La Superliga One Cycling está lista para cambiar el ciclismo: los equipos recibirían 1 millón al año por participar
Pese al secretismo con el que se está desarrollando el proyecto de Superliga de Ciclismo, esta parece que va tomando forma y buscaría ponerse en marcha a comienzos de 2026, coincidiendo con el inicio de un nuevo ciclo de licencias World Tour con quién tendrá que convivir tras marcar la UCI a sus impulsores unas líneas rojas muy claras.
La Superliga de ciclismo One Cycling busca arrancar en 2026
Informa el diario belga Het Laaste Niews que la Superliga de Ciclismo One Cycling estaría ultimando sus detalles para realizar su presentación pública antes del Tour de Francia y con el objetivo de arrancar a comienzos de 2026.
Sin embargo, son detalles que se filtran con cuentagotas y apenas nada de sabe de esta nueva competición que nace con el objetivo de equilibrar el reparto de beneficios entre organizadores y equipos además de llevar el ciclismo a otro nivel en lo que respecta a la generación de ingresos. Una ausencia de información motivada por la cláusula de confidencialidad a la que se han acogido los involucrados en One Cycling.
RECOMENDADO

Probamos la nueva Specialized Turbo Levo 4: renovación profunda para volver a ser la referencia

A la venta las nuevas Rockrider RACE 940 S y LTD 2025

Specialized Turbo Levo 4 2025: precios, modelos y pesos

Flecha Valona 2025: dónde ver gratis, horarios y favoritos

Qué es el Club de las 100

Nueva Insta360 X5: la nueva cámara 360º de referencia para ciclismo y mountain bike
Una superliga que nace con el compromiso de convivir con las competiciones actuales y ser una competición abierta y no separatista, una línea roja que ha sido claramente marcada por el presidente de la UCI David Lappartient.
Como ya os hemos contado en otras ocasiones, entre los impulsores de esta Superliga de Ciclismo se encuentran el fondo de inversión saudí SURJ, que financiaría el proyecto con una aportación de 250 millones de euros, de los cuales, 1 millón por temporada irían a parar a manos de los equipos participantes, 250.000 € en el caso de los equipos femeninos.
Entre los objetivos que busca la Superliga de Ciclismo se encuentran el maximizar los ingresos generados por las carreras, lo que incluiría la creación de áreas VIP y zonas de pago en el trazado de las carreras al estilo de lo que ya ocurre en las clásicas belgas organizadas por Flanders Classics, uno de los organizadores que en ha mostrado desde el principio más receptivo al proyecto One Cycling; además de aprovechar la tecnología digital y las modernas técnicas de marketing para monetizar al máximo los derechos de la Superliga de Ciclismo.
Se habla de que la mayoría de equipos estarían dispuestos a competir en la Superliga de Ciclismo aunque también existe la reticencia de los equipos franceses además del Jayco-AlUla.
En cualquier caso, nada se conoce con detalle aún sobre este proyecto por lo que seguimos esperando a que se anuncie su presentación para conocer todos los aspectos de esta competición. Sólo entonces podremos saber cómo va a afectar al ciclismo como actualmente lo conocemos.