Tom Pidcock tras su victoria en Nove Mesto "creo que nací para el Mountain Bike"
El recital ofrecido por Tom Pidcock para ganar la Copa del Mundo de Nove Mesto XCO nos ha dejado a todos sin palabras. Se trata de su primera victoria en categoría élite, pero de camino a conseguirla se ha llevado consigo unos cuantos hitos históricos de este deporte.

Tom Pidcock hace historia en Nove Mesto
Como llevamos diciendo desde hace semanas, ya sabíamos que el nivel de Tom Pidcock era muy alto. El rendimiento que había obtenido durante su temporada en carretera nos era suficiente para justificar verle delante en circuitos como el de Albstadt donde el físico primaba por encima de la técnica.

RECOMENDADO
 
                        
                    
                Tom Pidcock fulmina a Van der Poel y gana la Copa del Mundo XCO de Nove Mesto 2021
 
                        
                    
                Victoria demoledora de Loana Lecomte en la Copa del Mundo XCO de Nove Mesto
 
                        
                    
                Descubrimos una nueva MMR Kenta prototipo en Nove Mesto
 
                        
                    
                Al detalle la Mondraker F Podium RR de Bec McConnell
 
                        
                    
                Los 10 mandamientos del ciclista que no teme a la lluvia
 
                        
                    
                Los 5 mejores desayunos para bajar de peso
Pero el británico se ha encargado de despejarnos cualquier duda consiguiendo su primera victoria en categoría élite en el circuito más técnico de toda la Copa del Mundo, y de paso lo ha hecho logrando ganar con la mayor ventaja conseguida en este tempo del mountain bike. Para colmo lo ha hecho ganándole a Mathieu Van der Poel, uno de los rivales más duros de los últimos años y con una superioridad pasmosa. Pidcock es el primer británico que gana una Copa del Mundo desde 1994.
Pero si todo esto nos parece increíble, el propio Pidcock ha declarado tras la prueba que aún está creando la base de cara a su gran objetivo, los JJOO del Tokio. Es decir, que aún no está al 100%.

En esas mismas declaraciones afirmaba que él cree que ha nacido para el mountain bike y confirmaba que su plaza para los JJ.OO está en el aire ya que no le correspondería por países.