Cuánto dinero ganan los mejores ciclistas de mountain bike
Los salarios de los ciclistas de carretera que más cobran es un tema recurrente cada temporada y las informaciones al respecto son bastante acertadas. Pero en MTB esos datos son más difíciles de conseguir, rara vez los protagonistas hablan sobre el tema y mucho menos dan cifras concretas.
Cuánto ganan los ciclistas de mountain bike mejor pagados
En un vídeo publicado por RedBull en 2020, la leyenda del descenso, Aaron Gwin afirmaba que en un buen año podría estar cobrando alrededor de 1 millón de dólares. En esa cifra entraban todos premios económicos por ganar carreras, los patrocinios personales y por supuesto el dinero de su contrato principal con el equipo.

Gwin seguramente ya no esté cobrando esa cantidad ahora, años después de sus mejores resultados en la Copa del Mundo DH. Pero esa cifra puede ser válida para los salarios actuales de los ciclistas de montaña más elitistas. Entre el medio millón y el millón de euros, tanto en DH como en XCO. Y apostaríamos a que nos sobrarían dedos de una mano para contar a los ciclistas dentro de ese grupo.
Pero si nos centramos en el Top 10 del ranking UCI, ahí si tenemos varias fuentes que nos dan una idea clara de lo que ganan los mejores ciclistas XCO del mundo.
RECOMENDADO
Por un lado Thomas Frischknecht, manager del equipo SCOTT SRAM, confirmó que: "los mejores ganan más de 500.000, incluyendo el patrocinio personal". A este respecto, no se hizo ningún comentario sobre lo que gana Nino Schurter.
Y en ese sentido, recientemente fue Carlos Coloma, manager del BH Coloma Team, el que en el podcast de Bicilab confirmaba que "un ciclista del Top 10 cuesta entre 200 y 600.000€".
Diferencias económicas abismales entre el MTB y el ciclismo de carretera
Obviamente estos números parecen ridículos cuando los comparamos con el ciclismo de carretera. Y aunque también se dedican al mountain bike, habría que sacar de la ecuación a ciclistas como Van der Poel o el actual campeón del mundo XCO Thomas Pidcock, cuyos salarios se estiman en 4 y 7 millones de dólares respectivamente. Si los metiéramos en un ranking de ciclistas de montaña mejor pagados, ambos estarían los primeros con mucha diferencia sobre el resto.
En los casos de Van der Poel y Pidcock, al margen de que son dos ciclistas únicos capaces de ganar en las dos modalidades alternándolas durante una misma temporada, sus salarios los pagan equipos de carretera donde la repercusión mediática y televisiva es un gran atractivo para marcas y empresas externas al ciclismo que deciden invertir grandes cantidades de dinero para que sus nombres sean conocidos por todo el mundo.
Algo que aún no suceden el mountain bike y son basicamente las marcas de fabricantes de bicicletas los que sustentan los presupuestos de los mejores equipos.
En ese sentido y para terminar de entender la diferencia de sueldos entre los ciclistas de carretera y mountain bike solo cabe decir que los presupuestos de los mejores equipos de carretera están entre los 40 y 60 millones de euros, mientras que el presupuesto más alto de un equipo de mountain bike se estima en torno a los 4 millones.
¿La llegada de Warner supone un cambio de era para la economía del mountain bike?
Al margen de innovaciones tecnológicas, cambios de circuito, métodos de entrenamiento, etc el mayor cambio que está experimentando el mountain bike de competición en los últimos años ha sido la llegada de Warner Bros. Discovery a la Copa del Mundo UCI.
Ya hemos visto una gran oleada de cambios en sus primeras temporada como socio de la UCI, pero esto podría ser solo el principio ya que parece que el modelo que promueven es el de que haya menos equipos en competición, intentar hacer crecer el público general interesado en el mountian bike y maximizar los beneficos de retransmisión de las carrera.
Queda por comprobar si este cambio impulsará el alcance del mountain bike y atraerá nuevos patrocinadores o tan solo hará una criba económica entre los equipos menos pudientes.
¿Qué opináis sobre los salarios de los ciclistas de montaña con respecto a los ciclistas de carretera? Os leemos en nuestras redes sociales.