Tadej Pogacar se apunta su tercera Strade Bianche tras rehacerse de una fuerte caída
La leyenda de Tadej Pogacar amenaza con pisotear muchas de las teorías que se han aplicado a lo largo de la historia, incluida la de la supuesta maldición del jersey arcoíris. El dominador absoluto del pelotón ciclista profesional firmó una nueva exhibición en Italia para anotarse su tercera victoria en Strade Bianche, superando a un rival de primer nivel como Tom Pidcock y, sobre todo, una durísima caída a más de 50 km de meta después de entrar a mucha velocidad a una curva en bajada. Tim Wellens -3º después de trabajar para su líder- redondeó el magnífico sábado para el conjunto UAE Emirates.
Nada ni nadie pudo con Tadej Pogacar en Strade Bianche
La tradicional fuga de la gran mayoría de clásicas quedó formada pronto por diez corredores de otros tantos equipos: Johan Price Pejtersen (Alpecin-Deceuninck), Stan Dewulf (Decathlon AG2R), Lewis Askey (Groupama-FDJ), Connor Swift (Ineos Grenadiers), Simone Petilli (Intermarché-Wanty), Albert Withen Philipsen (Lidl-Trek), Mark Donovan (Q36.5), Pepijn Reinderink (Soudal Quick-Step), Anders Foldager (Jayco AlUla) y Fabian Weiss (Tudor). Aunque su diferencia superó los 5 minutos, UAE Emirates se encargó de que sus opciones de victoria nunca fueran reales, hasta el punto de que restando más de dos horas de carrera sólo 32 hombres integraban un pelotón de favoritos comandado con firmeza por los compañeros del jersey arcoíris.
Con la escapada ya fracturada y el grupo de Pogacar a apenas minuto y medio de la cabeza, atravesando el largo y decisivo tramo de Santa María, el punto a más de 80 km de meta donde el esloveno sentenció Strade Bianche el pasado año, UAE Emirates aumentó la velocidad con el mexicano Isaac del Toro y el belga Tim Wellens. Parecía el aviso previo para el inevitable ataque de Pogacar. Sin embargo, uno de los pocos que se atrevía de salida a discutir el nombre del vencedor, el británico Tom Pidcock (Q36.5), fue capaz de resistir ese movimiento y alcanzar junto a Pogacar la salida del tramo, donde ambos darían caza al también británico Connor Swift, que mantenía un ligero margen como único remanente de la fuga.
RECOMENDADO

Tirreno-Adriático 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Estos son los 40 equipos UCI de "primera división" en MTB

¿Qué y cuáles son los cinco monumentos del ciclismo?

París-Niza 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Strade Bianche 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Absa Cape Epic 2025: todos los favoritos a la victoria
Magullado pero no derrotado
La diferencia entre el trío y un grupo perseguidor con Pello Bilbao (Bahrain Victorious), Roger Adrià (Red Bull-Bora), Lennert van Eeetvelt (Lotto), Ben Healy y Michael Valgren (EF Education-EasyPost), Tim Wellens (UAE Emirates), Magnus Cort (UnoX-Mobility) y Gianni Vermeersch (Alpecin-Deceuninck) superó rápidamente el minuto y un mundo sobre el resto de corredores que aún batallaba por finalizar la carrera en Siena. Todo estaba delante, entre Pogacar y Pidcock, con Swift como invitado de excepción hasta donde le llevaran las piernas.
La durísima caída que ha sufrido Pogacar.#StradeBianche pic.twitter.com/v7oiquDWce
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 8, 2025
Sin embargo, en una bajada rápida, en un giro a izquierdas, Pogacar, que en ese momento encabezaba ese trío, perdía el control de su bicicleta chocando de forma violenta contra el suelo y saliendo despedido fuera de la calzada. Magullado, con heridas visibles en hombro, codo y piernas, el esloveno retomó la marcha a más de medio minuto de un Pidcock que no levantó el pie. Encendido, el blanco, impoluto de salida; ahora manchado por esa caída, salvó ese percance atrapando en un abrir y cerrar de ojos al británico, valiente, que quería plantar cara a Pogacar y competir por conseguir su segunda victoria en la Piazza del Campo.
Pogacar sentenció en Colle Pinzuto
Con Swift eliminado, ambos siguieron trabajando bien compenetrados para mantener la diferencia sobre un grupo perseguidor donde se sucedían los ataques. Aún sabedor de su teórica inferioridad, Pidcock no rehusó ningún relevo, comportándose como un auténtico líder hasta el definitivo segundo ascenso a Colle Pinzuto donde, entre la multitud, Pogacar fue capaz de marcharse en solitario en busca del récord de tres victorias de Fabian Cancellara.
Con el uniforme resquebrajado y un gran moretón visible en su hombro izquierdo, Pogacar celebró en Siena su cuarto éxito del año aventajando en casi minuto y medio a Pidcock y en más de 2 a su compañero Tim Wellens, que redondeaba la fantástica jornada para un equipo UAE Emirates que volvió a dominar la Strade Bianche. Pello Bilbao (5º) y Roger Adrià (10º) fueron los mejores españoles en otra magnífica edición de la clásica toscana.
Clasificación Strade Bianche 2025
1º Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) 5h13’58”
2º Thomas Pidcock (Q36.5) a 1’24”
3º Tim Wellens (UAE Team Emirates) a 2’12”
4º Ben Healy (EF Education-EasyPost) a 3’23”
5º Pello Bilbao (Bahrain Victorious) a 4’20”
6º Magnus Cort (UnoX-Mobility) a 4’26”
7º Gianni Vermeersch (Alpecin-Deceuninck) a 4’29”
8º Michael Valgren (EF Education-EasyPost) a 4’37”
9º Lennert van Eetvelt (Lotto) a 4’47”
10º Roger Adrià (RedBull-Bora) a 5’06”
Demi Vollering superó a Van der Breggen en Siena
En categoría femenina, Demi Vollering (FDJ-Suez) también cumplió con los pronósticos para anotarse su segunda victoria en Siena. Eso sí, después de un esperado y apasionante duelo frente a su antigua directora de equipo, una Anna Van der Breggen (SD Worx-Protime) que ha demostrado volver en plena forma después de tres años apartada de la competición.
Las dos neerlandesas llegaron con suficiente ventaja a la última cuesta previa a la Piazza del Campo, donde Vollering, con mayor chispa, soltó sin problemas a una ciclista que a sus 34 años, casi 35, ha vuelto a un podio de nivel que ha completado la francesa Pauline Ferrand-Prévot (Visma | Lease a Bike), otra que regresa a la carretera, en su caso, tras cuatro temporadas enfocada en el MTB. Mavi García (Liv AlUla Jayco) -quinta- firmó una muy buena carrera intentándolo en una peligrosa fuga que fue atrapada en los últimos sectores de tierra.
Clasificación Strade Bianche 2025
1ª Demi Vollering (FDJ-Suez) 3h49’04”
2ª Anna Van der Breggen (SD Worx-Protime) a 18
3ª Pauline Ferrand-Prévot (Visma | Lease a Bike) a 1’42”
4ª Juliette Labous (FDJ-Suez) m.t.
5ª Mavi García (Liv AlUla Jayco) a 1’47”
6ª Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck) a 1’48”
7ª Puck Pieterse (Fenix-Deceuninck) a 1’49”
8ª Niamh Fisher-Black (Lidl-Trek) a 1’54”
9ª Noemi Rüegg (EF Education-Oatly) a 1’55”
10ª Silke Smulders (Liv AlUla Jayco) a 1’59”