Comienza el Tour de Francia 2025: favoritos, fechas y dónde ver
Ya está aquí la cita ciclista más importante de cada año, la carrera que trasciende al propio mundo del ciclismo y que hace del Tour de Francia uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Un Tour de Francia 2025 que se presenta con tres grandes favoritos, los mismos que ocuparon el podio de la última edición y con la incógnita de si Jonas Vingegaard o Remco Evenepoel serán capaces de destronar a un Tadej Pogacar que parece invencible pese a que en las clásicas de esta última primavera ha sufrido derrotas en San Remo, Roubaix y Amstel Gold Race.
Horarios previstos Tour de Francia 2025
- S 05/07/2025 Etapa 1: Lille Métropole – Lille Métropole (184,9 km): 13:10 a 17:36
- D 06/07/2025 Etapa 2: Lauwin-Planque – Boulogne-sur-Mer (209,1): 12:15 a 17:20
- L 07/07/2025 Etapa 3: Valenciennes – Dunkerque (178,3 km): 13:17 a 17:18
- M 08/07/2025 Etapa 4: Amiens Métropole – Rouen (174,2 km): 13:15 a 17:22
- X 09/07/2025 Etapa 5: Caen – Caen (33 km CRI): 13:10 a 17:42
- J 10/07/2025 Etapa 6: Bayeux – Vire Normandie (201,5 km): 12:35 a 17:14
- V 11/07/2025 Etapa 7: Saint-Malo – Mûr-de-Bretagne Guerlédan (197 km): 12:10 a 16:39
- S 12/07/2025 Etapa 8: Saint-Méen-le-Grand – Laval Espace Mayenne (171,4 km): 13:10 a 17:04
- D 13/07/2025 Etapa 9: Chinon – Châteauroux (174,1 km): 13:10 a 17:07
- L 14/07/2025 Etapa 10: Ennezat – Le Mont-Dore Puy de Sancy (165,3 km): 13:10 a 17:25
- M 15/07/2025 Descanso
- X 16/07/2025 Etapa 11: Touluse – Touluse (156,8 km): 13:15 a 17:05
- J 17/07/2025 Etapa 12: Auch – Hautacam (180,6 km): 13:10 a 17:32
- V 18/07/2025 Etapa 13: Loudenvielle – Peyragudes (10,9 km CRI): 13:10 a 17:31
- S 19/07/2025 Etapa 14: Pau – Luchon-Superbagnères (182,6 km): 12:00 a 17:07
- D 20/07/2025 Etapa 15: Muret – Carcassonne (169,3 km): 13:20 a 17:08
- L 21/07/2025 Descanso
- M 22/07/2025 Etapa 16: Montpellier – Mont Ventoux (171,5 km): 12:10 a 16:44
- X 23/07/2025 Etapa 17: Bollène – Valence (160,4 km): 13:35 a 17:10
- J 24/07/2025 Etapa 18: Vif – Courchevel Col de la Loze (171,5 km): 12:10 a 17:12
- V 25/07/2025 Etapa 19: Albertville – La Plagne (129,9 km): 13:30 a 17:18
- S 26/07/2025 Etapa 20: Nantua – Pontarlier (184,2 km): 12:05 a 16:12
- D 27/07/2025 Etapa 21: Mantes-la-Ville – Paris Champs-Élysées (132,3 km): 16:10 a 19:26
¿Habrá alguien capaz de hacer sombra a Pogacar, Vingegaard y Evenepoel? Favoritos para el Tour de Francia 2025
Obviamente, a la vista del desempeño en grandes y pequeñas vueltas de los tres grandes en los últimos tiempos la decisión sobre quienes son los máximos aspirantes a la victoria final en el Tour de Francia 2025 parece que claramente se dirimirá entre estos.
A la cabeza no podía estar otro que Tadej Pogacar, aunque sólo sea por tratarse del vigente vencedor de la carrera y el ciclista número 1 sin discusión. Sin embargo, el hándicap del ciclista esloveno para imponerse en un nuevo Tour de Francia puede ser, de nuevo, su ambición desmesurada por ganar todo lo que corre y que le ha llevado a afrontar una intensísima primavera de clásicas, de las que por cierto, se trae un interesante botín. En cualquier caso, el precedente de su doblete Giro-Tour del año pasado hace que debamos confiar en él pese al desgaste al que haya podido someterse durante la primavera.
RECOMENDADO

