Estas son las mejores dietas del mundo en 2019
Controlar tu peso es básico. Bajar tu peso, a veces necesario. Pero tener una mejor dieta es imprescindible. Por eso, te proponemos algunas de las mejores dietas, elegidas entre cientos de ellas por varias prestigiosas revistas y respaldadas por nutricionistas de prestigio internacional. Para que tengas el peso bajo control sin menoscabar tu salud.
La mejor dieta para bajar de peso
En realidad, no existe una fórmula mágica ni una dieta única. La mejor dieta para bajar de peso es la dieta que se adapte a tus necesidades. Es decir, que se adapte a tus demandas de nutrientes en función de tu actividad y gasto energético; y que, al mismo tiempo, sea nutritiva y saludable, aportando precisamente estos nutrientes necesarios pero procedentes de los productos que mejor digiera tu cuerpo y dejen menos residuos.
A partir de esta prima, revistas muy especializadas a nivel internacional, como US News, seleccionaron algunas de las mejores dietas. La que ocupa la primera posición como mejor dieta para bajar de peso y tener una vida saludable no te va a resultar una sorpresa: la dieta mediterránea.
Año tras año gana fama internacional lo que para gran parte de la población española es una constante. La mejor dieta, la dieta mediterránea, se forma a partir de los alimentos autóctonos que se producen en este clima templado. Abundante en frutas y verduras, con clara connotación pescadera por la cercanía de las costas y todo aderezado con aceites de oliva vírgenes de bajísima acidez, la dieta mediterránea se ha convertido en todo un referente en cuanto a alimentación saludable. Algo premiado en todo el mundo que en las costas del Mare Nostrum llevan siglos practicando.
Acto seguido, aparecen dietas que, sin ser las más equilibradas, sí que luchan contra uno de los mayores factores de riesgo en las sociedades de bienestar: los accidentes cardiovasculares. Frente a ellos, la mejor dieta es una baja en sal y alta en frutas, verduras, elementos integrales (arroz, pasta, pan) y alimentos muy bajos en grasa. Entre ellas, destaca la dieta Dash, aunque también la dieta TLC o la dieta Ornish. La Dash está totalmente enfocada para combatir la hipertensión que predomina en dietas grasosas y con exceso de sal.
Otras que también pueden convertirse en tu mejor dieta
Claro que si eres vegetariano o vegano y lees esto, podrás pensar que dónde queda tu hueco. Pues sí que existe, porque varias dietas vegetarianas se incluyen normalmente en estos listados, sobre todo para perfiles con exigencias proteínicas no disparadas. En realidad, el vegetarianismo ha avanzado muchísimo en su conocimiento y en el de los alimentos, y la mejor dieta para llevar a una vida saludable sin duda se acerca a estos postulados cada vez más. El progresivo decrecimiento de necesidad calórica de los seres humanos en las regiones más desarrolladas, con exceso calórico y falta de ejercicio físico, hace que el vegetarianismo y el veganismo vayan ganando fuerza.
Aunque suene un atraco para los vegetarianos, la revista aconseja una dieta vegetariana flexible. Hoy en día, estos perfiles se han dado en llamar comúnmente flexitarianos, es decir, que practican el vegetarianismo pero pueden hacer salvedades. El resumen: alimentos de origen vegetal casi en su totalidad, y poca carne, muy esporádicamente y de mucha calidad y poca cantidad.
Cualquier otra dieta que conlleve riesgos para tu salud por desequilibrada, es mejor que no forme parte de tu rutina. La mejor dieta, una saludable y que te haga feliz, porque tampoco vas a pasar la vida contando calorías.