Wahoo intenta arreglar a contrarreloj un fallo general en los Wahoo Elemnt, Bolt y Roam de primera generación
El pasado fin de semana, muchos usuarios de los ciclocomputadores Wahoo Elemnt Bolt y Roam se empezaron a encontrar con problemas a la hora de almacenar sus recorridos o simplemente que el dispositivo no conseguía adquirir la señal de los satélites. Un problemas generalizado cuyo origen recuerda al famoso efecto 2000 que amenazó en el cambio del milenio con un desastre informático generalizado.
El “efecto 2000” deja sin poder usar su ciclocomputador a los usuarios de Wahoo Elmnt Bolt y Roam
A los más jóvenes no les sonará de nada esto del efecto 2000 pero, sin embargo, en los últimos años del Siglo XX fue un auténtico quebradero de cabeza para los informáticos de todo el mundo. La razón era que los primigenios ordenadores, para optimizar al máximo la escasa capacidad de memoria, utilizaban sólo 2 cifras para almacenar el año en las fechas lo que amenazó en su momento con generar un auténtico caos con la llegada del año 2000 ya que los programas pensarían que el cambio de fecha del 99 al 00 los situaría en el año 1900.
Pues bien, aunque parezca mentira, este mismo problema es el origen del fallo generalizado que ha afectado, desde el pasado fin de semana, a los usuarios de ciclomputadores Wahoo Elemnt Bolt y Roam de primera generación y que les ha provocado numerosos fallos como no poder almacenar sus recorridos, archivos de datos corruptos e, incluso, no poder adquirir la señal de localización de los satélites.
RECOMENDADO

“No recomiendo las ruedas hookless”: el CEO de Silca se disculpa, pero mantiene su postura

Pogacar pide que no le hagan fotos ni le molesten, sin decir ni una palabra

"Espero no ir al suelo de nuevo": Van der Poel está listo para sacudirse la mala suerte en Les Gets

Cómo no liarla al cambiar los pedales: 5 pasos fáciles y rápidos

Llagas y rozaduras provocadas por el sillín ¿qué hacer?

Cuánto dinero en premios reparte La Vuelta a España 2025
Decimos que se trata de su particular efecto 2000 ya que el origen del problema, según ha reconocido Wahoo, se encuentra en que, en la memoria del dispositivo, se utilizan 10 bits para almacenar el tiempo GPS que contabiliza semanas. Un contador que, en el caso de estos dispositivos, tiene su fecha de inicio el 1 de enero de 2006 por lo que, al llegar a su límite, 1024 semanas, el contador se ha vuelto a situar en esa fecha.
Como muchos sabréis, la forma de funcionamiento de los sistemas de geoposicionamiento es, esencialmente medir el tiempo que tarda la señal en viajar desde el satélite hasta el receptor con absoluta precisión de forma que, como la posición de los satélites en el cielo es conocida, se puede conocer a qué distancia exacta se encuentra el receptor GPS del satélite. Combinando la señal de 3 o más satélites, por triangulación, se acota la posición sobre la tierra con un tremendo nivel de precisión.
Para ello es esencial que los relojes del ciclocomputador y de los satélites estén sincronizados. Para ello, los satélites cuentan con relojes atómicos que garantizan la estabilidad de sus relojes mientras que, los dispositivos, cuando adquieren la señal de satélite también reciben la sincronización del tiempo para ir en consonancia con la del satélite. Sin embargo, si existe mucho desfase entre la hora y fecha del dispositivo y la del satélite esta sincronización no es posible por lo que no se llega a adquirir la señal de posicionamiento y, en el caso de que si se adquiera, se han reportado casos de posicionamiento incorrecto o de lectura de velocidad y kilometrajes al alterar el desfase de fechas la medición de distancia hasta el satélite.
Así mismo, los archivos almacenados con una fecha errónea son tratados como corruptos por las plataformas que los procesan no permitiendo su almacenamiento.
Por su parte, Wahoo ha emitido una nota de disculpa a los usuarios de todos los dispositivos afectados y, a su vez, se encuentra trabajando a marchas forzadas en una actualización de firmware que permita corregir el problema lo antes posible aunque, por el momento, piden comprensión y paciencia a sus usuarios.