Pogacar se cuela entre los ciclistas con más Grandes Vueltas de la Historia
Tras su victoria en el Tour de Francia 2025, Tadej Pogacar sigue engrandeciendo un palmarés de ensueño que, en lo que respecta a victorias en grandes vueltas,le coloca, con 5 entorchados, 4 Tour de Francia y 1 Giro de Italia, entre los mejores en esta faceta de la historia del ciclismo aunque empatado, eso sí con otros cinco ciclistas aunque aún con mucha carrera por delante, recordemos que aún tiene 26 años, para poder seguir engrosando esta lista de victorias en carreras de tres semanas. Con todo ello, aún tendrá que sudar tinta para alcanzar al más grande de todos los tiempos, el Canibal Eddy Merckx que, con sus 11 grandes vueltas sigue dominando esta estadísica con mano de hierro.

Los mejores vueltómanos de la historia
Pese a la espectacularidad de las clásicas, las tres grandes vueltas siguen siendo los mayores eventos del ciclismo. Carreras que sólo unos pocos privilegiados son capaces de afrontar con garantías de vencer por la exigencia que supone estar tres semanas disputando a tope con la presión de no poder fallar un sólo día y de tener que lidiar con las crisis tratando de disimular y con la esperanza de que los rivales no perciban ese momento de debilidad. De entre esos elegidos, estos son los ciclistas con más grandes vueltas en su haber.

Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España, las tres carreras más grandes del calendario y el sueño de todo aquel ciclista que se adentra en el ciclismo profesional, aunque sólo unos pocos son los que pueden decir que tienen una de estas pruebas en su palmarés.
RECOMENDADO

¿Nueva o de segunda mano? Consejos para comprar tu primera bicicleta de carretera

Cómo no liarla al cambiar los pedales: 5 pasos fáciles y rápidos

Cuánto dinero en premios reparte La Vuelta a España 2025

Cuánto dinero ganan los mejores ciclistas de mountain bike

3 entrenamientos de una hora para mejorar velocidad, fuerza y resistencia

Trucos para combatir el calor sobre la bici
Si conseguir una única victoria en una gran vuelta ya es toda una proeza, no hablemos de lo que supone meterse en la lista de los ciclistas con más grandes vueltas y la regularidad que eso exige durante un buen montón de temporadas.

Una proeza que, evidentemente, está asociada a algunos de los grandes nombres de la historia del ciclismo y que seguro que no son ajenos a todo buen aficionado.
Por supuesto, a la cabeza en la lista de ciclistas con más grandes vueltas no puede estar otro que el hombre de los récords, el Canibal que ganaba prácticamente todo lo que disputaba, el gran Eddy Merckx.
Merckx es uno de los ciclistas de un club aún más selecto, el de aquellos que han conseguido vencer 5 ediciones del Tour de Francia y que cuenta únicamente con otros otros 3 miembros más: Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Miguel Indurain.

También entre los logros del belga está el de poseer la triple corona, ese reconocimiento honorífico a aquellos ciclistas que han conquistado las tres grandes vueltas del calendario, un logro que además de él, sólo tienen en su palmarés Hinault, Felice Gimondi, Vincenzo Nibali y Alberto Contador.
En total son 11 las grandes vueltas cosechadas por Eddy Merckx, desde el Giro de Italia que venciera en el año 1968 hasta su último Tour de Francia, logrado en el año 1974.

Le sigue en la lista, a tan sólo una victoria, el Tejón Bernard Hinault, que sucedió a Merckx como gran dominador del panorama ciclista a finales de los años 70 y comienzos de los 80. Con 8 logros, otro de los miembros del club de los 5 tours como es Jacques Anquetil, quién además hizo suyos dos Giros de Italia y una Vuelta a España. A este le sigue el mítico Fausto Coppi, cuyo botín, al contrario de los primeros de la lista, no se cosechó en Francia sino que lo hizo en su tierra natal, regalándonos algunos de los Giros más memorables de la historia de este deporte.
Y por fin, en el 5º lugar aparece la locomotora de Villava, Don Miguel Indurain, el mejor ciclista español de todos los tiempos y que tuvo a todo el país enganchado a la televisión durante las sobremesas del mes de julio de comienzos de los años 90. Un Indurain que además fue de los últimos ciclistas capaces de lograr el doblete Giro-Tour, una proeza que, hasta el año pasado, se consideraba imposible dado el nivel de exigencia del ciclismo actual y que Tadej Pogacar se encargó de repetir en 2024, 26 años después de la última vez que se consiguió.

