Qué es el Club de las 100
Contar con 100 o más victorias en el palmarés no es algo al alcance de muchos ciclistas, ni siquiera para los grandes esprinters que, tradicionalmente, han contado con más oportunidades de sumar triunfos. Un club selecto en el que encontramos a los mejores y al que es posible que se unan varios miembros más a lo largo de esta temporada.
Lograr 100 o más victorias, un privilegio sólo al alcance de los ciclistas más grandes
Hacer listas y estadísticas es algo inherente al deporte del ciclismo: Los que más Tour de Francia tienen, los que más clásicas, los que han ganado más monumentos, el récord de maillots arcoíris, etc. Obviamente, entre todas estas listas no podía faltar la del conteo general de victorias, una estadística en la que una cifra marca la diferencia entre los más grandes y el resto: las 100 victorias.
Un selecto club de ciclistas que han logrado más de 100 victorias en el que encontramos nombres de relumbrón y que, por supuesto, como no podía ser de otra formas, encabeza el legendario Eddy Merckx con 279 triunfos. Le sigue un killer como fue Mark Cavendish, ciclista que el año pasado, con su retirada en el horizonte, lograba arrebatar al belga el récord de triunfos de etapa en el Tour de Francia. Sin embargo, quién más se acerca a las cifras de Eddy Mercks es una mujer, no podía ser otra que Marianne Vos quién atesora nada menos que 255 victorias.
RECOMENDADO

A la venta las nuevas Rockrider RACE 940 S y LTD 2025

Specialized Turbo Levo 4 2025: precios, modelos y pesos

Flecha Valona 2025: dónde ver gratis, horarios y favoritos

Qué le sucede a Wout van Aert

Nueva Canyon Espectral AL: una trail resistente, capaz y a buen precio

Errores que cometes al ajustar tu bici
Una lista en la que lo común es encontrar velocistas y especialistas en clásicas, como Sean Kelly o Rick Van Looy, ambos con 159 triunfos en su carrera, ciclistas que, al fin y al cabo, cuentan con más oportunidades de sumar triunfos parciales que los vueltómanos, a menudo cohibidos por la necesidad de reservar fuerzas de cara a la lucha por la clasificación general. De hecho, un grande como Chris Froome apenas atesora 46 victorias en su palmarés.
Por ello es de destacar, en el ciclismo actual, que un ciclista como Tadej Pogacar esté, a sus 26 años, ya en las 93 victorias por lo que es muy probable que, a lo largo de 2025, entre a formar parte de este selecto club de ciclistas que han sobrepasado la centena. De los ciclistas en activo, sólo otros dos más, ambos veteranos como Arnaud Démare y Alexander Kristoff, ambos con 97 triunfos parecen estar en disposición de alcanzar esa cifra. Mientras que, un poco por detrás, con 91 triunfos, encontramos a otro ciclista memorable como es Primoz Roglic quien, a buen seguro, aumentará esa cifra de aquí al final de la temporada.
Llama la atención que ciclistas como Mathieu van der Poel, con 54 triunfos y Remco Evenepoel con 60 estén lejos de la centena lo que, sin duda señala la tremenda dificultad que supone llegar a formar parte de este selecto club. Entre los ciclistas españoles, únicamente 2 han conseguido superar esta cifra. El primero, Txomin Perurena que atesoró 158 victorias y, el segundo, no podía ser otro que Alejandro Valverde, con 133 triunfos algunos tan destacables como su Vuelta a España, el Mundial de 2018 o sus 4 Lieja-Bastoña-Lieja.