Ben O’Connor gana una 18ª etapa del Tour de Francia con mucho ruido y pocas nueces
Se esperaba mucho de la primera etapa alpina del Tour de Francia, máxime cuando un movimiento de Primoz Roglic en el primer puerto del día, amenazaba con dinamitar la carrera. Finalmente se impuso la falta de fuerzas inherente al Tour tan duro que se ha venido disputando y apenas hubo unos tímidos movimientos por parte de un Jonas Vingegaard que demostró que no siempre querer es poder.
La última semana pasa factura y nos deja una etapa reina sin movimientos entre los favoritos
Todo sale igual en la lucha por el liderato de la clasificación general tras no contar Jonas Vingegaard con fuerzas para llevar a cabo la ofensiva prevista, habiendo incluso llegado a afirmar que no le importaba perder el segundo escalón del podio. Sin embargo, los hechos no pudieron sostener las palabras y, como en casi todas las etapas de este Tour de Francia, Tadej Pogacar sale del Col de la Loze un poquito más líder a falta de una jornada menos hasta París.
Etapa 18, reina de este Tour de Francia si atendemos a los más de 5.000 m de desnivel acumulado y el tremendo trazado con lo míticos Glandon y Madeleine y final en el Col de la Loze cima de infausto recuerdo para Tadej Pogacar tras aquel Tour de 2023 y aquella comunicación con su coche tras ceder la rueda de Vingegaard: “I’m dead, I’m gone”.
RECOMENDADO

