El EF Education-EasyPost llega al ciclocross y el resto de equipos World Tour podrían hacer lo mismo
Aunque el enfoque multidisciplinar no es algo nuevo para el EF Education-EasyPost el fichaje del Campeón del Mundo junior de ciclocross y el cambio de normativa por parte de la UCI para que los éxitos en otras disciplinas también concedan puntos a los equipos de carretera han hecho que la escuadra norteamericana se haya inscrito de forma oficial en la UCI como equipo de ciclocross.

EF Education-EasyPost se inscribe como equipo oficial de ciclocross
La publicación de la lista oficial definitiva de equipos UCI de ciclocross para la presente campaña 2025-26 y la aparición en ella del EF Educatiion-EasyPost ha sido toda una sorpresa. El segundo equipo de carretera, tras el ya asentado en la modalidad Alpecin-Deceuninck que opta por crear una estructura exclusiva para la disciplina del barro
Una inscripción que tiene como objetivo permitir lucir los colores del equipo desde el primer momento al uno de sus últimos fichajes, el prometedor ciclista italiano Mattia Agostinacchio, vigente campeón del mundo junior de la modalidad. Aparte, esto permite que parte de los puntos UCI que Agostinacchio logre sobre el barro repercutan también en la escuadra World Tour de carretera lo que siempre es bienvenido con una categoría World Tour cada vez más reñida.
RECOMENDADO
Qué ruedas de perfil elegir según la zona donde vives: montaña, llano o costa
Desaparece la Pinarello con la que Bernal ganó el Tour de Francia
SCOTT lanza la Fastlane, la eBike de carretera más elegante y ligera de su historia
¿Por qué Pogacar siempre utiliza zapatillas de cordones?
“Un equipo al que le falta dinero”: el Visma gana, pero su músculo financiero se resiente
Roban más de 90.000 € en bicicletas a la familia del campeón chileno Martín Vidaurre

No es nueva la apuesta de EF Education-EasyPost por otras modalidades como el gravel, disciplina en la que, en los últimos años, ha tenido Lachlan Morton como su mejor en embajador. Sin embargo, la creación de un equipo UCI de ciclocross supone un salto adelante en el enfoque multidisciplinar del equipo.
También queda claro que, aunque el fichaje de Mattia Agostinacchio sea una apuesta de cara a la carretera, el equipo norteamericano no pretende privarle de la especialidad en la que ha crecido, con la creencia clara de que puede resultar beneficioso para su recorrido sobre la carretera a imagen de lo que ha ocurrido con ciclistas como Wout van Aert o Mathieu van der Poel.

“Todavía tiene mucho que demostrar, pero en su juventud fue excepcional en todas las disciplinas. Esperamos que se convierta en un ciclista de ruta muy bueno en las clásicas. Pero aún es muy joven, y creemos que el ciclocross puede ayudarle a crecer como ciclista de forma positiva. Hay muchos ejemplos donde funciona” explicaba Jonathan Vaughters.