La París-Roubaix elimina su polémica chicane y encuentra nuevos métodos para reducir la velocidad
Presentado el trazado de la París-Roubaix 2025 que se disputará el próximo día 13 de abril. Un recorrido que muchos esperaban con expectación para conocer su ASO mantendría los cambios realizados en la edición del año pasado donde se introdujo una chicane artificial a la entrada del mítico bosque de Arenberg para reducir la velocidad de los ciclistas a la entrada de este tramo.

Los ciclistas de la París-Roubaix llegarán despacio al bosque de Arenberg sin necesidad de chicane
Interesantes cambios los propuestos por ASO para el recorrido de la París-Roubaix 2025 que apuesta por que la carrera llegue más rota al mítico Trouée d'Arenberg además de incluir un nuevo trazado de aproximación previo al tramo.

RECOMENDADO
Tu talla de bicicleta ideal: guía completa y nuestra experiencia personal
Cómo lavar la ropa de ciclismo: guía práctica para mantener tus prendas como nuevas
Cómo elegir tu culotte de ciclismo: tipos y en qué fijarte antes de comprar
Culotte vs ropa interior: guía definitiva para no arruinar tus salidas
Las bici puede ser el mejor remedio contra el bajón del horario de invierno
La ciencia explica por qué a veces cuesta salir a entrenar en bici (y por qué otras no puedes parar)
Para lograrlo se han incorporado dos nuevos tramos al recorrido, Artres, de 1.300 m de longitud; y Famars, de 1.200 m, que se introducen justo antes de Arenberg que, aunque no son especialmente complicados hace que ahora sean 5 los sectores casi consecutivos que tendrán que atravesar los ciclistas antes de llegar al temido tramo.
Dos nuevos tramos que ya han sido empleados en el recorrido del GP Denain y que volverán a tener presencia en competición en la próxima edición de los 4 Días de Dunkerke.

Respecto a la aproximación en sí a Arenberg, se ha creado un pequeño desvío en la zona minera que toma el nombre del mítico tramo, un pequeño bucle que supone tener que afrontar cuatro curvas de 90 grados, todas ellas en el kilómetro previo a la entrada y que obligarán al pelotón a frenar y estirarse por lo que el látigo puede ser demoledor.
En total la carrera contará con 259,2 kilómetros y 30 sectores adoquinados. Por su parte, la prueba femenina mantiene su trazado inalterado respecto al del año pasado.