Pogacar se hizo con 362 KOMs y 627.280 € en el Tour
Gran botín económico el cosechado por Tadej Pogacar una vez más a lo largo del Tour de Francia, no sólo por su victoria final en la carrera sino también gracias a los días en los que ha portado el maillot amarillo, el liderato en la clasificación de la montaña así como sus cuatro triunfos parciales.
Este es el botín que Tadej Pogacar se lleva del Tour de Francia 2025
Jugosos premios económicos los que ha conseguido Tadej Pogacar a lo largo del Tour de Francia 2025. Nada menos que 626.280 €, una cifra que en comparación con la que otorgan otros deportes resulta pequeña pero que suponen algo más de una cuarta parte del montante total que el Tour de Francia reserva en su presupuesto para premios.
De estos 626.280 €, 500.000 corresponden al premio por la victoria en la clasificación general de la carrera mientras que, el resto, se reparte entre los 25.000 correspondientes a la victoria en la clasificación de la montaña o los 11.000 que se otorgan al ganador de cada una de las etapas, recordemos que Tadej Pogacar consiguió cuatro en esta edición del Tour de Francia.
RECOMENDADO

"Puede aumentar el riesgo de accidentes graves, lesiones e incluso la muerte": DT Swiss amplía su parada y retirada de ruedas

Consejos para rodar con viento

Pogacar se cuela entre los ciclistas con más Grandes Vueltas de la Historia

La aerolíneas prohíben viajar con eBikes, pero hay algunas excepciones que debes conocer

Eddy Merckx lo tiene claro: “Mathieu van der Poel es el único que puede plantar cara a Pogacar”

"Todo iba bien hasta que volé por encima del manillar": así fue la caída de Schurter que no vimos en el Europeo
A esto hay que sumarle lo correspondiente a cada día vistiendo tanto el maillot amarillo como el maillot de puntos rojos, aunque este último sólo lo lució en carrera una jornada.
En cualquier caso, estos premios no suponen más que un extra que tradicionalmente en los equipos se reparten entre todo el conjunto de integrantes de los mismos que han tomado parte en el Tour de Francia, eso sí, tras descontar el importe de las sanciones recibidas a lo largo de la carrera que siempre hay por alguna u otra razón. Cuando nos referimos al conjunto de integrantes no sólo hablamos de los ciclistas sino también de directores y, sobre todo, de auxiliares, mecánicos o masajistas para los cuales estos premios suponen un importante complemento al sueldo que reciben del equipo.
Más allá de los premios económicos, Tadej Pogacar también recolectó un importante premio moral. Este en forma de KOM en la popular aplicación Strava. En nada menos que 362 segmentos el ciclista esloveno inscribió su nombre como el más rápido en recorrerlos. Una cosecha de KOM entre la que destaca el registro logrado en la mítica ascensión al Mont Ventoux donde tanto él como Jonas Vingegaard.
También se hizo Tadej Pogacar con el KOM de Hautacam, etapa en la que forjó su victoria en este Tour de Francia. Sin embargo, este KOM no significa que el esloveno tenga el mejor tiempo de ascensión a este puerto ya que el mejor registro oficial sigue perteneciendo al danes Bjarne Riis el día que consiguió destronar a Miguel Indurain. Obviamente, en 1996, cuando se estableció esta marca aún no existía Strava para dejar constancia oficial en esta aplicación de esa ascensión.