La espirulina está de moda, pero, ¿qué es?
La espirulina es uno de los súper alimentos de moda en los últimos años. El crecimiento de la alimentación natural ha favorecido la expansión de todo tipo de suplementos dietéticos, entre ellos el de este tipo de algo marina que se distribuye habitualmente en forma de polvos o pastillas. Pero, ¿qué es exactamente la espirulina? ¿Qué beneficios tiene para nuestra salud? ¿Y en el caso concreto de la práctica deportiva? Te lo contamos en este artículo.
Los secretos de la espirulina
La espirulina es en realidad un tipo de organismo procariota, no exactamente un alga, del género Arthrospira. Su uso con fines nutricionales no es en absoluto una novedad, de hecho hay indicios de que civilizaciones tan antiguas como la Azteca la empleaba de manera habitual.
La espirulina es rica en proteínas, aminoácidos esenciales, yodo, vitaminas y minerales. Así mismo se le atribuyen propiedas antiinflamatorias y antioxidantes, en el control del azúcar en sangre, o el tratamiento de ciertos problemas tiroideos.
La espirulina para deportistas
El uso de la espirulina como suplemento alimenticio para deportistas, profesionales o amateurs, se fundamenta en su alta cantidad de proteínas. Es esto lo que la convierte en un excelente activador de la masa muscular, favoreciendo y acelerando su crecimiento. Su alto aporte energético, además,disminuye la sensación de agotamiento producida por un esfuerzo, físico o mental, prolongado en el tiempo.
Lo recomendado en cualquier caso, pese a las aprentes bondades de la espirulina, es ponerse en manos de un nutricionista profesional. Él está capacitado para hacer un estudio profesional de nuestra dieta y nuestro estado físico, equilibrando la alimentación para que tengamos todas nuestras necesidades cubiertas sin necesidad de suplementos. En caso de ser necesarios, serán los que pida nuestro cuerpo para cubrir un déficit concreto.
Esto es así porque el consumo constante de cualquier alimento, incluso de los a priori súper alimentos como la espirulina, puede llegar a ser contraproducente en ciertos organismos.
Por lo demás la espirulina se puede consumir sin ningún miedo, ya que pasa todos los controles necesarios en nuestro país para evitar su contaminación, porejemplo con metales pesados como el mercurio.