SCOTT lanza la Fastlane, la eBike de carretera más elegante y ligera de su historia
Los fabricantes de bicis de carretera siguen superándose a la hora de lanzar modelos de eBike que sean capaces de superar las reticencias de los ciclistas de una modalidad siempre anclada en lo conocido y poco dada a las innovaciones tecnológicas. Un claro ejemplo es esta nueva SCOTT Fastlane, una bicicleta de carretera con asistencia que, a primera vista, es muy difícil de diferenciar de una bici muscular pero que oculta la potencia suficiente para hacernos disfrutar de las rutas más duras sin perder esa sensación de pedalear sobre una auténtica bicicleta.

Cuadro ligero y aerodinámico y un versátil motor TQ HPR40, los ingredientes de la nueva SCOTT Fastlane
Mientras en el mundo de la bicicleta de montaña las bicicletas eléctricas están plenamente asentadas y hace tiempo se dejaron de mirar con ese resquemor que las equiparaba poco menos que a motos, el mundo de la ruta aún está realizando ese camino que ha de apoyarse en un concepto muy diferenten, con asistencias lo menos intrusivas posibles en la pedalada y un manejo de la bici que apenas difiera de una bici convencional, pero que a su vez, generen una ayuda que resulte palpable, especialmente cuando se transita por terreno montañoso.
Una receta que los fabricantes están consiguiendo con bicicletas de bastidores elaborados, que no renuncian a ninguna de las soluciones creadas para sus modelos convencionales de referencia y motores ligeros, silenciosos y que presenten un rozamiento mínimo cuando la velocidad supera los 25 km/h y este debe de dejar de aportar asistencia.
RECOMENDADO
"Apareció de la nada y de repente hacía de todo": este exdirector deportivo habla sobre Lazkano
El Visma sigue pescando talentos del MTB y ficha a la ganadora de la Copa del Mundo XCC
SRM y Q36.5 presentan unos pedales con la menor distancia del mercado entre suela y eje
Calendario completo de Ciclocross 2025-26: Copa del Mundo, Superprestige, Troféo X2O, Exact Cross y Mundial
Por qué algunos de los mejores ciclistas eligen irse a equipos de segunda división
Todos los problemas de Pogacar para ganar el Tour: "pensamos que podía abandonar"

Unas premisas que SCOTT ha logrado incluir en su nueva Fastlane para hacer una bici que, a primera vista, podría confundirse sin problemas con su aerodinámica Foil RC y que, sin embargo, esconde en su motor TQ HPR40 la ayuda necesaria para poder disfrutar de una jornada de alta montaña aun cuando nuestra condición física no nos permitiera ni siquiera soñar con ascender determinados puertos.

Construye SCOTT su Fastlane alrededor de un trabajadísimo bastidor elaborado con carbono HMX, hasta hace nada, reservado únicamente a los cuadros de competición por su excelente combinación de rigidez y ligereza. De hecho, el cuadro pesa apenas 865 gramos, cifra de primer nivel. Al igual que en el modelo Foil, del que la Fastlane hereda algunas de sus lineas maestras de diseño, esta nueva creación de SCOTT también cuenta con una elaborada aerodinámica con al que se busca, más que el rendimiento, algo que queda en un segundo plano en una bici eléctrica, que el gasto energético sea menor, alcanzándose con más facilidad los 25 km/h en los que el motor corta y, por tanto, optimizando la duración de la batería para conseguir mayor autonomía de su batería de 290 Wh

La ligereza del bastidor se une a la del motor TQ HPR40 a lo que, si sumamos el equipamiento de la Fastlane tope de gama, con un montaje en Shimano Dura-Ace, tenemos una bicicleta eléctrica que baja de los 10 kg de peso que, al fin y al cabo, tendrá su repercusión en un comportamiento mucho más parecido al de una bici de carretera convencional en parte también debido a la sutil asistencia que suponen los apenas 40 Nm que es capaz de aportar el motor.
Destaca la labor de integración llevada a cabo por SCOTT para el que sistema eléctrico pase totalmente desapercibido. No tenemos ni displays ni pulsadores llamativos. El puerto de carga queda discretamente disimulado sobre el motor, en la zona de unión entre tubo diagonal y de sillín.

Mientras, su pulsador de encendido y leds indicativos del nivel de batería y modo elegido se sitúan en el espacio que ocuparía uno de los tapones del manillar, el otro tapón es ocupado por una útil multiherramienta. Se completa la integración del sistema eléctrico al conectarse directamente este al grupo Di2 que prescinde de la batería Shimano para nutrirse de la principal, contando la bici con una única batería. Un sistema eléctrico del TQ HPR40 que también podemos enlazar con nuestro ciclocomputador via ANT+. Hablando de integración, SCOTT incluye también una útil luz trasera integrada en la tija del sillín, que también se alimenta del sistema eléctrico de la bici.

SCOTT Fastlane: modelos y montajes
SCOTT Fastlane Premium

- Peso: 9,9 kg
- Cuadro: Faslane HMX
- Grupo: Shimano Dura-Ace Di2
- Ruedas: Zipp 353 NSW
- Cubiertas: Schwalbe PRO ONE Evo,700x34C
- Motor: TQ HPR40
- Batería: TQ Internal 290 Wh
- Display: TQ Bar-End-Display
- Manillar: Syncros IC-R100-SL
- Tija: Syncros Duncan SL iL
- Sillín: Syncros Belcarra V 1.0 NEO Cut Out
SCOTT Fastlane 10

- Peso: 10,6 kg
- Cuadro: Faslane HMX
- Grupo: Shimano Ultegra Di2
- Ruedas: Syncros Capital 1.0 40
- Cubiertas: Schwalbe PRO ONE Evo,700x34C
- Motor: TQ HPR40
- Batería: TQ Internal 290 Wh
- Display: TQ Bar-End-Display
- Manillar: Syncros IC-R100-SL
- Tija: Syncros Duncan SL iL
- Sillín: Syncros Belcarra V 1.0 NEO Cut Out
SCOTT Fastlane 20

- Peso: 11,1 kg
- Cuadro: Faslane HMX
- Grupo: Shimano 105 Di2
- Ruedas: Syncros Capital 1.0 40
- Cubiertas: Schwalbe ONE Evo,700x34C
- Motor: TQ HPR40
- Batería: TQ Internal 290 Wh
- Display: TQ Bar-End-Display
- Manillar: Syncros HB-R100-AL
- Potencia: Syncros ST-R100-AL
- Tija: Syncros Duncan SL iL
- Sillín: Syncros Belcarra V 1.0 NEO Cut Out