Un imperial Tadej Pogacar conquista su primer Giro de Italia

Carretera 26/05/24 18:41 Sergio P.

Concluye la primera de la tres grandes vueltas con un monumental final en Roma, réplica del de la edición del año anterior del Giro de Italia. Una edición 2024 que, pese a cumplir con los pronósticos previos, nos ha hecho disfrutar de ciclismo del bueno gracias al hambre insaciable de victorias de Tadej Pogacar a quien sus directores han tenido que atar en corto para que no atacara en exceso o demasiado pronto pensando en el próximo Tour de Francia.

Pogacar tacha el primer objetivo, próxima parada, el Tour de Francia

Etapa 21 del Giro de Italia 2024 con final en Roma con un recorrido prácticamente calcado al del año pasado. 125 km de etapa con una primera parte de ida y vuelta hasta Ostia, en la costa del Tirreno, ideal para las típicas celebraciones y homenaje al ganador que se producen en estas últimas etapas, y regreso a la ciudad eterna donde comenzaba un revirado circuito en torno a algunos de los lugares más emblemáticos de Roma como las Termas de Caracalla, la ribera del Tiber, los foros imperiales y, por supuesto, el impresionante Coliseo a cuyos pies se situaba la línea de llegada que coronó al emperador del ciclismo actual: Tadej Pogacar.

Apenas una etapa de trámite en lo que respecta a las diferentes clasificaciones y en la que únicamente quedaba por dilucidar quién se llevaría el gato al agua en el más que previsible sprint masivo en las calles de Roma.

Ritmo tranquilo hasta el primer paso por meta, con el habitual baño mediático de los distintos líderes de las clasificaciones ademas de a un Domenico Pozzovivo al que dejan pasar en primer lugar bajo el arco de meta en su primer paso en lo que es la despedida del gran ciclista italiano de esta carrera tras anunciar en el mes de febrero que, a sus 41 años, esta sería su última temporada como profesional.

Se producía tras el paso un prime ataque integrado por Ewen Costiou, Alex Baudin, Mikkel Honore y Martin Marcellusi que no logran más que unos pocos segundos en un trazado tan rápido como el que jalona las calles de Roma y con los intereses de los equipos de los velocistas en una etapa que, para ellos, sí es un día más de competición y con una victoria de prestigio en juego.

Una aventura que concluía a algo más de 13 kilómetros para la conclusión con un pelotón que capitaneaba un UAE Team emirates que, hasta el último momento, mantenía la concentración en la carrera, no sólo para llevar a Tadej Pogacar a salvo de las caídas hasta la llegada sino también pensando en las posibilidades de Juan Sebastián Molano en el sprint final.

Prueba de que no se puede cantar victoria hasta última hora era la avería mecánica que sufría Jonathan Milan ya en la última vuelta, a falta de algo más de 8 kilómetros del final que le obligaba a cambiar de bici y lo hipotecaba de cara al sprint pese a que lograba enlazar quedando aún 4 kilómetros para la conclusión.

Pero gracias a un portentoso trabajo de Lidl-Trek a 1,5 de meta volvían a aparecer en la cabeza del pelotón con Jonathan Milan a rueda aún en disposición de luchar la victoria aunque en las eses que precedían a la línea de meta se quedaba un poquito encerrado, lo que veía Tim Merlier que era el primero en lanzar, desde bastante lejos. Pudo aún reaccionar Milan que se soldaba a su rueda, se abría a un lado remontando y a puntito se quedó de lograr su cuarta victoria. En lugar de eso, empate en la lucha entre los velocistas ya que Tim Merlier igualaba al italiano con 3 triunfos parciales.

