Strava demanda a Garmin y pide parar la venta de sus dispositivos
La batalla entre dos gigantes del sector deportivo ha estallado en los tribunales. Strava ha presentado una demanda contra Garmin en el Tribunal de Distrito de Colorado, acusando al fabricante estadounidensede infringir varias de sus patentes clave: los populares Segmentos y los mapas de calor o heatmaps.
Strava demanda a Garmin por patentes de segmentos y heatmaps y pide frenar la venta de sus dispositivos
Según documentos judiciales recogidos por DC Rainmaker, la red social deportiva sostiene que Garmin ha vulnerado al menos tres patentes registradas entre 2011 y 2016. La primera hace referencia a los Segmentos, esos tramos de ruta donde los usuarios compiten de manera virtual en base a tiempos y clasificaciones. Strava asegura que, pese a que ambas compañías firmaron en 2015 un Master Cooperation Agreement (MCA) para que Garmin implementara los Strava Live Segments en sus dispositivos, la marca de dispositivos GPS siguió desarrollando su propio sistema en paralelo, incumpliendo lo pactado.
El segundo frente abierto corresponde a la función de heatmaps, mapas interactivos que muestran las rutas más frecuentadas por la comunidad. Strava acusa a Garmin de copiar esta funcionalidad en sus plataformas, algo que considera un perjuicio directo a su negocio. Sin embargo, DC Rainmaker recuerda que Garmin ya había introducido versiones de mapas de popularidad en 2013, incluso antes de que Strava solicitara formalmente esas patentes. Esto podría ser clave en la defensa de Garmin, que previsiblemente argumentará que los registros de Strava nunca debieron concederse.
RECOMENDADO

El cuadro de serie más ligero del planeta se renueva: Specialized Aethos 2

Este portaherramientas aero quiere acabar con las bolsas de sillín

La Rockrider RACE 904S estrena colores para cerrar la Copa del Mundo XCO

Por qué el otoño es la mejor estación para montar en bici

Elegancia y rendimiento: así son las nuevas MAAP x QUOC Gran Tourer XC

Comprar tu bici en una tienda física lo cambia todo: descuentos especiales, confianza, una grupeta para siempre…
Strava asegura haber sufrido “pérdidas económicas, oportunidades de negocio frustradas, erosión de su ventaja competitiva, daño reputacional y ganancias indebidas para Garmin”. Además, en junio y julio de este año la compañía ya habría notificado por escrito a Garmin los supuestos incumplimientos, sin lograr llegar a un acuerdo extrajudicial.
La demanda solicita una orden judicial permanente que obligue a Garmin a cesar la venta de todos los dispositivos que incluyan estas funciones, lo que afectaría a la práctica totalidad de su catálogo de relojes deportivos y ciclocomputadores Edge. Pese a lo contundente de la petición, Strava asegura que no pretende interrumpir la sincronización de datos entre Garmin Connect y su plataforma, e insiste en que espera que Garmin “valore a los usuarios compartidos del mismo modo que lo hace Strava”.
El conflicto llega tras meses de tensiones. Strava ha introducido recientemente cambios en su API que han dificultado la integración con aplicaciones y servicios de terceros, algo que Garmin criticó abiertamente, especialmente en lo relativo al uso de datos de sus usuarios para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Por ahora, Garmin no ha hecho declaraciones públicas, mientras que Strava sostiene que intentó resolver el asunto de manera amistosa durante meses y que ha sido “la actitud cada vez más agresiva de Garmin hacia sus socios” lo que ha forzado la vía judicial.