La UCI da luz verde a las ruedas de 32": "el MTB es el laboratorio del ciclismo"
Durante los últimos meses, las ruedas de 32 pulgadas han pasado de ser un rumor de laboratorio a una realidad en los circuitos de la Copa del Mundo. Algunos prototipos ya se dejaron ver en manos de ciclistas como Titouan Carod, y todo el sector del mountain bike esperaba con expectación la respuesta de la UCI sobre si permitiría o no su uso en competición.
Ahora, la duda ha quedado resuelta: la UCI no prohibirá las ruedas de 32 pulgadas en MTB. Así lo ha confirmado el organismo internacional en declaraciones al medio británico Mountain Bike Action (MBA), tras varias semanas de incertidumbre.
La UCI responde sobre las 32": “El MTB es el laboratorio del ciclismo”
En septiembre, durante el Campeonato del Mundo de Ruta de Ruanda, la UCI celebró su habitual reunión técnica donde se revisan las normativas para la siguiente temporada. En aquel momento no se mencionó nada sobre las ruedas de 32 pulgadas, lo que alimentó la especulación en el sector.

RECOMENDADO
Los neumáticos negros serán antiguos y lentos, según Vittoria
Cómo saber si necesitas un día de descanso según tus sensaciones y datos
El hombre que impulsó a Pogacar, clave ahora en el proyecto Red Bull
Para Schwalbe la sostenibilidad no es una meta, es una actitud
Mads Pedersen quiere rescatar el MTB danés y se ofrece para recaudar el dinero necesario
Nuevas Rockrider Race 940 S 2026: más montajes, mismo cuadro y listas para cualquier Copa del Mundo
Para aclarar el asunto, el medio británico Mountain Bike Action intentó contactar directamente con la UCI a través de diferentes departamentos, y finalmente recibió la respuesta de Fabrice Tiano, Communications and Media Relations Senior Manager de la UCI:
“La comisión de mountain bike siempre ha considerado que las bicicletas de montaña son el laboratorio del ciclismo, con reglas muy limitadas en cuanto al equipamiento. Esa es la razón por la que las ruedas de 32 pulgadas no estarán prohibidas en el mountain bike”, explicó Tiano a MBA.
Con esta confirmación, las 32 pulgadas quedan oficialmente permitidas en las competiciones UCI.
Las primeras imágenes de bicicletas con ruedas de 32” aparecieron el pasado verano en la Copa del Mundo de Andorra, cuando el francés Titouan Carod fue visto entrenando con un prototipo de BMC con suspensión total y ruedas sobredimensionadas. Aunque no llegó a utilizarla en carrera, su simple presencia fue suficiente para desatar el debate.
Desde entonces, varias marcas habrían estado desarrollando cuadros adaptados a este diámetro, buscando mejorar la capacidad de rodadura, estabilidad y tracción, especialmente en circuitos rápidos o con terreno compacto.
La decisión de la UCI abre ahora la puerta a que esos proyectos salgan a la luz durante la temporada 2026.
La aparición de las 32 pulgadas recuerda inevitablemente al cambio que vivió el MTB hace dos décadas, cuando las ruedas de 29” pasaron de ser una rareza a dominar tanto el cross country como el descenso. En aquel momento, los beneficios en eficiencia de rodadura y paso por obstáculos acabaron imponiéndose, pese a las dudas iniciales sobre el peso y la maniobrabilidad.
¿Podría repetirse la historia? Es pronto para saberlo. Las ruedas más grandes suponen mayor inercia y más dificultad de aceleración, por lo que su rendimiento podría depender mucho de la altura y el estilo de cada ciclista. No obstante, la posibilidad de ver bicicletas mixtas, con 32” delante y 29” detrásm quedaría descartada por el momento, ya que el reglamento UCI solo permite utilizar ruedas de diferente diámetro en disciplinas específicas, como el DH.

En resumen, la UCI ha dado luz verde a las ruedas de 32 pulgadas, eliminando cualquier barrera normativa para su uso en las competiciones oficiales. Todo apunta a que en 2026 comenzaremos a verlas en acción en la Copa del Mundo, donde los equipos buscarán comprobar si este nuevo tamaño puede marcar una nueva era en la historia del mountain bike.