Flecha Valona 2025: dónde ver gratis, horarios y favoritos
Tras el primer y espectacular capítulo vivido en la Amstel Gold Race, el miércoles 23 de abril la Flecha Valona busca coronar de nuevo al ciclista más explosivo del pelotón y, a su vez, nos ofrecerá una nueva ocasión de presenciar un duelo entre Tadej Pogacar y Remco Evenepoel, obviamente con permiso de otros ciclistas capaces de brillar en el Muro de Huy como puedan ser Tom Pidcock.
Dónde y cuándo ver la Flecha Valona 2025
El miércoles 23 de abril, tanto Eurosport, y la plataforma Max, como Televisión Española, a través de sus canales Teledeporte y la plataforma RTVE Play darán cobertura tanto a la Flecha Valona masculina como a la femenina.
Las retransmisión arrancará a las 12:45 en el caso de la plataforma Max, uniéndose a la retransmisión, a partir de las 14:30, por coincidencia con la etapa del día en el Tour de los Alpes, el canal Eurosport 2. En el caso de Televisión Española, la emisión comenzará a las 13:45.
- Desde las 12:45 en Max
- Desde las 14:3o en Eurosport 2
- Desde las 13:45 en RTVE
A la conclusión de la carrera masculina, en torno a las 16:55, la emisión continuará con la prueba femenina tanto en RTVE como en Eurosport y Max.
RECOMENDADO

Nuevos casco Van Rysel RCR y RCR-F MIPS: de las mejores carreras a tu tienda Decathlon

A la venta las nuevas Rockrider RACE 940 S y LTD 2025

Specialized Turbo Levo 4 2025: precios, modelos y pesos

Errores que cometes al ajustar tu bici

El sensor de respiración del Visma sale a la venta

El lanzamiento de la primera Orbea de DH parece inminente
Pogacar y Evenepoel vuelven a medir sus fuerzas: favoritos para ganar Flecha Valona 2025
Pese a su gran tradición, se ha convertido en los últimos tiempos en una especie de entrenamiento de cara a la disputa de Lieja-Bastoña-Lieja. En cualquier caso, a nadie le amarga un dulce y dos de los grandes ciclistas del momento no dejarán pasar la ocasión de añadir la victoria en el Muro de Huy que corona la Flecha Valona a su palmarés.
Como ya hemos dicho en otras ocasiones, estando Tadej Pogacar en carrera se convierte automáticamente en el máximo favorito para la victoria pese a que, tras lo visto en Amstel Gold Race, las clásicas del adoquín parecen estar pesando en él y ya no muestra la frescura que exhibió en el Tour de Flandes. En todo caso, el desenlace de Flecha Valona en el Muro de Huy es un esfuerzo de corta duración, muy intenso eso sí, pero al fin y al cabo apenas unos minutos, una faceta donde la explosividad de Tadej Pogacar le da muchos boletos para llevarse el triunfo en esta carrera que ya conquistó en 2023.
Que Remco Evenepoel haya decidido jugarse las dos carrera en las que ha competido esta temporada al sprint, una con éxito, habla muy claro de la confianza que tiene el belga en su punta de velocidad. La dureza del Muro de Huy quizás no sea el mejor terreno para el de Soudal-QuickStep pero, con el estado de forma que viene mostrando es obligado incluirlo entre los aspirantes a la victoria en Flecha Valona pese a que, en su única participación en esta carrera, en 2022, únicamente pudo concluir en el puesto 40.
Algo parecido ocurre con Tom Pidcock. Sus características de explosividad y ciclista liviano lo convierten en idóneo aspirante a la victoria en el Muro de Huy y, sin embargo, el británico no ha logrado ningún puesto relevante en las cuatro ocasiones en las que ha tomado parte en la prueba.
En todo caso, el carácter de carrera de transición hacia Lieja y el peculiar final, hace que no sea extraño que la victoria recaiga en cualquier otro ciclista en gran estado de forma que consigue la colocación buena en el Muro de Huy, esencial para la victoria en esta carrera y logra aguantar la máxima intensidad en los agónicos minutos en los que se resuelve la carrera. Es por ello que también podríamos encontrarnos con la victoria de ciclistas como Marc Hirschi, Ben O’Connor o, por qué no, un Alex Aranburu al que el final en Huy también se adecúa a la perfección.
Recorrido Flecha Valona 2025
Mantiene la Flecha Valona 2025 el mismo formato de sus últimos años, centrado principalmente en el circuito final alrededor de Huy. Antes de eso, la carrera habrá arrancado en la localidad de Ciney, a medio camino entre Huy y Namur, para recorrer el quebrado sur de Valonia hacia Bastoña para, posteriormente, recuperar rumbo norte y dirigirse hacia Huy. Una primera mitad de los 205 kilómetros de esta Flecha Valona en la que, como aperitivo, los ciclistas tendrán que ascender las cotas de Ver y de Pettit Somme que deberían servir para dar lustre a la presumible fuga de la jornada.
Los últimos 100 kilómetros están marcados por las tres vueltas a un circuito que se ha convertido ya en tradicional en la Flecha Valona y que incluye las subidas a las cotas de Ereffe y Cherave como antesala del durísimo Muro de Huy. Nuevamente habrá quien trate de romper la carrera en estas subidas aunque, cómo resulta habitual desde hace décadas, lo más probable es que vuelva a ser el ascenso final al Muro de Huy el que decida el vencedor de la carrera.