Garmin vuelve a anunciar ingresos récord
Que cada vez haya más competencia en el ámbito de los dispositivos GPS, con más marcas que ofrecen ciclocomputadores con prestaciones de primer nivel, o la polémica surgida con Strava, quién amenazó con cortar la sincronización no ha afectado a la todopoderosa Garmin, que sigue dominando con mano de hierro el mercado de dispositivos GPS siendo el referente al que todos intentan emular. Una situación de dominio que tiene su reflejo en las cifras del tercer trimestre que acaba de presentar la empresa.

Las cifras económicas respaldan la situación de dominio en el mercado de Garmin
Pese a que no es extraño ver argumentos que vaticinan el final del dominio de Garmin, sobre todo cuando alguna de las marcas rivales presenta algún producto novedoso con el que mucho auguran un cambio de tendencia, la realidad es que Garmin sigue siendo el dispositivo preferido por ciclistas en particular y deportistas en general para acompañar sus entrenamientos o, simplemente, monitorizar su actividad del día a día, quedando para el resto de marcas lo que casi se podría considerar como las migajas del mercado pese a que firmas como Wahoo o Hammerhead en el mundo de la bici busquen arañar un poco de cuota de mercado.
Una situación de liderazgo que se ve refrentada por las cifras económicas referidas al tercer trimestre de 2025 que acaba de publicar la firma norteamericana y que se sitúan en números de récord gracias a recientes lanzamientos como los de sus modelos de ciclismo Edge 850 y 550 que no hacen sino mejorar sus ciclocomputadores top ventas elevando aún más sus prestaciones antes de que ningún rival pueda acercarse a lo que estos ofrecen.
RECOMENDADO
 
                        
                    
                Al nivel de los grandes con la mitad de presupuesto: el milagro económico del Alpecin-Deceunick
 
                        
                    
                Van Rysel retira algunos modelos de bicis por los problemas de Swiss Side y DT Swiss
 
                        
                    
                Campagnolo desafía al mercado (y a la UCI) con el nuevo Super Record 13 X y un piñón trasero de 9t
 
                        
                    
                "El mejor estado de forma de mi vida": Pidcock cierra un 2025 completamente renovado
 
                        
                    
                "No fue muy inteligente”: intentó batir el récord EuroAsia y acabó en una prisión rusa
 
                        
                    
                Consejos para superar el miedo a caerse en bici

1.800 millones de dólares en ingresos, un 12% más que el mismo periodo del año pasado y unos márgenes brutos y operativos del 59,1 y 25,8% respectivamente, junto con unos ingresos operativos de 457 millones de dólares suponen números de récord que certifican la buena marcha de Garmin en términos económicos.
Un crecimiento en ventas que fue homogéneo a nivel mundial y que permite a Garmin actualizar sus previsiones de 2025 de cara al final de año donde aún quedan las campañas de Black Friday y Navidad para terminar de rematar un año de ensueño.

Noticias económicas que llegan tras las semanas de incertidumbre por los problemas surgidos con la plataforma Strava que demandaba a Garmin el uso de funciones que la conocida plataforma reclamaba como suyas y que fue retirada tras valorar Strava el tremendo daño que podría causarles cortar la sincronización con Garmin y quedarse sin el enorme chorro de datos proveniente de sus dispositivos. Una situación que, como se ve, no ha afectado en nada a las ventas del gigante de los GPS.
Contrasta la situación boyante de Garmin con un momento complicado para la industria de la bicicleta pero es que no podemos olvidar que Garmin no sólo tiene una posición dominante en el ciclismo y en el deporte en general sino que sus productos alcanzan incluso la navegación en barco, avión o los dispositivos para automóviles lo que le permite diversificar mucho su oferta pudiendo lidiar fácilmente con los avatares que puedan surgir en algún área concreta.