Cameron Wurf tomó 28 geles en 4 horas para volar en bici ¿dónde está el limite de los carbohidratos por hora?

Carretera 30/04/25 17:57 Sergio P.

El pasado fin de semana, el triatleta y ex ciclista profesional en INEOS Grenadiers Cameron Wurf logró en el Ironman de Texas el mejor registro nunca marcado en los 180 kilómetros que componen el sector ciclista de esta distancia. Un récord apoyado en una descomunal gestión nutricional prácticamente irrealizable para la mayoría de los mortales.

Cameron Wurf tomó 28 geles en 4 horas para volar en bici ¿dónde está el limite de los carbohidratos por hora?

200 gramos carbohidratos por hora, la salvajada de Cameron Wurf para hacer el sector ciclista más rápido de siempre en un Ironman

3 horas 53 minutos y 32 segundos, lo que supone recorrer los 180 kilómetros de los que consta el segmento de bici de un triatlón de distancia Ironman a una velocidad media de 46,2 kilómetros por hora. Todo ello después de nadar 3,8 kilómetros y previo a tener que correr a pie los 42 kilómetros y 195 m de una maratón.

Una marca auténticamente extratosférica que ha añadido a su colección de hitos el ex ciclista profesional con INEOS Grenadiers Cameron Wurf durante la disputa del Ironman de Texas. Un esfuerzo que, sin embargo, le acabó pasando factura durante la decisiva maratón, si pasar factura se puede calificar a realizar la misma en 2 horas 50 minutos y que le mandó hasta la 8ª posición en la clasificación final de la prueba.

Cameron Wurf tomó 28 geles en 4 horas para volar en bici ¿dónde está el limite de los carbohidratos por hora?

En una entrevista tras la competición, Cameron Wurf explicó que la clave de su rendimiento sobre la bici estaba en la arriesgada estrategia nutricional que siguió y que incluía la ingesta de una disparatada cifra de 200 gramos de carbohidratos por hora, una auténtica brutalidad que muy pocos organismos son capaces de asimilar.

De hecho, se suele considerar que un aporte de 120 gramos por hora ya es una cifra tremendamente alta aunque habitual en deportistas de élite en deportes de resistencia como el ciclismo, maratón. Sin embargo, tampoco es novedad que los triatletas de larga distancia, pioneros desde hace años en muchos aspectos de la nutrición en competición, sigan rompiendo barreras y creencias que se tenían asumidas en este aspecto.

Cameron Wurf tomó 28 geles en 4 horas para volar en bici ¿dónde está el limite de los carbohidratos por hora?

Una ingesta de carbohidratos que también se vio acompañada por un tremendo aporte de sodio, en torno a 1.500 mg por hora, dada la alta temperatura en la que se desarrolló la carrera, una cifra también desproporcionada para los estándares.

Cameron Wurf obtuvo toda esta energía y electrolitos mediante el uso de geles, al fin y al cabo, el formato más sencillo de digerir y asimilar. Esto le supuso ingerir la tremenda cifra de 28 geles, unos 7 por hora aunque, como el propio deportista afirmaba “necesitas bastante combustible si vas a correr así”.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

Cameron Wurf took 28 gels in 4 hours to ride his bike. Where is the limit of carbohydrates per hour?

Você prefere ler a versão em português?

Cameron Wurf tomou 28 géis em 4 horas para andar de bicicleta. Qual é o limite de carboidratos por hora?

Préférez-vous lire la version en français?

Cameron Wurf a pris 28 gels en 4 heures pour voler en vélo. Où se situe la limite des glucides par heure ?