“La nueva regla sobre altura de llanta no mejora la seguridad”: Swiss Side rebate la nueva normativa UCI
Continúan apareciendo opiniones contrarias a las últimas medidas adoptadas por la UCI de cara a mejorar la seguridad en las carreras. Swiss Side critica la medida que limita la altura de llanta a 65 mm de perfil máximo apuntando a que se han metido a todas las ruedas en el mismo saco y que su modelo de 68 mm cuentan con más estabilidad que algunos modelos de 50 mm de perfil que sí serían lícitos según la nueva normativa.
Siguen las críticas hacia las nuevas soluciones adoptadas por la UCI para mejorar la seguridad
Swiss Side, el laboratorio suizo experto en aerodinámica y fabricante de las espectaculares ruedas que utilizan los ciclistas de Decathlon-AG2R La Mondiale ha publicado una carta abierta en la que muestra su malestar por la norma que limita la altura máxima de llanta que se podrá utilizar en competición a 65 mm, lo que significaría un veto de cara a la competición para sus nuevas ruedas Hadron 680 que la marca lanzó hace apenas unos días.
Recurre Swiss Side a sus datos en el túnel de viento para explicar que sus Hadron 680 son más estables en condiciones de viento cruzado que algunos modelos de 50 y 60 mm utilizados actualmente en competición y cuyo uso seguirá estando permitido cuando entren en vigor las nuevas normas dictadas por la UCI.
RECOMENDADO

Pesos y precios de todo el nuevo grupo Shimano XTR Di2: transmisión, frenos, ruedas y pedales

Cómo mejorar en bici cuando tienes poco tiempo

Cómo cabrear a tu mecánico en menos de 10 segundos

¿Contar kilómetros o sumar horas?

Ruedas hookless: ventajas, limitaciones y todo lo que debes saber

Las mejores cubiertas de gravel del mercado
Los datos recogidos durante el desarrollo y amplia experiencia en el estudio de la aerodinámica de Swiss Side indican que hay otros factores que influyen más en la estabilidad de las ruedas que el perfil como pueden ser el ancho de los neumáticos o la geometría de la bici. En la actualidad, afirma la marca suiza, el conocimiento existente en materia aerodinámica permite ajustar la sección del perfil de la rueda de forma que se obtenga exactamente el comportamiento buscado, independientemente del perfil de la misma, algo que no sucede con todos los modelos del mercado.
De esta forma, Swiss Side desacredita las medidas adoptadas por la UCI ya que una rueda puede ser válida para la competición sólo por tener un perfil dentro de los límites y, sin embargo, por el diseño de su perfil, resultar inestable. Por tanto, la nueva norma resultaría ineficiente a la hora de buscar que los ciclistas compitan utilizando ruedas que garanticen la estabilidad.
Termina Swiss Side solicitando a la UCI que reconsidere la norma adoptada haciéndoles conscientes de los factores que realmente influyen en la estabilidad de las ruedas además de aprovechar para solicitar a la UCI que incluya expertos en la materia de cara a la toma de futuras decisiones técnicas de este calado.