Aluto, la nueva gravel para todo de Factor
Todos tenemos encasillada a Factor como una marca de bicis puramente deportivas y de competición. Ahora, manteniendo similares prestaciones a las que ofrece su Ostro Gravel de competición, Factor amplía sus miras hacia una bicicleta de gravel de enfoque aventurero y más capaz en recorridos de larga distancia y cuando el terreno se complica.
Factor potencia su gama de gravel con la aventurera pero a la vez deportiva Aluto
El gravel ha evolucionado mucho en muy poco tiempo, lo que ha obligado a las marcas a pasar de unas bicis que tenían que valer para todo a la segmentación de productos también presentes en otras modalidades del ciclismo a fin de adaptar sus productos de la mejor manera posible a cada uso específico.
La nueva Factor Aluto nace de la necesidad de afrontar recorridos cada vez más largos y técnicos con la máxima comodidad pero, en el caso de los ciclistas que compiten en estas pruebas clásicas de gravel, a menudo caracterizadas por sus enormes distancias, por encima de los 300 km, con unas bicis que ofrezcan un rendimiento de primer orden.
RECOMENDADO

Es difícil mejorar una bici que funciona muy bien: probamos la Specialized Diverge 4

Prohibir nombres de países en equipos ciclistas: esta es la propuesta del expresidente de la UCI

Las mejores bicicletas de carretera 2025

"Estuve enfermo toda la semana": Pogacar recupera en Montreal su confianza para Mundial

Reproches y amenazas entre la UCI y el Gobierno español

Lenzerheide será una cita histórica para el MTB: favoritos, horarios y dónde ver
Es por ello que esta Aluto, en realidad no resulta tan diferente de la Ostro Gravel, una bici de corte aerodinámico, más enfocada a esas pruebas por pistas que se disputan casi a ritmo de carretera como es el caso de las carreras de las UCI Gravel World Series. Por su parte, el terreno de la Aluto sería más, por ejemplo una The Traka, para lo cual Factor, partiendo de la geometría deportiva de la Ostro Gravel ha optimizado esta para cubiertas de 45 mm, aunque con unos pasos de rueda capaces de acoger gomas de 47 mm en la parte trasera y hasta 52 mm en la horquilla.
Las adaptaciones para equipar estas cubiertas de mayor tamaño han sido mínimas. Una pequeña variación en el ángulo de dirección, ligeramente más cerrado para reducir la distancia entre ejes y compensar la pérdida de agilidad que supone usar gomas mayores y un pedalier un poco más bajo para que esa reducción de la distancia entre ejes no suponga una merma en la estabilidad de la bici.
Como es obligado en las bicis de gravel aventureras de hoy en día, la Factor Aluto cuenta con el habitual sistema de almacenamiento en el tubo diagonal donde alojar lo necesario para solventar una inoportuna avería. También pensando en un uso aventurero, la bici es compatible con transmisiones tanto 1X como 2X.
También pensando en hacer la bici lo más sencilla posible, lo que puede ser un extra cuando, por ejemplo toca reparar una avería de la bici en una tienda de un pueblo perdido de la mano de dios, son el diseño de su cableado interno, pensado para ser sencillo de sustituir o el hecho de utilizar una tija redonda. Por supuesto, también una necesidad en las últimas bicis gravel, la patilla es de tipo UDH para permitir montar los nuevos grupos específicos de SRAM. Ni comentar que cuenta con múltiples roscas portabultos que nos permitan anclar accesorios y bolsas de bikepacking para esos recorridos de distancias interminables.
Buscando una posición ligeramente más cómoda, esta Facto Aluto se combina con el nuevo manillar integrado Black Inc. HB05, con un reach ligeramente más corto.
Como es habitual en la gama de Factor, sus modelos son totalmente configurables con unos precios que van desde los 4.699 € para el kit de cuadro hasta los 10.499 € del modelo tope de gama equipado con SRAM Red XPLR AXS con potenciómetro.