Manías ciclistas que solo entendemos los que damos pedales

Precios, montajes y pesos de toda la gama Specialized Turbo Levo 4

Cómo ajustar tu bici para evitar lesiones y pedalear más cómodo

De sufrir a disfrutar: trucos para ganar confianza en las bajadas

Ejercicios isométricos: 10 sencillos e imprescindibles

¿Comer o ducharse? qué es mejor hacer primero al terminar de entrenar
Sin embargo, en esta ocasión, en vez desde ascender por el valle que conduce a la estación de Meribel, el Tour de Francia ha optado por ascender directamente hacia Courchevel lo que deja una ascensión mucho más alpina, es decir, un puerto larguísimo, más de 26 kilómetros y rampas sostenidas con porcentajes alrededor del 8-9%, terreno de desgaste y de poder ver sorpresas.
Con este panorama arrancaba la etapa en la que la organización había situado el Sprint Intermedio muy cerca de la salida, poco antes del inicio del Glando. Eso supuso que Lidl-Trek tomara el control de salida, sin permitir ningún movimiento hasta conseguir que Jonathan Milan venciera sin problema el mismo dando así un paso de gigante para conseguir el deseado maillot verde.
Tras esto, comenzaban los ataques por buscar la fuga con un UAE Team Emirates-XRG siendo el primero en tratar de mover sus piezas al colocar a Tim Wellens en cabeza. Sin embargo la sorpresa surgiría unos kilómetros después del inicio del puerto cuando se movía con ese mismo objetivo Matteo Jorgenson y, de forma totalmente sorpresiva aceleraba Primoz Roglic.
Obviamente esto hizo saltar las alarmas en el UAE Team Emirates-XRG que mantuvo un intenso duelo durante unos kilómetros para impedir que la ventaja se disparara aunque finalmente la diferencia acabaría en torno a los 3 minutos. Se coronaba este primer coloso con un Lenny Martinez que, pese a las penurias y alguna pequeña ayuda de su coche, conseguía unos valiosos puntos para tratar de defender el maillot de la montaña frente a un Tadej Pogacar que, a buen seguro, iba a sumar muchos puntos entre hoy y mañana.
En la bajada se producía la noticia del abandono de Enric Mas, quien trató de insertarse en la fuga en los inicios del puerto aunque explotaba cuando estaba en un grupito que trataba de dar caza a la selección provocada por Jorgenson y Roglic.
Cambio de paradigma a la llegada del inicio del Col de la Madeleine donde era Visma-Lease a Bike quien tomaba el mando de la prueba y buscaba endurecer el ritmo. Algo que tuvo rápido reflejo en la diferencia de los fugados que comenzaba a menguar paulatinamente y también en el número de integrantes del grupo de favoritos que fue disminuyendo hasta quedar reducido a la mínima expresión.
Cuando restaban algo menos de 5 kilómetros para la cima llegaba el ataque de Jonas Vingegaard quién no parecía buscar soltar a Pogacar pero sí convertir el desenlace en un mano a mano. Lipowitz pese a tratar de entrar al ataque, no conseguiría agarrarse a la rueda de estos dos monstruos y comenzaba a ceder tiempo y comenzaba a peligrar su puesto de podio, sobre todo porque, tras llegar Pogacar y Vingegaard al grupo de fugados, todos ellos, incluido Primoz Roglic, conseguían soldarse a la rueda de estos y de un Matteo Jorgenson que asumiría el trabajo para su líder.
En el tramo del valle, camino del inicio de la ascensión a Courchevel, miradas, parón y aprovechaba la situación un Ben O’Connor que lanzaba un ataque que podía parecer loco en ese momento, con más de 30 kilómetros por delante. Se le unían Einer Rubio y Matteo Jorgenson, este último en un claro movimiento táctico para poder dar continuidad desde la vanguardia a la presumible ofensiva de Jonas Vingegaard.
Con estos ciclistas un minuto por delante, buscaba la misma táctica un Florian Lipowitz que había logrado entrar al final de la bajada, en su caso tratando de hacer el suficiente camino para contar con un colchoncito que le permitiera garantizar su tercer escalón del podio.
Sin embargo, el parón en la parte trasera permitió incluso que llegaran refuerzos, tanto de Visma-Lease a Bike como de UAE Team Emirates-XRG para ayudar a su líderes. Trancurrió toda la subida a ritmo, quemando kilómetros y esperando a la llegada de los tramos más duros del ascenso en la parte final tras pasar el pueblo de Courchevel.
Mientras tanto, la diferencia de O’Connor, con unas piernas que recordaban a las que le permitieron soñar con el maillot rojo de La Vuelta el septiembre pasado, no hacía más que aumentar. Prueba de su buen ritmo es que, primero Jorgenson y después Einer Rubio acabarían cediendo sin poder resistir el ritmo del australiano.
Mientras tanto, detrás, pese a que Visma-Lease a Bike marcaba ritmo, no llegaba nunca el ataque de Vingegaard, menos aún tras fundir a negro Matteo Jorgenson. Un ataque que nunca llegó e incluso pasaron a marcar ritmo los compañeros de Pogacar, un ritmo machacón que impidió que se produjeran movimientos.
En la parte final un tímido ataque de Vingegaard únicamente sirvió para cortar a Roglic y a Lipowitz mientras que Oscar Onley, que sacaba fuerzas de no se sabe donde, lograba agarrarse y opositar al podio del Tour de Francia 2025. Sin embargo se trataba de una ofensiva más de cara a la galería que otra cosa y ya, a 400 m para la llegada, en la dura rampa que daba acceso a meta el que arrancaba era el propio Tadej Pogacar que soltaba al danés e incluso superaba a Einer Rubio para finalizar segundo en meta, endosando 10 segunditos más en la clasificación más la bonificación.
Por su parte, Ben O’Connor lograba una muy meritoria victoria que le resarce de una temporada que no ha ido ni mucho menos como la fantástica del año pasado y que sirve para justificar su fichaje por Jayco-AlUla.
Se aprieta la lucha por el tercer puesto de la general con el bocado de tiempo que Onley le ha pegado a la diferencia con que contaba Florian Lipowitz quedando menos de 30 segundos entre ambos lo que, seguramente, deparará una intensa lucha en la jornada de mañana por este puesto de honor.
Clasificación Etapa 18
- Ben O’Connor (Jayco-AlUla) 5h03’47’’
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) +1’45’’
- Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) +1’54’’
- Oscar Onley (Picnic-PostNL) +1’58’’
- Einer Rubio (Movistar Team) +2’00’’
- Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) +2’25’’
- Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) +2’46’’
- Adam Yates (UAE Team Emirates-XRG) +3’03’’
- Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility) +3’09’’
- Sepp Kuss (Visma-Lease a Bike) +3’26’’
Clasificación General
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) 66h55’42’’
- Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) +4’26’’
- Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe) +11’01’’
- Oscar Onley (Picnic-PostNL) +11’23’’
- Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) +12’49’’
- Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) +15’36’’
- Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels) +16’15’’
- Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility) +18’31’’
- Ben Healy (EF Education-EasyPost) +25’41’’
- Ben O’Connor (Jayco-AlUla) +29’19’’