Cuál es la bici más cara y más barata del Tour de Francia 2025

Cuánto dinero ganan los ciclistas en el Tour de Francia 2025

Pogacar estrena ruedas para el Tour: así son las nuevas ENVE SES 4.5 Pro

Van der Poel, en el centro de la polémica por su acuerdo con una compañía de jets privados: “No se trata de lujo, sino de rendimiento”

Zonas de entrenamiento por calor, el plan de Core para entrenar con altas temperaturas

Qué marca de bicicletas ha ganado más Tour de Francia
El esloveno contará además con un equipo de auténtico lujo para respaldarle con una preselección que incluye nombres como Joao Almeida, Marc Soler, Adam Yates, Jhonatán Narváez o Pavel Sivakov, sin duda, un 8 de plenas garantías el que tratará de evitar que Tadej Pogacar tenga que recurrir a sus habituales exhibiciones para sentenciar la carrera.
El segundo en cuestión ha de ser un hombre que sabe lo que es ganar el Tour de Francia como es Jonas Vingegaard. Empezó ganando pero, tras la caída sufrida en París-Niza tomó la decisión de alejarse de los focos y centrarse únicamente en la victoria en el Tour de Francia. Es el único ciclista que sabe lo que es vencer a Tadej Pogacar en el Tour de Francia algo que consiguió merced al fantástico trabajo de sus compañeros del entonces Jumbo-Visma. Pese a su meticuloso entrenamiento nada pudo hacer por batir al ciclista esloveno que parece presentarse en la salida del Tour de Francia un punto por encima.
Para este Tour de Francia 2025, Visma-Lease a Bike vuelve a contar con una alineación de lujo, comenzando por un recuperado Wout van Aert que puede ser de nuevo decisivo cuando menos se le espere, pero también con el flamante ganador del Giro de Italia, Simon Yates; con un todoterreno Matteo Jorgenson que junto a Sepp Kuss han de ser los escuderos del danés en la montaña y con una sólida guardia para las etapas llanas en las figuras de Affini, Benoot, Campenaerts y el propio Wout van Aert.
Por su parte, Remco Evenepoel hizo una tímida aproximación a la competición en las clásicas de las Ardenas con una Amstel Gold Race en la que se convirtió en el único ciclista en los últimos años en ser capaz de secar un ataque de Tadej Pogacar. Después en Romandía se limitó a dejarse llevar y probarse con solvencia en la crono. En su debe, está el saber si ha conseguido el nivel necesario en la alta montaña para poder luchar de tú a tú con Pogacar y Vingegaard en vez de sólo sobrevivir a rueda y confiar en la renta que obtenga en la contrarreloj. También tendrá que lidiar con un equipo inferior al de sus competidores y que, además, de entrada cuenta con la baja sensible de su lugarteniente Mikel Landa. Sus declaraciones reconociendo su inferioridad frente a sus rivales tras el Critérium du Dauphiné no hacen ser demasiado optimistas.
Más allá de estos nombres, Primoz Roglic finamente toma parte en la carrera con la incertidumbre de saber si se habrá recuperado plenamente de sus caídas en el Giro de Italia. Pese a que en la actualidad su nivel se encuentra un punto por debajo del de Pogacar, Vingegaard y Evenepoel, el esloveno es uno de los ciclistas actuales que más victorias en pequeñas y grandes vueltas acumula y, cuando no se cae se convierte en un rival temible.
Otro que también plantea serias dudas sobre su rendimiento es un desaparecido Carlos Rodríguez que defenderá el honor de INEOS Grenadiers en el Tour de Francia. Sin embargo, tras la fractura de clavícula que sufrió en el UAE Tour, reaparecía en Lieja-Bastoña-Lieja y Tour de Romandía, cosechando en este último un discreto 6º puesto.
Recorrido del Tour de Francia 2025
Arrancará el Tour de Francia 2025 en el norte de este país, en concreto en Lille, ciudad fronteriza con Bélgica. Varias etapas llanas, con un trazado más o menos quebrado marcarán el inicio del Tour con lo que eso significa en forma de jornadas de nervios, alta velocidad y caídas.
