La UCI prohibe las celebraciones en meta entre compañeros de equipo
Nuevas regulaciones de la UCI buscando la seguridad en carrera. En esta ocasión enfocadas en las celebraciones de los ciclistas en las llegada en una decisión que no ha estado exenta de polémica al centrarse el máximo organismo del ciclismo en aspectos nímios en vez de en afrontar los verdaderos problemas que atañen a la seguridad en las carreras.
La UCI regula como han de ser las celebraciones de las victorias
Se trata de una imagen que hemos visto montones de veces. Un ciclista se destaca de un grupo y se dispone a ganar una carrera y alguno de sus compañeros, en algún grupo por detrás, consciente de que su compañero va a vencer, también levanta los brazos celebrando la victoria. Como decimos, una imagen tremendamente habitual que, sin embargo, tiene los días contados en una nueva polémica regulación de la UCI.
RECOMENDADO

Premios económicos en el Tour de Francia 2025: cómo se reparte el botín

El arte de borrar penes antes de que los vea el helicóptero

Qué es la bebida roja que toman los ciclistas al final de cada etapa

Quiénes son y a qué se dedican los patrocinadores de los equipos en del Tour de Francia

Zonas de entrenamiento por calor, el plan de Core para entrenar con altas temperaturas

Qué marca de bicicletas ha ganado más Tour de Francia
Y es que el máximo organismo del ciclismo ha decidido prohibir este tipo de celebraciones de la victoria aludiendo a razones de seguridad ya que el ciclista que celebra por detrás podría reducir su velocidad y provocar una caída en los grupos perseguidores. Una nueva regulación que parece un sisnsentido si tenemos en cuenta que no se recuerda ninguna caída provocada por esta razón.
El corredor que celebre una victoria de un compañero será sancionado, según establece la nueva normativa, con un multa que oscila entre los 100 y 500 francos suizos además de arriesgarse a recibir una tarjeta amarilla.
Un cambio de normativa que, una vez más, ha recibido multitud de críticas. No por el hecho en sí de la búsqueda de la seguridad tal como ocurrió cuando la UCI prohibió algunas posiciones sobre la bici como descender sentados sobre el tubo horizontal o apoyar los antebrazos en el manillar para conseguir mejor aerodinámica mientras que, sin embargo, se sigue sin poner el foco en los organizadores y en los trazados de algunas carreras, en especial de determinadas llegadas masivas que se convierten en auténticas trampas para el ciclista.