Strava tranquiliza a los usuarios de Garmin: “Mantener la conexión es nuestra máxima prioridad”
Después de una semana cargada de tensiones entre Strava y Garmin, la red social deportiva ha querido enviar un mensaje de calma a su comunidad, especialmente a los millones de ciclistas y corredores que utilizan ambas plataformas.
Strava rebaja la tensión y promete mantener activa la conexión con Garmin
En un comunicado difundido a varios medios internacionales, un portavoz de Strava ha asegurado que la empresa “no prevé ninguna interrupción en la conexión con Garmin” y que mantener la sincronización activa es su prioridad absoluta.
“La conectividad ininterrumpida para el segmento de nuestra comunidad que utiliza Garmin sigue siendo nuestra máxima prioridad”, afirmaron desde la compañía.
El mensaje llega tras una sucesión de acontecimientos que han puesto en jaque la relación entre ambas firmas. A comienzos de octubre se conoció que Strava había presentado una demanda contra Garmin en el Tribunal de Colorado, acusándola de infringir varias patentes relacionadas con sus Segmentos y mapas de calor (heatmaps), así como de haber incumplido el acuerdo de cooperación firmado en 2015.
RECOMENDADO

Descalificado por competir con una bici ilegal para la UCI, y no es la primera vez que le sucede

Así organiza Pidcock las pantallas de su Garmin para competir

Razones para tener Strava incluso si te dan igual los KOM y los ranking

Pogacar gana 12 millones en 2025 y convierte su dominio en una fortuna

Silca da en el clavo y elimina los puntos débiles del TPU: 4 vatios menos de resistencia y solo 45 gramos
El conflicto se agravó cuando Strava denunció públicamente unas nuevas directrices para desarrolladores de la API de Garmin, que obligaban a mostrar su logotipo en todas las actividades compartidas y amenazaban con cortar el acceso a la API a partir del 1 de noviembre en caso de no cumplirlas.
Tras su firme oposición inicial, Strava acabó confirmando que acatará las nuevas normas para evitar cualquier interrupción de servicio, aunque insiste en que no comparte la política de marca impuesta por Garmin.
En la misma línea, el portavoz de Strava añadió que la compañía “no está de acuerdo con la amplia presencia de marca que Garmin quiere imponer”, pero que, por equidad, aplicará un sistema de atribución similar con todos sus socios de dispositivos. “Nuestro objetivo es que el etiquetado de marca sea lo menos intrusivo posible, y creemos que es lo correcto teniendo en cuenta los cambios obligatorios que Garmin está exigiendo a todos los desarrolladores antes del 1 de noviembre”, señaló.
La decisión coincide con la actualización de la propia API de Strava, que desde el pasado 11 de octubre ya exige a los desarrolladores que incluyan la atribución a Garmin cuando los datos provengan de sus dispositivos, incluso si no se conectan directamente con Garmin Connect.
A pesar del ruido mediático y del litigio aún abierto, todo apunta a que los usuarios de Garmin y Strava podrán seguir sincronizando sus actividades con normalidad a partir del 1 de noviembre.
Desde Garmin, la respuesta se mantiene sin variaciones: la marca se limita a señalar que no realiza comentarios sobre litigios en curso.
Por ahora, la conexión entre ambos gigantes del fitness digital sigue activa, y todo indica que el conflicto legal y comercial se mantendrá en los despachos, pero no en los dispositivos.