Completan la lista de los ciclistas con más grandes vueltas nombres tan reconocibles como Alberto Contador o Chris Froome. Un Top al que acaba de llegar, tras la consecución de su 4º Tour de Francia un Tadej Pogacar que empata a números de Grandes Boucles con Chris Froome y se coloca a tan sólo una victoria de entrar en el selecto grupo de los grandes ciclistas de la historia con cinco maillots amarillos (recordemos que Lance Armstrong conquistó 7 Tour de Francia aunque fue desposeido de estas victorias tras su confesión de dopaje).
Junto con el Giro de Italia logrado en 2024, Tadej Pogacar cuenta con 5 victorias en grandes vueltas lo que le coloca entre los mejores de esta clasificación aunque empatado con otros grandes del ciclismo como Alfredo Binda, Gino Bartali, Felice Gimondi y, el único además de él en activo, su compatriota Primoz Roglic. La diferencia con estos ciclistas es que él, a sus 26 años, aún parece en disposición de poder sumar algunas victorias más en grandes vueltas, empezando por La Vuelta a España, carrera en la que sólo ha participado una vez, en su debut en este tipo de carreras y que sigue faltando en su palmarés. Primoz Roglic por su parte no parece en disposición, a sus 35 años, de que vaya a poder conseguir una nueva victoria, sobre todo, por el gran nivel de vueltómanos que actualmente domina el panorama.
Qué ciclista ha ganado las tres Grandes Vueltas el mismo año
Pero, ¿hay algún ciclista que haya conquistado las tres grandes vueltas en el mismo año? En realidad es que sí que lo hay, pero no en la categoría masculina. La única ciclista capaz de presumir de semejante hazaña no es otra que Annemiek Van Vleuten, que este 2022 ha logrado imponerse en el Giro Rosa, en el Tour de Francia y en la Ceratizit Challenge by La Vuelta. Evidentemente, no son vueltas de 3 semanas como ocurre con su homónimas masculinas y se encuentran más distanciadas entre sí en el tiempo. Sin embargo, son las que son y ahí queda el mérito de haber logrado el rosa, el amarillo y el rojo en el mismo año, algo que nadie más ha logrado.

Tradicionalmente se ha considerado que un ciclista no podía afrontar con garantías más de dos grandes vueltas en una temporada, dada la exigencia de la preparación y el enorme gasto físico que suponía. De hecho, podemos encontrar gregarios que sí disputaban las 3 grandes en la misma temporada, aunque por lo general su papel terminaba siendo más que discreto.
Hoy en día no son pocos los que únicamente deciden disputar una de ellas. Los que eligen hacer dos suelen optar por Giro y Vuelta por ser las más espaciadas en el tiempo, mientras que aquellos que eligen la opción de dos grandes consecutivas no suelen ser capaces de encontrar el nivel de la primera en la segunda, muestra del tremendo desgaste al que una gran vuelta somete al organismo.
Palmarés de los ciclistas con más grandes vueltas
Puesto | Ciclista | Giro de Italia | Tour de Francia | Vuelta a España | Total |
1 | Eddy Merckx | 5 (1968, 1970, 1972, 1973, 1974) | 5 (1969, 1970, 1971, 1972, 1974) | 1 (1973) | 11 |
2 | Bernard Hinault | 3 (1980, 1982, 1985) | 5 (1978, 1979, 1981, 1982, 1985) | 2 (1978, 1983) | 10 |
3 | Jacques Anquetil | 2 (1960, 1964) | 5 (1957, 1961, 1962, 1963, 1964) | 1 (1963) | 8 |
4 | Fausto Coppi | 5 (1940, 1947, 1949, 1952, 1953) | 2 (1949, 1952) | - | 7 |
5 | Miguel Indurain | 2 (1992, 1993) | 5 (1991, 1992, 1993, 1994, 1995) | - | 7 |
6 | Alberto Contador | 2 (2008, 2015) | 2 (2007, 2009) | 3 (2008, 2012, 2014) | 7 |
7 | Chris Froome | 1 (2018) | 4 (2013, 2015, 2016, 2017) | 2 (2011, 2017) | 7 |
8 | Alfredo Binda | 5 (1925, 1927, 1928, 1929, 1933) | - | - | 5 |
9 | Gino Bartali | 3 (1936, 1937, 1946) | 2 (1938, 1948) | - | 5 |
10 | Felice Gimondi | 3 (1967, 1969, 1976) | 1 (1965) | 1 (1968) | 5 |
11 | Primoz Roglic | 1 (2023) | - | 4 (2019, 2020, 2021, 2024) | 5 |
12 | Tadej Pogacar | 1 (2024) | 4 (2020. 2021, 2024, 2025) | - | 5 |