Ciclistas federados y profesionales ante el nuevo estado de alarma ¿pueden viajar para competir?
Con el nuevo estado de alarma hay muchas dudas sobre lo que se puede y no se puede hacer en cualquiera ámbito, aunque en líneas generales ya intentamos despejar algunas dudas en este artículo sobre cómo afecta al ciclismo, hoy vamos a centrarnos en los federados y profesionales.

¿Tienen ventajas los ciclistas federados y profesionales con el nuevo estado de alarma?
A diferencia del estado de alarma vivido en marzo, esta vez será cada comunidad autónoma la encargada de imponer sus normas y renstricciones. Por eso se complica el poder dar consejos generales.
Como ya dijimos, esta vez no parece que los deportistas federados vayan a disfrutar de condiciones especiales con respecto a los aficionados pero sí parece que los ciclistas profesionales van a tener algunas exenciones en cuanto a las limitaciones de movilidad.
RECOMENDADO
Nutrición ciclista inteligente: 10 smoothies para antes, durante y después de entrenar
El casco mal ajustado, un error más común de lo que debería
¿Para la izquierda o la derecha? Esta es la forma más fácil de cambiar los pedales
Ejercicios isométricos: 10 sencillos e imprescindibles
3 entrenamientos de una hora para mejorar velocidad, fuerza y resistencia
¿Qué sucede si te saltas la dieta durante las vacaciones?

Ahora mismo algunas comunidades autónomas, como Aragón, Asturias o Navarra, han cerrado sus fronteras y otras, como Andalucía o Cataluña planean hacerlo de cara al puente de noviembre. Esto quiere decir que aquellos ciclistas que por ejemplo tuvieran pensado acudir a alguna carrera en alguna de estas comunidades confinadas solo podrán hacerlo en caso de pertenecer a ella o si son profesionales.
Aquellos ciclistas que por ejemplo tuvieran pensado acudir a alguna carrera en alguna de estas comunidades confinadas solo podrán hacerlo en caso de pertenecer a ella o si son profesionales
Los traslados entre comunidades por razones laborales parece que sí se van a autorizar de manera generalizada por lo que los ciclistas profesionales podrán seguir acudiendo a competiciones.
Esta aclaración la hacemos a raíz de un bulo que se extendió hace unos días en Granada (actualmente con la capital y 32 municipios confinados), en forma de comunicado oficial falso de la Junta de Andalucía, donde se daba a entender que tanto ciclistas federados como profesionales podrían disfrutar de las mismas ventajas y podrían realizar salidas sin atender a las restricciones territoriales de movilidad. Pronto las autoridades salieron a desmentirlo.
Sobra decir que con el ambiente tan cambiante en el que nos encontramos todo esto podría cambiar en cuestión de horas, así que seguiremos atentos.