Se presenta el espectacular recorrido del Giro de Italia 2023
En una época en la que se habían instalado las etapas cortas e intensas, el Giro de Italia vuelve a los orígenes con un recorrido a la antigua en el que se incluyen tres etapas contrarreloj, etapones de montaña con más de 5.000 metros de desnivel o las típicas trampas del Giro. Un escenario perfecto para que los ciclistas nos brinden el mejor espectáculo
Un Giro de Italia como los de antes
Habíamos podido aventurar algo con las típicas filtraciones en las jornadas previas a la presentación del Giro de Italia 2023, pero lo que se ha presentado hoy sólo puede tener un calificativo: carrerón. Sin duda, la gran vuelta más dura de los últimos tiempos y que plantea un escenario perfecto para que los protagonistas del juego, los ciclistas, puedan hacernos disfrutar de lo lindo.
Nada que ver con el ciclismo moderno que se nos ha vendido estos últimos años, ese de etapas cortas y supuestamente nerviosas, ese de los finales en cuestas imposibles o el que evitaba las contrarrelojs para mantener la clasificación apretada hasta el último día.
No, el Giro de Italia 2023 está diseñado a la antigua usanza con nada menos que tres etapas contrarreloj incluida una inusual cronoescalada en la penúltima jornada. Pero es que ya, desde el primer día, veremos diferencias con nada menos que 18 kilómetros contra el crono mientras que la segunda de ellas, 33 kilómetros, se sitúa justo en la mitad de la carrera.
Entre medias, dos primeras semanas con jornadas que sobre el papel no deben de ser, salvo días puntuales, decisivas para la clasificación pero en las que sí se debe de ir acumulando desgaste merced a unos kilometrajes completamente atípicos en el ciclismo de hoy en día, con 11 de las 21 etapas por encima de los 190 kilómetros de distancia.
En lo que sí mantiene su tradición este Giro de Italia 2023 es en mantener una segunda mitad de carrea absolutamente descomunal con 3 etapas por encima de los 5.000 metros de desnivel y encadenados de puertos totalmente épicos a las que hay que sumar varias etapas de media montaña, como la que finaliza en Bergamo, en las que en cualquier momento puede saltar la sorpresa.
Haciendo un primer análisis y siempre teniendo claro que esto sólo es el escenario, que la carrera la hacen bonita los ciclistas, no nos cabe duda de que, aun sin conocer los trazados de Tour y Vuelta, el Giro de Italia 2023 va a ser la mejor gran vuelta de la próxima temporada.
La duda es ¿Veremos consagrarse definitivamente a Remco Evenepoel vestido de arcoíris? Tras la presentación no eran pocos quienes afirmaban que este Giro de Italia se le adaptaba como anillo al dedo y el belga ya ha manifestado su intención de participar a la espera del recorrido que pueda presentar el Tour de Francia.
Las etapas clave del Giro de Italia 2023
En la edición 2023 del Giro de Italia no son pocos los días que nos van a tener enganchados a la televisión a la espera del espectáculo que se pueda ver. Estas son las jornadas que no os debéis perder.
Etapa 7 - Capua – Gran Sasso d’Italia (Campo Imperatore)
Tras la primera toma de contacto con la montaña en la etapa 4, la carrera pondrá fin a la primera semana con una tremenda etapa con final en Campo Imperatore. Cierto es que esta subida final, pese a su gran longitud, es muy tendida y en condiciones normales no ha de marcar diferencias. Sin embargo, son 218 kilómetros que pueden hacer que a más de uno le duelan las piernas.
Etapa 13 - Borgofranco d’Ivrea – Crans Montana
Etapa de más de 200 kilómetros con más de 5.000 metros acumulados a lo largo de 3 largas subidas alpinas. La primera de ellas, el Grand Saint Bernard, la Cima Coppi de esta edición 2023 con sus 2.469 m de altitud al que seguirá la Croix de Coeur para acceder a tierras suizas a la búsqueda de la llegada en Crans Montana.
Etapa 16 - Sabbio Chiese – Monte Bondone
De nuevo raspando los 200 kilómetros y segunda de las jornadas en las que se superarán los 5.000 metros de desnivel en este Giro. Encadenado de ensueño en el que las cumbres de Passo di Santa Barbara, Passo Bordala, Matassone y Serrada se sucederán sin apenas descanso como previo al ascenso final al duro Monte Bondone. Una ausencia de terreno llano que puede dar lugar a movimientos imprevistos que hagan saltar por los aires la carrera.
Etapa 19 - Longarone – Tre Cime di Lavaredo
Auténtio tappone dolomítico el que espera a los ciclista a falta de apenas dos días para la conclusión. Un sube y baja sin descansos en el que se encadena una cima tras otra, siempre cerca de los 2.000 m de altitud con todo lo que ello supone, máxime teniendo en cuenta que nos encontramos al final del Giro. Y de postre, la que sin duda es la subida más icónica de macizo de los Dolomitas con la bella estampa y excelente ciclismo que siempre nos dejan las llegadas a las Tres Cimas de Lavaredo, sobre todo si tenemos en cuenta que será la última oportunidad de destrozar la carrera. Bueno, en realidad, la penúltima.
Etapa 20 - Tarvisio – Monte Lussari
Si la contrarreloj individual ha sido sistemáticamente ninguneada en los últimos tiempos, qué decir de las cronoescaladas. Y sin embargo, la última que recordamos, las del Tour de Francia a la Planche des Belles Filles, trajo consigo un vuelco total en la clasificación de aquella carrera. En este Giro de Italia será difícil que la clasificación llegue lo suficientemente apretada por la dureza precedente pero ¿quién sabe?
Giro de Italia 2023 – Listado de etapas
- 1ª etapa : Costa dei Trabocchi (Fossacesia Marina – Ortona) – 18,4 km (CRI)
- 2ª etapa: Teramo – San Salvo – 204 km
- 3ª etapa: Vasto – Melfi – 210 km
- 4ª etapa: Venosa – Lago Lanceno – 184 km
- 5ª etapa: Atriplada – Salerno – 172 km
- 6ª etapa: Napoli – Napoli – 156 km
- 7ª etapa: Capua – Gran Sasso d’Italia (Campo Imperatore) – 218 km
- 8ª etapa: Terni – Fossombrone – 207 km
- 9ª etapa: Savignano sul Rubicone – Cesena – 33,6 km (CRI)
- 10ª etapa: Scandiano – Viareggio – 190 km
- 11ª etapa: Camaiore – Tortona – 218 km
- 12ª etapa: Bra – Rivoli – 179 km
- 13ª etapa: Borgofranco d’Ivrea – Crans Montana – 208 km
- 14ª etapa: Sierre – Cassano Magnago – 194 km
- 15ª etapa: Seregno – Bergamo – 191 km
- 16ª etapa: Sabbio Chiese – Monte Bondone – 198 km
- 17ª etapa: Pergine Valsugana – Caorle – 192 km
- 18ª etapa: Oderzo – Val di Zoldo – 160 km
- 19ª etapa: Longarone – Tre Cime di Lavaredo – 182 km
- 20ª etapa: Tarvisio – Monte Lussari – 18,6 (CRI)
- 21ª etapa: Roma – Roma – 115 km