Clasificación Etapa 21

  1. Tim Merlier (Soudal-QuickStep) 2h51’50’’
  2. Jonathan Milan (Lidl-Trek) m.t.
  3. Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) m.t.
  4. Fernando Gaviria (Movistar Team) m.t.
  5. Tim Van Dijke (Visma-Lease a Bike) m.t.
  6. Stanislaw Anolkowski (Cofidis) m.t.
  7. Alberto Dainese (Tudor) m.t.
  8. Giovanni Lonardi (Polti-Kometa) m.t.
  9. Caleb Ewan (Jayco-AlUla) m.t.
  10. Donavan Grondin (Arkéa-B&B Hotels)

Clasificación General

  1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) 79h14’03’’
  2. Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe) +9’56’’
  3. Geraint Thomas (INEOS Grenadiers) +10’24’’
  4. Ben O’Connor (Decathlon-AG2R La Mondiale) +12’07’’
  5. Antonio Tiberi (Bahrain-Victorious) +12’49’’
  6. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) +14’31’’
  7. Einer Rubio (Movistar Team) +15’52’’
  8. Jan Hirt (Soudal-QuickStep) +18’05’’
  9. Romain Bardet (DSM-Firmenich-PostNL) +20’32’’
  10. Michael Storer (Tudor) +21’11’’

Clasificación por Puntos

  1. Jonathan Milan (Lidl-Trek) 327 puntos
  2. Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) 200 puntos
  3. Tim Merlier (Soudal-QuickStep) 143 puntos 
  4. Julian Alaphilippe (Soudal-QuickStep) 132 puntos
  5. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) 126 puntos
  6. Andrea Pietrobon (Polti-Kometa) 117 puntos
  7. Filippo Fiorelli (VF Group-Bardiani-CSF-Faizane) 116 puntos
  8. Davide Ballerini (Astana) 82 puntos
  9. Jhonatan Narváez (INEOS Grenadiers) 80 puntos
  10. Mirco Maestri (Polti-Kometa) 72 puntos

Clasificación de la Montaña

  1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) 270 puntos
  2. Giulio Pellizzari (VF Group-Bardiani CSF-Faizane) 206 puntos
  3. Georg Steinhauser (EF Education-EasyPost) 153 puntos
  4. Nairo Quintana (Movistar Team) 114 puntos
  5. Julian Alaphilippe (Soudal-QuickStep) 101 puntos
  6. Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe) 81 puntos
  7. Simon Geschke (Cofidis) 78 puntos
  8. Valentin Paret-Paintre (Decathlon-AG2R La Mondiale) 59 puntos
  9. Romain Bardet (DSM-Firmenich-PostNL) 47 puntos
  10. Amanuel Ghebreigzabhier (Lidl-Trek) 42 puntos

Clasificación Jovenes

  1. Antonio Tiberi (Bahrain-Victorios) 79h26’52’’
  2. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) +1’42’’
  3. Filippo Zana (Jayco AlUla) +11’10’’
  4. Davide Piganzoli (Polti-Kometa) +19’34’’
  5. Valentin Paret-Peintre (Decathlon-AG2R La Mondiale) +30’37’’
  6. Alex Baudin (Decathlon-AG2R La Mondiale) +48’01’’
  7. Giovanni Aleotti (Bora-Hansgrohe) 1h00’14’’
  8. Edoardo Zambanini (Bahrain-Victorious) +1h13’07’’
  9. Kevin Vermaerke (DSM-Firmenich-PostNL) +1h20’52’’
  10. Mauri Vansevenant (Soudal-QuickStep) +1h28’39’’

Clasificación por Equipos

  1. Decathlon-AG2R La Mondiale 220h54’37’’
  2. INEOS Grenadiers +44’23’’
  3. UAE Team Emirates +1h01’50’’
  4. Bahrain-Victorious +1h20’25’’
  5. Movistar Team +1h51’00’’
  6. Astana +1h58’31’’
  7. VF Group-Bardiani CSF-Faizane +2h16’59’’
  8. DSM-Firmenich-PostNL +2h18’50’’
  9. Bora-Hansgrohe +2h45’37’’
  10. Soudal-QuickStep +2h59’42’’

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

An imperial Tadej Pogacar conquers his first Giro d'Italia

Go

Você prefere ler a versão em português?

Um imperial Tadej Pogacar conquista seu primeiro Giro d'Italia

Visita

Préférez-vous lire la version en français?

Un Tadej Pogacar impérial gagne son premier Giro d'Italia

Visiter