales para hacer más capaz esta Diverge 4.
La Specialized Diverge 4 crece unos milímetros en stack para dar más espacio al ciclista lo que hace que, para una determinada talla, tenga que utilizar una potencia más corta. Aparte, la dirección es un poco más abierta, buscando unas reacciones más predecibles y estables. Estabilidad que también se busca rebajando ligeramente la altura del eje de pedalier lo que implica un centro de gravedad más bajo y que se complementa con unas vainas un poco más largas, necesarias para poder contar con esos amplios pasos de rueda y que tienen como resultado un aumento de la longitud total entre ejes lo que siempre se traduce en estabilidad.
Como buena bici aventurera, la Specialized Diverge 4 está plenamente adaptada a un uso aventurero, con múltiples roscas en el cuadro para fijar accesorios como guardabarros, portabidones o bolsas de bikepacking. Al igual que en la anterior Diverge, se incluye el ya obligado sistema de almacenamiento en el tubo diagonal del cuadro que en esta nueva Diverge4, bajo la denominación de Swat 4.0, evoluciona para ganar en capacidad de almacenamiento y accesibilidad hasta el punto de poder albergar incluso un pequeño chubasquero además de las herramientas.
La Diverge 4 en aluminio incluye por primera vez el sistema de almacenamiento Swat
No se ha conformado Specialized con renovar únicamente su Diverge de carbono sino que también presenta la Diverge de aluminio, construida sobre un cuadro de aluminio E5 y que, al igual que su hermana, también incluye sistema de almacenamiento en el tubo, la primera gravel de aluminio del mercado en hacerlo. Una bici que, por lo demás, cuenta con las mismas características que el modelo de carbono en cuanto a geometría y pasos de rueda en una bicicleta de gravel pensada para disfrutar de esta especialidad en su concepto más amplio.
Specialized Diverge 4: modelos, montajes y precios
La nueva gama Diverge está compuesta por 7 modelos que van desde los 2.299€ en aluminio y 3.499€ en carbono hasta los 9.999€ de la versión mejor montada. En total 5 modelos con cuadro de carbono y 2 en aluminio.
- Diverge 4 Pro LTD – 9.999€
- Diverge 4 Pro – 7.999€
- Diverge 4 Expert Di2 – 6.499€
- Diverge 4 Expert AXS – 6.299€
- Diverge 4 Comp Carbon – 4.499€
- Diverge 4 Sport Carbon – 3.499€
- Diverge 4 Comp Alloy – 2.799€
- Diverge 4 Sport Alloy – 2.299€
Puedes consultar los montajes completos en la web oficial de Specialized.