Los pinganillos llegan al mountain bike ¿restarán emoción a la competición?
Hace unos meses, a raiz de unos rumores que finalmente se han cumplido, nos preguntábamos si la radio y los pinganillos tenía sentido en mountain bike. Pues bien, la Copa del Mundo ha comenzado, la UCI los incluyó en su nueva normativa y ya hemos podido ver a ciclistas utilizarlos en carrera.

La radio llega al mountain bike y ya se ven pinganillos en carrera
Entre las muchas novedades que la UCI ha incluído en la Copa del Mundo MTB para 2023, está el uso de radio que permita la comunicación entre ciclistas y equipo. De momento solo está permitida en pruebas de Copa del Mundo y en Nove Mesto ya pudimos ver a algunos cicllistas, como Mathias Fluckiger utilizarla.
Solo lo pueden llevar ciclistas y equipos que lo hayan solicitado previamente, y por ejemplo, en el Short Track pudimos ver que Fluckiger lo llevaba descolgado de su oreja.
RECOMENDADO
La UCI da luz verde a las ruedas de 32": "el MTB es el laboratorio del ciclismo"
Milan Vader aprovecha un vacío legal de la UCI y convierte su Cervélo en una rígida para el Short Track de Nove Mesto
La trampa de las calorías: comer menos no siempre significa perder peso
Qué ruedas de perfil elegir según la zona donde vives: montaña, llano o costa
Tu talla de bicicleta ideal: guía completa y nuestra experiencia personal
Cómo lavar la ropa de ciclismo: guía práctica para mantener tus prendas como nuevas
Cómo elegir tu culotte de ciclismo: tipos y en qué fijarte antes de comprar

En el artículo previo sobre la radio en el mountain bike nos equivocamos cuando pronosticamos que esta herramienta la veríamos en pruebas maratón antes que en carreras XCO, Short Track o de Enduro. Ahora toca ver si el resto de equipos deciden sumarse a la tendencia y comienza a extenderse.
¿Pensáis que el uso del pinganillo podría restar emoción a las carreras de mountain bike? Os leemos en nuetras redes sociales.