Los neumáticos negros serán antiguos y lentos, según Vittoria
La renovada gama de neumáticos de gravel que Vittoria presentaba recientemente no pasa desapercibida a la vista. Unas gomas que, aparte de ampliar opciones de dibujo para cubrir todos los terrenos llama la atención por el llamativo color crema de su compuesto una opción que, según los italianos, por sus características se volverá más popular en un futuro no muy lejano haciendo parecer anticuados a los tradicionales neumáticos negros.

Vittoria apuesta por la sostenibilidad en su nueva gama de cubiertas para gravel
La renovación de la gama de neumáticos de gravel de Vittoria ha culminado con el lanzamiento de las versiones tope de gama Terreno Pro, disponibles en los dibujos T10, un semislick puro de competición; T30, para terreno duro pero con esa ligera capa de gravilla que complica el trazado de las curvas; T50, unas gomas de taco y uniforme para un uso principalmente en seco pero que no pierde rendimiento cuando el terreno se vuelve más blando; y las T60, para un uso similar pero cuando lo que predomina es el terreno blando o incluso el barro.
Unas Vittoria Terreno Pro con las que las marcas buscan el máximo rendimiento y que, de hecho, ha venido poniendo a prueba el propio Tom Pidcock en este último tramo de su 2025 en el que tomó parte en pruebas como el Mundial de Gravel y la Gravel Burn y que sin duda prometen elevar las prestaciones de los neumáticos de esta especialidad a un nuevo nivel.
RECOMENDADO
Una solución sencilla y genial para mejorar los nuevos desviadores SRAM mecánicos
La UCI ya vigila las apuestas deportivas y posibles amaños en carreras ciclistas
Cómo saber si necesitas un día de descanso según tus sensaciones y datos
El hombre que impulsó a Pogacar, clave ahora en el proyecto Red Bull
Para Schwalbe la sostenibilidad no es una meta, es una actitud
Mads Pedersen quiere rescatar el MTB danés y se ofrece para recaudar el dinero necesario

El secreto del rendimiento de estas nuevas gomas Terreno Pro, como se puede esperar, está detrás de ese peculiar color crema que presenta su banda de rodadura y que da un llamativo y característico aspecto a esta nueva gama de cubiertas. Unos neumáticos en los que Vittoria ha buscado la sostenibilidad, empleando un 92% de materiales renovables y reciclados.
La construcción de los neumáticos Vittoria Terreno Pro comienza por las ya habituales en la gama de los italianos, carcasas de algodón que, gracias a su gran flexibilidad, proporciona una mejor adaptación de la cubierta al terreno como ya llevan años demostrando en sus gomas de carretera. Una carcasa que se refuerza con nylon, un material que también se utiliza para elaborar la banda antipinchazos y cuyo origen en estas ruedas se encuentra en el reciclado de redes de pesca. Un nylon que, según datos de Vittoria, mejora en un 18% la resistencia frente a los pinchazos.

En lo que respecta a la banda de rodadura, esta emplea caucho natural proveniente de fuentes certificadas de comercio justo. Para su formulación se combina con aceite de soja y sílice proveniente de ceniza de cáscara de arroz. Unos compuestos naturales que, según advierte Vittoria, pueden suponer que la apariencia varíe de un neumático a otro pero no sus propiedades.
Una elaboración que, junto a la factoría de Vittoria, certificada como neutra en carbono, consigue una reducción de la huella de carbono de un 35% con una producción de apenas 3 kg de CO2 por neumático.

Además de estar disponibles en los dibujos que explicábamos antes, las nuevas cubiertas Vittoria Terreno Pro se pueden montar en 3 medidas: 700x35c, 700x40c y 700x45c, todas ellas con un precio de 88,95 €.