Motor central vs motor de buje en una e-bike ¿cuál es mejor?
El mundo de las e-bikes se ha dividido en dos: aquellas que montan el motor central, es decir, en el eje de pedalier; y aquellas que lo hacen en el buje, prácticamente todas en el buje trasero. ¿Qué opción es mejor?
Motor central o motor de buje, esa es la cuestión
Todo es matizable y la afirmación de que el motor de una e-bike es mejor en un sitio u otro también. Por supuesto, podemos tener predilección por una de las opciones, pero hay que comprender que ambas tienen sus ventajas e inconvenientes.
RECOMENDADO

¿Mañana o tarde? Cuál es la mejor hora para entrenar

Beneficios del entrenamiento de base

¿Qué pastillas de freno necesitas?

¿Cuánto puedes pesar como máximo para ir en una e-MTB?

Razones por las que todos los ciclistas deberíamos hacer entrenamiento de fuerza

Tomar alimentos ricos en grasa tiene todas estas ventajas para los ciclistas
En una comparativo en torno a 5 factores, uno u otro saldrán ganando en función de la variable analizada. Aunque tenemos un veredicto final, insistimos en que se pueden comparar dos motores, pero es imposible comparar dos necesidades distintas de un ciclista, así que la decisión final es tuya valorando qué necesitas en realidad, si un motor de buje o si un motor central de e-bike. Lo importante es moverte en bici, una realidad creciente en la que muchos gobiernos, como el francés, ya están subvencionando el acceso.
5 factores comparados entre un motor de buje y un motor central de e-bike
Tamaño y peso
Aquí hay algo evidentísimo: un motor central pesa más y ocupa más espacio que uno de buje. No admite ningún debate. Así que si hablamos de una cuestión de peso, o si hablamos de una cuestión de tamaño, cíñete a un motor de buje.
De hecho, muchas e-bike urbanas lo montan en buje por esta razón, porque priman una bicicleta versátil, a veces incluso plegable, y un peso reducido para moverte por la ciudad.
Rendimiento y respuesta
Para comprender el funcionamiento de ambos motores hay que entender una cosa: el motor de pedalier puede funcionar hasta sin cadena. Porque su funcionamiento depende del movimiento de las bielas, así que mientras des pedales, él funciona. Esta afirmación tan gruesa significa una cosa: los motores, todos, funcionan en función de la velocidad que llevan unas poleas, en un caso en la rueda, en otro en los pedales.
Por eso es más eficiente, y responde más rápido y mejor un motor de pedalier. Porque si estás subiendo una cuesta empinada y tu rueda trasera va lento, el esfuerzo del motor y su respuesta será lenta y dificultosa. Digamos que estás exprimiendo el motor. Si, por el contrario, aprovechas las velocidades que te permite tu desarrollo y reduces plato o aumentas piñón, eso te permitirá girar todo el engranaje con más agilidad, así que el motor responderá mejor. Ante esta cuestión, es mejor el motor central en una e-Bike, y por eso se usa siempre en las mountain bike.
Por el contrario, un motor de buje consume mucha menos energía, así que son más eficientes con una batería de carga similar que un motor de pedalier o central. Por eso, se usan mucho en bicicletas de paseo o bicicletas urbanas que no han de salvar grandes pendientes en teoría.
Gestión y balance
El funcionamiento o el manejo de ambos motores de e-bike es bastante sencillo. Aquí habría un empate técnico. Es cierto que normalmente, un motor central o de pedalier lleva asociado un dispositivo de control de potencia, con niveles y alguna que otra configuración. Pero de momento es algo tan sencillo e intuitivo como darle a un botón para subir asistencia y a otro para bajarla. Así que la tecnología no es ninguna barrera en este caso, de ahí el empate entre ambos motores de e-bike.
También hay otro aspecto interesante, el balance de pesos. Un motor central no altera este balance, ya que digamos que el peso está en tu punto de equilibrio, alineado con él, por lo que no altera nada. Sin embargo, meter a la rueda trasera más peso que a la delantera, puede suponer cierto balanceo, imperceptible en trayectos tranquilos, pero determinante si hablásemos de competición.
Mantenimiento
En general, si el mantenimiento lo van a hacer en taller, este aspecto es el que menos te importa. Pero si tu e-bike la cuidas tú, es importante. Un motor de buje, por lo general, requiere un mantenimiento más barato que uno de pedalier en un taller. Esta es una norma general, que por supuesto depende de qué avería hablemos.
Sin embargo, para tu propio mantenimiento, un motor de buje puede resultar engorroso. Al ir montado en la rueda, si tienes que hacer la reparación más común para un ciclista, que es arreglar un pinchazo, será más engorro porque desmontar la rueda implica desmontar el motor. Esto no ocurre con un motor central. Pero, como decíamos, si no te manejas mucho, mejor dejarlo en manos de un profesional, y en ese caso quizá sea más económico uno de buje en tu e-bike.
Precio
Gana por goleada el motor de buje. Es lógico, ya que un motor de buje para e-bike no requiere alterar la geometría o el termoformado de una bici, porque al ir en la rueda el cuadro puede ser exactamente igual que sin motor. Un motor central requiere crear una bici nueva, y eso conlleva mayor precio.
Por otro lado, el motor central ha experimentado un desarrollo tremendo en el último lustro, lo que supone mayor uso de tecnología e innovación y mayor empleo de materiales. Por supuesto, esto también repercute en el precio final, que es bastante más alto que el de un motor de buje de e-bike.
El resumen general se puede hacer en una idea: si necesitas un motor potente, que responda ante retos de cierto alcance, que dé mayor rendimiento a tus exigencias, y si el precio o el peso no es un problema para ti, elige siempre un motor central de e-bike, aquí tienes la lista de los mejores motores de e-bike. Por el contrario, si buscas una e-bike dinámica pero no piensas exprimirla, sino circular nada más, si además no tienes mucho presupuesto y si tu misión es moverte por la ciudad con agilidad con algo que pese poco, elige un motor de buje de e-bike. Por supuesto, puedes elegir lo opuesto, pero esta idea general seguro que puede orientarte un poco.