Rouvy compra Bkool y consolida su posición como plataforma de ciclismo virtual
La app de ciclismo indoor Rouvy ha anunciado oficialmente la adquisición de Bkool, una de sus principales competidoras en el sector, en un movimiento que refuerza su presencia internacional y marca un “momento significativo para los aficionados al ciclismo de todo el mundo”, según palabras de su CEO y cofundador Petr Samek.
Rouvy compra Bkool
Con una fuerte base de usuarios en España, Francia, Dinamarca y otros países de habla hispana, Bkool se convierte en una pieza estratégica dentro del grupo Rouvy. Esta operación se produce pocos meses después de que la compañía adquiriera también FulGaz, consolidando un ecosistema de plataformas centradas en ofrecer experiencias realistas de ciclismo indoor a nivel global.
Pese a la adquisición, Rouvy ha confirmado que Bkool mantendrá su marca y operará como una entidad independiente dentro del grupo. La prioridad inmediata será garantizar la estabilidad y fiabilidad del servicio, antes de entrar en una fase de escucha activa con la comunidad de usuarios de Bkool para definir conjuntamente la hoja de ruta a largo plazo.
RECOMENDADO

La aerolíneas prohíben viajar con eBikes, pero hay algunas excepciones que debes conocer

Un cambio automático sin batería, así es Shimano Q’AUTO

Pidcock regresa hoy al XCO en el Campeonato de Europa: horarios, favoritos y dónde ver

Nueva Orbea Oiz 2026: la gama se actualiza con la última electrónica de Shimano

Premios económicos en el Tour de Francia 2025: cómo se reparte el botín

Arranca el Tour de Francia Femenino 2025 con Demi Vollering dispuesta a recuperar su trono
Samek destaca que “la unión de Rouvy, FulGaz y ahora Bkool reúne una enorme experiencia y características únicas bajo un mismo techo, posicionando a Rouvy como el líder indiscutible en el mercado del ciclismo indoor basado en la realidad”.
Uno de los aspectos más valorados en la integración es la capacidad de Bkool para transformar archivos GPX en rutas virtuales 3D, una tecnología vista como complementaria al Route Creator de Rouvy y alineada con su misión de conectar el ciclismo indoor y outdoor. Ambas plataformas comparten una filosofía centrada en rutas reales —en contraste con los mundos virtuales gamificados como Zwift— y ofrecen experiencias inmersivas con vídeos reales, entrenamientos personalizados, retos y planes adaptados a todo tipo de usuarios.
Alfonso García-Lozano, CEO saliente de Bkool, celebró la operación: “En lugar de competir, Bkool se une a Rouvy para trabajar de forma colaborativa. Esta nueva etapa permitirá ofrecer experiencias más entretenidas, significativas y beneficiosas para todos los ciclistas”.
Con más de 250.000 suscriptores y un crecimiento constante, Rouvy se ha consolidado como referente en el segmento de ciclismo virtual. La compañía asegura que esta operación no solo refuerza su posición de liderazgo, sino que abre nuevas posibilidades para invertir en producto, marketing y colaboraciones con socios estratégicos.
“La adquisición de Bkool es otro paso hacia nuestra misión: conectar el ciclismo indoor y outdoor, ayudar a los ciclistas a mejorar todo el año y apoyarles en la consecución de sus sueños deportivos, ya sea ponerse en forma, explorar rutas exóticas o preparar un Ironman”, concluyó Samek.
Aunque no se ha hecho público el importe de la operación, la adquisición confirma la tendencia de consolidación del sector de las apps de ciclismo virtual, que ha vivido movimientos similares en los últimos años como la compra de The Sufferfest y RGT Cycling por parte de Wahoo, o la integración de indieVelo en TrainingPeaks. En este contexto, Rouvy emerge como uno de los principales actores del nuevo mapa del ciclismo indoor.