Cuál es la bici más cara y más barata del Tour de Francia 2025
El ciclismo es uno de los pocos deportes donde un aficionado puede contar con exactamente el mismo material que utilizan sus ídolos y el Tour de Francia es el mejor escaparate del mercado. Unas bicis que, obviamente, ocupan el tope de gama de sus respectivas marcas aunque en un abanico de precios más amplio del que se podría imaginar.
Esto es lo que cuestan las bicis que los profesionales utilizarán en el Tour de Francia
La moderación que han sufrido los precios de las bicis en el último año y la aparición de modelos como las Van Rysel de Decathlon o las llegada de la firma china X-Lab como suministrador del XDS-Astana han hecho que el precio medio de las bicicletas del pelotón haya bajado.
Aun así, el coste de los grupos tope de gama, disparado en las últimas generaciones de SRAM Red AXS, Shimano Dura-Ace Di2 y el nuevo Campagnolo Super Record 13 que utiliza Cofidis así como los componente tope de gama que estas bicis montan, hacen que el precio medio de una bici del pelotón continúe ampliamente por encima de los 10.000 €. Todo esto, excluyendo los modelos de contarreloj que elevan aún más los precios.
RECOMENDADO

Etapas del Tour de Francia 2025 que no te puedes perder

La nueva BH iLynx+ SL llega en aluminio: misma filosofía, precio más accesible

La Andorra Epic Pyrenees 2025 convertirá los Pirineos en el epicentro del mejor XCM por etapas

INEOS Grenadiers ya tiene su "arma no tan secreta" lista para utilizar

La UCI anuncia su plan antidopaje para el Tour de Francia 2025

Qué relación vatio/kilo hay que tener para intentar ganar el Tour
En la parte más alta de la tabla encontramos, no podía ser de otra forma, la bicicleta del número 1. La Colnago Y1Rs que la marca de Cambiago introdujo a principios de temporada y que Tadej Pogacar utilizará en las etapas llanas es claramente la más cara del pelotón. Un montaje lo más parecido al que emplea el esloveno, también con los colores de campeón del mundo, se va más allá de los 16.400 €.
Specialized acaba de poner a la venta una S-Works Tarmac SL8 idéntica, con la misma decoración y componentes, que la que utilizarán Primoz Roglic y el resto de integrantes del Red Bull-BORA-hansgrohe, que cuenta con un precio de 15.499 €.
Lo propio ha hecho Trek con su espectacular Madone SLR9 Project One con el nuevo diseño Icon Couler que lucieran los ciclistas de Lidl-Trek en el Tour aunque esta se queda un unos más asequibles 14.399 €.
Más disputado está el extremo opuesto de la lista. Si hace unos años era Canyon quien siempre figuraba como la mejor bici relación calidad precio, hoy su Aeroad CFR Di2, el modelo más similar de su catálogo respecto al que utilizan Movistar Team y Alpecin-Deceuninck pasa de los 10.000 €.
Mucho más abajo encontramos la nueva Van Rysel RCR-F PRO de la que podemos tener una réplica exacta a la que utiliza el Decathlon-AG2R La Mondiale por 7999,99 €.
Un precio que mejora incluso al de la X-Lab AD9 del XDS-Astana de la que únicamente se comercializa su kit de cuadro por un precio de 3.170 € pero, si tenemos en cuenta los componentes y ruedas que monta el equipo chinokazajo, hablemos de una bici de en torno a los 10.000 €.
Sin embargo, encontramos en el pelotón otra aún más barata que la bici francesa. Hablamos de la máquina que emplean los ciclistas de Intermarché-Wanty, la Cube Litening C:68X Aero cuyo precio, con un montaje lo más similar posible al empleado por el equipo se quedaría en unos 7.299 € que, por poco, rebajan el precio de la Van Rysel.
En cualquier caso, bicis todas ellas diseñadas con el único propósito de ir lo más rápido posible y en las que se prioriza la máxima rigidez de su bastidor frente a la comodidad además de unas geometrías agresivas que no sólo permitan al ciclista colocarse en la posición más aerodinámica y eficiente sino que también priorizan la agilidad de manejo frente a la estabilidad.
Esto las convierte en bicicletas complicadas para muchos cicloturistas que no cuentan con el físico ni la técnica de los profesionales, existiendo en las gamas de las marcas modelos más económicos que les van a proporcionar buenas prestaciones pero con una mayor comodidad y adaptabilidad.