Arranca el Tour de Francia Femenino 2025 con Demi Vollering dispuesta a recuperar su trono
Llega un Tour de Francia Femenino que se presenta abierto aunque con una favorita indiscutible como es Demi Vollering quién tratará de regresar al trono amarillo que perdió el año pasado in extremis frente a una Kasia Niewiadoma.
Horarios Tour de Francia Femenino 2025
- Sábado 26/07/2026 Etapa 1: Vannes – Plumelec (78,8 km): 17:25 a 19:27
- Domingo 27/07/2026 Etapa 2: Brest – Quimper (110,4 km): 12:10 a 15:04
- Lunes 28/07/2026 Etapa 3: La Gacilly – Angers (163,5 km): 13:50 a 17:33
- Martes 29/07/2026 Etapa 4: Saumur – Poitiers (130,7 km): 14:35 a 17:35
- Miércoles 30/07/2026 Etapa 5: Chasseneuil du Poitou Futuroscope – Guéret (165,8 km): 13:20 a 17:32
- Jueves 31/07/2026 Etapa 6: Clermont Ferrand – Ambert (123,7 km): 14:00 a 17:33
- Viernes 01/08/2026 Etapa 7: Bourg en Bresse – Chambéry (159,7 km): 13:30 a 17:30
- Sábado 02/08/2026 Etapa 8: Chambéry – Saint François Longchamp-Col de la Madeleine (111,9 km): 13:45 a 17:15
- Domingo 03/08/2026 Etapa 9: Praz sur Arly – Chatel (124,1 km): 15:20 a 18:45
Favoritas para ganar el Tour de Francia Femenino 2025
Que Demi Vollering llega al Tour de Francia Femenino 2025 con la rabia de querer recuperar un maillot amarillo que no pudo revalidar en la anterior edición tras perderlo el último día no es algo que deba sorprender a nadie. Una Vollering que llega al Tour de Francia como colofón de una ya excelsa temporada en la que ha cosechado Vuelta a España, Itzulia y Volta a Catalunya además de la Strade Bianche.
RECOMENDADO

La aerolíneas prohíben viajar con eBikes, pero hay algunas excepciones que debes conocer

Un cambio automático sin batería, así es Shimano Q’AUTO

Pidcock regresa hoy al XCO en el Campeonato de Europa: horarios, favoritos y dónde ver

Nueva Orbea Oiz 2026: la gama se actualiza con la última electrónica de Shimano

Premios económicos en el Tour de Francia 2025: cómo se reparte el botín

“Todo empieza con un sueño”: nueva S-Works Tarmac SL8 edición limitada Demi Vollering
En frente, tendrá a la defensora del título, Kasia Niewiadoma, quien no ha brillado tanto como la neerlandesa, por otra parte habitual en ella, una ciclista a la que le cuesta muchísimo lograr victorias pese a su gran regularidad pero que, en estos prolegómenos del Tour de Francia Femenino, ha brillado con un tercer puesto en el Tour de Suiza femenino y se ha apuntado el doblete crono y línea en el Campeonato de Polonia.
La tercera en liza no puede ser otra que una Elisa Longo-Borghini que conquistaba recientemente el Giro de Italia femenino tras una emocionante carrera donde tuvo que vencer un duro hueso como es la ciclista de Movistar, Marlen Reusser, quién le puso las cosas tremendamente difíciles a la italiana.
No nos podemos olvidar, pese a que a priori esté un escalón por debajo de estas ciclistas, de una Pauline Ferrand-Prévot que llega con una tremenda motivación a un Tour de Francia Femenino que tiene entre ceja y ceja y para el que ha realizado una concienzuda preparación desapareciendo de la competición desde su brillante primavera en la que sorprendió a propios y extraños con su victoria en la París-Roubaix.
Recorrido Tour de Francia Femenino 2025
Al igual que lo ocurrido en su homólogo masculino, el Tour de Francia Femenino tendrá como protagonista de sus primeras etapas el noroeste de este país, en concreto, la región de la Bretaña que nos ofrecerá dos etapas rompepiernas de estilo clásica que, si atendemos a lo visto en el Tour masculino, es posible que sirvan para clarificar la clasificación general desde los primeros compases de la prueba.
Continuará la carrera con un par de etapas llanas de previsible desenlace al sprint antes de afrontar en la quinta etapa una nueva jornada de media montaña con un final en el que se enlazan tres cotas y que puede ser otra buena piedra de toque de cara a la general.
Será la antesala de la primera etapa de montaña que, al igual que ocurrió en la carrera masculina, tendrá como escenario el duro terreno del Macizo Central aunque sin finalizar aún en alto. Un diseño de etapa similar al de la siguiente etapa, camino de Chambéry, donde las ciclistas tendrán que coronar el Col du Granier a tan sólo 8 kilómetros de la llegada.
Sin embargo, el desenlace definitivo de la prueba llegará al día siguiente, en la etapa 8, con el final en el Col de la Madeleine en una etapa de configuración casi monopuerto que si bien arranca con el ascenso al Col de Plainpalais, luego tiene un largo tramo llano hasta alcanzar el inicio del coloso alpino que ha de decidir el Tour de Francia femenino.
Si aún quedara algo que decidir, la última etapa, camino de Chatel, ofrece un curioso diseño en cuyo perfil encontramos el mítico Joux Plane pero ubicado exactamente en mitad de la etapa. Antes y después de este coloso, tendrán que ascender sendos puertos calificados de primera categoría aunque el último de ellos, Col du Corbier, se corona a 30 kilómetros de la llegada.
Dónde ver el Tour de Francia Femenino 2025
Tanto la dupla Eurosport/Max como Televisión Española y su plataforma RTVE Play darán plena cobertura al Tour de Francia Femeninio 2025.
Es importante destacar los atípicos horarios de las dos primeras etapas que se disputan cuando aun no ha terminado el Tour masculino y, por tanto, tendrán lugar en un horario mucho más tardío de lo habitual para evitar la coincidencia entre ambas pruebas.