Qué tipo de batería portátil necesitas para cargar tu e-bike
No siempre se tiene un enchufe cerca y a veces, como por desgracia comprobamos ayer, estos son inservibles. Pero al margen de situaciones excepcionales, lo cierto es que cada vez más ciclistas buscan formas de recargar su bicicleta eléctrica lejos de casa, ya sea en rutas largas, viajes en furgoneta, etc. En ese caso las baterías portátiles son la mejor opción, pero no todas sirven para cargar una e-bike. En este artículo te explicamos qué opciones existen y qué especificaciones mínimas debes tener en cuenta.
¿Qué tipo de batería portátil necesitas para una e-bike? Requisitos y recomendaciones
Lo primero que debes recordar es que las e-bikes suelen usar cargadores con enchufes de corriente alterna (AC) estándar, igual que el resto de dispositivos electrónicos o electrodomésticos habituales. Lo que significa que necesitas una batería portátil que incluya una salida de corriente alterna (AC), no sólo puertos USB.
Además, la batería portátil debe poder suministrar la potencia adecuada durante el tiempo suficiente para completar una carga o al menos una carga parcial.
RECOMENDADO

Hoy sí sale el plan de Tadej Pogacar para ganar la Lieja-Bastoña-Lieja

Lieja-Bastoña-Lieja 2025: horarios, favoritos y dónde ver

Nuevo RockShox Flight Attendant 2026: actualización con Launch Control y disponible para MTB rígidas

Nueva tija RockShox Reverb AXS: renovada por fuera y por dentro

Probamos la nueva Specialized Turbo Levo 4: renovación profunda para volver a ser la referencia

La policía paró a este ciclista por exceso de velocidad
1.Potencia de salida (W)
Tu batería portátil debe tener una salida de potencia continua superior a la potencia de tu cargador de e-bike. Si tu cargador consume 90 W (algo típico para una batería de 500 Wh), necesitarás una batería portátil que entregue al menos 100 W de salida AC continua. Es importante no confundir potencia pico con potencia continua, lo que realmente puede mantener durante toda la carga.
Por ejemplo para una eMTB como la nueva Turbo Levo el cargador original de Specialized es de 4 A a 42 V, lo que equivale a 168 W. Por lo tanto, la batería portátil debe ofrecer una salida AC continua de al menos 200 W para asegurar una carga eficiente.
2.Capacidad energética (Wh)
Para que tenga sentido, tu batería portátil debe almacenar la suficiente energía como para hacer al menos una recarga completa de la batería de tu bici. Por ejemplo, si la batería de tu bici es de 500 Wh, y quieres recargarla al 100 %, necesitarás al menos una batería portátil de unos 600 Wh o más (contando pérdidas de eficiencia, que suelen ser de un 10–15 %). Para recargas parciales (por ejemplo, del 20–80 %), podrías arreglártelas con 300–400 Wh.
Siguiendo con el ejemplo de la nueva Turbo Levo, que incluye una batería de 840Wh, necesitarías al menos 1000 Wh para una carga completa.
3. Salida de onda sinusoidal pura
Muchos cargadores de e-bikes requieren una señal de onda sinusoidal pura (no modificada). Esto evita que el cargador se caliente, funcione mal o incluso se dañe. Verifica que la batería portátil especifique "pure sine wave" en su salida AC.
Otras características recomendables
Como puedes imaginar, las baterías portátiles con las especificaciones mínimas que necesita cualquier bici eléctrica no son ligeras ni pequeñas. Hablamos de baterías que ocupan el espacio de una nevera portatil y pesan de 4 a 6 kg.
En ese contexto, lo más recomendable es que elijas una batería acorde a tus necesidades. Si es para dejarla en casa puedes optar por modelos más pesados y grandes, pero si piensas llevarla en el coche o la furgoneta, asegurate que tiene un peso y tamaño que no te haga dudar entre llevártela o no.
Otra característica muy recomendable es que tenga sistema de carga rápida, para cuando tenemos acceso a un enchufe se pueda cargar en el menor tiempo posible. Y también que ofrezca varios sistemas de recarga, por ejemplo que se pueda cargar en el coche o que tenga sistema de recarga solar.
Algunos modelos incluyen o permiten acoplar paneles solares portátiles. Estos modelos permiten conectar directamente paneles (normalmente portátiles y plegables) para recargarse. Pero aquí también debes saber que la velocidad de carga no será rápida y dependerá de la potencia del panel, las condiciones de sol (hora del día, nubosidad) y la eficiencia de la conexión panel-batería.
El precio de este tipo de baterías suele oscilar mucho entre marcas y modelos, pero suelen comenzar en los 250€ y la media se sitúa en unos 500€.