Esta semana se decide la parrilla XCO para los JJ. OO. de París ¿cómo funciona la clasificación y cómo está España?

Mountain Bike 23/05/24 11:15 Carles Martín

La Copa del Mundo XCO de Nove Mesto de este fin de semana pondrá punto y final a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. La cita olímpica solo tendrá hueco para un total de 72 corredores. España tiene casi en el bolsillo las dos plazas para la carrera masculina, mientras que se le ha cerrado la puerta de lograr el billete para la femenina.

La carrera previa a los Juegos Olímpicos de París 2024: así funciona el sistema de clasificiación

Los Juegos Olímpicos es la mayor carrera de todo el planeta. La cita tiene tal envergadura que los mejores corredores del mundo planifican el año con el objetivo de llegar en plenas condiciones a la parrilla de salida del 28-29 de julio -aquí está el calendario completo-. Sin embargo, el sueño compartido de luchar por la medalla de oro está reservado solo para el selecto grupo de ciclistas que han superado el exigente sistema de clasificación que concede los billetes para París.

El periodo de clasificación olímpica empezó el 7 de mayo de 2022 y acaba el próximo 26 de mayo. La Copa del Mundo XCO de Nove Mesto es el último cartucho para aquellos corredores que aún tienen su participación en el aire.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 reparten un total de 72 plazas entre la carrera masculina y la femenina. Cada federación -el término más apropiado es NOC, Comité Olímpico Nacional, por sus siglas en inglés- opta a un máximo de dos plazas, a excepción de Francia que como país anfitrión tiene el privilegio de contar con dos participaciones extra -una para hombres y otra para mujeres-.

Además, hay otras dos plazas más -una por categoría- reservadas como Plazas de Universalidad que otorga la Comisión Tripartita.

De las restantes, 54 plazas olímpicas siguen el criterio normalizado del sistema de clasificación puro. Existen multitud de carreras en el calendario que otorgan más o menos puntos en función de la categoría a la que pertenecen y del resultado que obtengan los corredores. Cada ciclista suma sus puntos y la UCI los ordena en el Ranking Individual, a partir del cual nace el Ranking por Naciones -es la suma de los puntos de los tres corredores con más puntos de cada NOC-.

De esta manera, se conceden dos plazas para los NOCs que ocupan de la primera a la octava posición, mientras que los NOCs de la novena a la decimonovena solo clasifican a un ciclista. Las plazas pertencen a los NOCs -no a los corredores- y por tanto son las federaciones quienes deciden qué corredores convocar.

Así está ahora mismo el Ranking UCI por Naciones Masculino

   Puntos
Francia Jordan Sarrou, Victor Koretzky, Thomas Griot 9804
Suiza Nino Schurter, Mathias Fluckiger, Lars Forster 9782
Italia Luca Braidot, Daniele Braidot, Juri Zanotti 7472
España  Jofre Cullell, David Valero, David Campos 6987
Estados Unidos Riley Amos, Chris Blevins, Bjorn Riley
 
6380
Alemania Luca Schwarzbauer, David List, Maximilian Brandl  6189
Belgica Jens Schuermans, Pierre De Froidmont, Jarne Vandersteen 6040
Dinamarca Simon Andreassen, Sebastian Fini, Gutav Perdersen 5755
Reino Unido Charlie Aldridge, Thom Pidcock, Cameron Orr 5667
 
10º Brasil Ulan Bastos, Alex Malacarne, Jose Gabriel Marques 5645
11º Canadá Carter Woods, Gunnar Holmgren, Leandre Bouchard 5210
12º Nueva Zelanda Anton Coope, Sam Gaze, Ben Oliver 5148
13º Sudafrica Alan Hatherly, Luke Moir, Michael Foster 5039
14º Austria Mario Bair, Maximilian Foidl, Gregor Raggl 4656
15º Noruega Knut Rohme, Emil Eid, Mats Glende 4059
16º Polonia Bartolomiej Wawak, Krzysztof Lukasik, Karol Ostaszewski 4005
17º Chile Martin Vidaurre, Ignacio Gallo, Patricio Farias 3975
18º República Checa Ondrej Cink, Jan Zatloukal, Jan Skarnitzl 3781
19º Israel   2956

 *La UCI ha suspendido a Vlad Dascalu durante los próximos 17 meses

Las otras 14 plazas -7 para la carrera masculina y otras 7 para la femenina- se reparten de dos maneras. En primer lugar, hay una plaza para los NOCs mejor clasificados en los Campeonatos Continentales 2023 de África, América y Asia que no hayan conseguido clasificar a través del ranking. Con esto criterios se han clasificado Hugo Hahn (Namibia), Jose Gerardo Ulloa (México) y Xianjing Lyu (China), respectivamente.

En segundo lugar, hay una plaza para los dos NOCs con mejor resultado en el Mundial 2023 que no hayan conseguido clasificar a través del ranking. La norma explica que quienes logren una plaza en la carrera élite no podrán obtener otra a través de la carrera sub23. Con estos criterios se han clasificado Martins Blums (Letonia) y Diego Alfonso Arias (Colombia).

El caso de España: dos plazas en la carrera masculina y una en la femenina

España es uno de los países que tendrán representación en los Juegos Olímpicos de París 2024. De hecho, la batalla silenciosa por ser el elegido se libra desde hace tiempo. En la categoría masculina, a pesar de que es 12ª en el Ranking, un buen fin de semana en Nove Mesto debería ser suficiente para colarse entre los nueve primeros NOCs y conseguir el cupo de las dos plazas.

David Valero parece tener asegurada su participación un año más, tras la portentosa exhibición en Tokio 2020 que le valió la medalla de bronce. Más allá del de Baza, había dos corredores que partían con opciones a inicios de temporada. Y a pesar de que las Copas del Mundo siempre tienen mucho peso en la decisión final, a estas alturas la balanza ya se inclina a favor de Jofre Cullell.

El gran momento de forma del corredor catalán contrasta con el discreto comienzo de año de David Campos, que contrajo una infección que mermó sus fuerzas.

En la categoría femenina, España se queda fuera de la clasificación por Ranking -ocupa el 28º lugar- y tampoco podrá conseguir la plaza mediante los otros mecanismos. Sudáfrica, México y China consiguen representación gracias a los Campeonatos Continentales, mientras que Eslovenia, Hungría, Australia y Japón también están por delante de la selección española en los Mundiales.

 

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

This week the XCO grid for the Paris Olympics is decided. How does the classification work?

Go

Você prefere ler a versão em português?

Esta semana será decidida a grade XCO para os Jogos Olímpicos de Paris. Como funciona a classificação?

Visita

Préférez-vous lire la version en français?

Cette semaine, la grille XCO pour les Jeux olympiques de Paris est décidée. Comment fonctionne le classement?

Visiter