Por suerte, en la etapa 5 llega la primera de las dos contrarrelojes que incluye esta edición 2025 del Tour de Francia, una etapa llana con 33 kilómetros de trazado, larga para los estándares actuales lo que significa una oportunidad única para los especialistas de abrir hueco en la general de cara a la mucha montaña que vendrá después.
Tendrán que afrontar los ciclistas un resto semana marcada por la dureza del terreno de la Bretaña con una séptima etapa que, precisamente, incluirá el primer final en alto de la carrera con la ascensión el Muro de Bretaña. Dos nuevas etapas llanas serán la antesala de una primera etapa de auténtica montaña en el siempre peligroso terreno del Macizo Central en una jornada con nada menos que 8 ascensiones, incluido el final en Mont Dore. Una primera semana extrañamente larga ya que, el primer día de descanso será un martes y no lunes como resulta habitual.
La segunda semana arranca a los pies de los Pirineos con una etapa llana en torno a Touluse para, al día siguiente, buscar el final en el durísimo Hautacam, previo paso por el bonito enlazado Soulor y Col de Borderes. No una super etapa pero sí suficiente para ir poniendo las cartas sobre la mesa, sobre todo, teniendo en cuenta la gran dureza que por sí solo tiene Hautacam.
Para el día siguiente, el Tour de Francia ha planificado una atípica cronoescalada a Peyragudes, lucha individual que debe de terminar de definir las posiciones en la general y descartar definitivamente a muchos por la lucha en pos del maillot amarillo.
Se cerrará el paso por los Pirineos con un auténtico etapón que trae reminiscencias ochenteras gracias a la recuperación de una subida tan bonita y dura como es Superbagneres. Ascensión que, además, vendrá precedida de un trazado tan clásico como el que enlaza Tourmalet, Aspin y Peyresourde, un recorrido que se puede citar de carrerilla como hacen los futboleros con las grandes alineaciones de la historia. Cerrará la segunda semana, esta vez sí, en domingo, una etapa de trazado quebrado que parece dispuesta especialmente para que una fuga logre el éxito
Plato fuerte para iniciar la tercera semana con la llegada del mítico Mont Ventoux, aunque esta vez sea de forma tremendamente descafeinada con un diseño de etapa monopuerto. Ójala no se repitan aquellas imágenes de Froome corriendo tras abandonar su bicicleta ya que el perfil de la jornada invita a que todos los espectadores se concentren en el mítico monte en el que el Mistral azota inmisericorde.
Una última etapa llana antes de que el pelotón se adentre en los Alpes, primero con una etapa de 5400 m de desnivel positivo con Glandon, Madeleine y final en Courchevel, ascendiendo hasta el Col de la Loze que añade un extra de dureza a este recorrido, por otra parte, clásico en la historia del Tour de Francia.
Al día siguiente otro no menos clásico enlazado a través de los Cols de Saisies, Prè o Cormet de Roselend para finalizar con la larga y dura subida a La Plagne. Y este es el final de la alta montaña del Tour de Francia tras el cual la general debería quedar ya definida definitivamente. Aún les quedará a los ciclistas una etapa 20 de perfil quebrado que apunta más a un desenlace en favor de una fuga y una etapa 21 que cobra un interés inusual tras la inclusión en su trazado del recorrido a través del Montmartre que se llevó a cabo en los Juegos Olímpicos de París y que, a buen seguro, aunque no sea de cara a la genera, deparará un gran espectáculo.
Dónde Ver el Tour de Francia 2025
Eurosport y Max por un lado y RTVE, a través de Teledeporte y su plataforma RTVE Play darán plena cobertura al Tour de Francia 2025.
Sin embargo, como viene ocurriendo en los últimos años, únicamente la dupla Eurosport, Max cuenta con los derechos para emitir las etapas íntegras desde antes incluso de la salida. La conexión de RTVE se suele llevar a cabo para ofrecer, aproximadamente, los 100 últimos kilómetros de cada etapa.